
Patrick Wilson
Dan Dreiberg / Nite Owl II
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986).
Primero la versión para cines y luego el Director's Cut. Creía que ya no me quedaba nada por descubrir del universo de 'Watchmen', pero ahora, 15 años después de su estreno original, me he acercado al fin al bautizado como 'The Ultimate Cut', el ambicioso corte que volvía a expandir lo ya visto en las versiones anteriores para dejarnos la que, al menos para muchos, es la adaptación definitiva de la aclamada novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons. Tres horas y media de puro deleite audiovisual. Tres horas y media que, salvo algunos altibajos puntuales en cuanto al ritmo, se me han pasado volando. Una extensión bastante dilatada en la que Zack Snyder, aquí con mayor libertad que en el montaje original, aprovecha para intercalar esa especie de espejo metaficcional titulado 'Tales of the Black Freighter', un pequeño relato que no hace sino reflejar toda la corrupción moral que impera en esa sociedad oscura, casi distópica, en la que los superhéroes, antes admirados, son ahora perseguidos por la ley.
Concebida casi como una deconstrucción del género antes incluso de que Marvel y DC empezasen a saturarnos con sus respectivos universos cinematográficos, la película toma esa premisa decadente, nihilista por momentos, para diseccionar las infinitas aristas morales de ese lienzo lleno de claroscuros. Snyder mantiene todo ese componente filosófico y lo integra a la perfección en su hipnótico imaginario visual; en ese microcosmos retrofuturista de impecable estética neo-noir y estilizado hasta el extremo donde las viñetas del cómic, así como su fantástica narrativa, irán dibujándose con una fidelidad sencillamente maravillosa. Tampoco faltan los vicios habituales de Snyder —como el abuso de la cámara lenta—, pero lo cierto es que en esta ocasión, y como ya pasaba en '300', encajan perfectamente dentro de la que ya es una de las producciones más adultas, profundas y viscerales que nos ha regalado el séptimo arte dentro del denostado mundo de los superhéroes. Todo un clásico dentro de su género.
Watchmen (Vigilantes) es una película dirigida por Zack Snyder basada en el cómic clásico escrito por Alan Moore e ilustrado por Dave Gibbons en 1986, y que yo personalmente considero el "Don Quijote" de los cómics (siendo para mi, si tenéis curiosidad, "Sandman" "La Odisea" de los cómics.)
Podemos decir que este filme tiene una muy buena trama principal, y visualmente es de gran calidad, por lo que creo que no nos equivocaremos si decimos que nos encontramos con una de las mejores adaptaciones de cómics en el cine, dado que hay escenas que están directamente sacadas de las viñetas de la novela gráfica y aunque es cierto que en la película cambian el final con respecto al cómic, pero no del todo ya que la película llega al mismo sitio que el cómic sólo que de forma diferente.
Y aunque para algunos esta película puede ser algo larga, para mi no lo ha sido para nada, por lo que yo sin duda la recomiendo porque pienso que hace un interesante análisis crítico del género de superhéroes (como no se podía esperar menos de mi querido pirado y cascarrabias Alan Moore que le pone una dosis de su genialidad a prácticamente todo lo que toca.)
Es decir si lo que buscáis es acción, una buena trama y superhéroes entre claroscuros o moviéndose a veces en un territorio muy gris, esta es vuestra película, pero si lo que buscáis es una crítica del género de superhéroes y además una película que os haga pensar como sería nuestro mundo si estos "superhéroes" existieran, esta también es vuestra película.
Metería tijera por aquí y por allá, y por ahí también. Le sobran bastantes minutos, para empezar nos podíamos ahorrar toda la historia del cómic sobre el marino maldito que no aporta nada. [He visto la versión extendida]
La película está bien, pero no es ni de lejos una obra maestra, al menos no a día de hoy (2019). No os dejéis engañar por los comentarios que tratan de dejar mal a la gente que le gusta el universo Marvel, no tiene nada que ver os guste más una cosa u otra.
Visualmente está genial, el hilo de la trama principal es muy bueno y el contexto superlativo. +1 para ese guiño a '¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú' de Kubrick. Lastra la experiencia, como ya he dicho, un metraje muy excesivo, y subtramas que te sacan de la historia principal.
No he leído el cómic y no sė si eso habrá influido, pero no acaba de convencerme. La primera mitad se me ha hecho un poco pesada para luego mejorar. La dejo en interesante. Lo mejor Rorschach.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.