Ofrenda a la tormenta es sin duda la más floja de las tres películas pero aún así sigue siendo una buena película de intriga que mantiene tu interés durante todo el filme, con una Marta Etura que borda el papel de la detective Amaia Salazar, y que sigue estando acompañada además por un reparto de grandes actores destacando en esta ocasión a Leonardo Sbaraglia que interpreta al Juez Markina.
Esta es la tercera y última película que adapta la Trilogía literaria del Valle del Baztán de la escritora Dolores Redondo y aunque creo que es una adaptación bastante correcta deja en mi opinión una serie de interrogantes por resolver como por ejemplo, ***contenido con spoilers***
Es decir esta nueva aventura de la detective Amaia deja en mi opinión muchos interrogantes abiertos como para ser una conclusión, porque una cosa es que el final sea abierto pero es que esto me ha dado la impresión de ser más una película intermedia en una saga que una conclusión.
Aún así la película me ha gustado porque aunque la historia deja muchos frentes abiertos, está bien contada, y tiene una buena fotografía, ambientación, y localizaciones mágico - sombrías, a lo que le sumamos un poquito de superstición, de historias de brujería y mitología vasco - navarra y el cóctel que te resulta pues está bastante bien.
Por lo que pese a sus defectos te recomiendo que veas este nuevo filme sobre la detective Salazar.
Trailer
Sinopsis
Ha pasado ya un tiempo desde que la inspectora Amaia Salazar (Marta Etura) se enfrentó a su madre. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina (Leonardo Sbaraglia) dan por cerrado el caso, Amaia siente que no está libre de peligro.La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa y los análisis forenses del doctor San Martín (Paco Tous) llevan a Amaia a investigar otras muertes de origen similar que conducirán a la inspectora a la resolución final de los sucesos que han asolado el valle de Baztán.
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Fernando González Molina 138min 2020
El 70% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,3
Sinopsis
Ha pasado ya un tiempo desde que la inspectora Amaia Salazar (Marta Etura) se enfrentó a su madre. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina (Leonardo Sbaraglia) dan por cerrado el caso, Amaia siente que no está libre de peligro.La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa y los análisis forenses del doctor San Martín (Paco Tous) llevan a Amaia a investigar otras muertes de origen similar que conducirán a la inspectora a la resolución final de los sucesos que han asolado el valle de Baztán.
Ficha técnica:
- Título original: Ofrenda a la tormenta
- Director: Fernando González Molina
- Página oficial: netflix.com
- Guión:
- Duración: 138 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2020
- Fecha Estreno: 2020-07-24
- Género: Crimen Suspense Misterio
- Idioma original: Español
- Estudio: Nostromo Pictures Mantecadas Salazar AIE Atresmedia Nadcon Film ZDF ARTE DeAPlaneta Orange Studio
- Presupuesto: 5.989.313 $
- Recaudación: 0 $
- País producción:
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Un poco decepción, tras ver hace nada la segunda, tenía unas expectativas creadas sobre el cierre de la historia, creo que no ha estado a la altura.
-Tras haber resuelto unos casos, la inspectora Amaia sigue pensando que no están cerrados del todo, a la vez que debe continuar con nuevos incidentes.
Tiene un inicio la verdad que "perturbador", destacando esas primeras escenas y luego más tarde con ***contenido con spoilers*** , después de esos digamos veinte minutos, ya empieza lo que es el meollo, se pone más interesante con esos giros , alguno mejor que otro, eso sí, pero con un ritmo más lento o al menos me pareció así en varios momentos de la historia, hasta que ocurre como con su predecesora, en el sentido de que en el último tramo, como que se acelera, se va resolviendo todo con precipitación y demás.
Algo que comenté como cosa negativa en la anterior, aquí ha resultado no ser un problema, la relación de la protagonista, ***contenido con spoilers*** . Lo que me ha supuesto decepción, gran parte se debe a unos giros, me explico, ***contenido con spoilers*** . La ambientación y la fotografía, pues mantiene el nivel, es algo de lo que no hay queja respecto a ello
A pesar de que esta última película, mi percepción haya sido más negativa, si valoro lo que es en conjunto, creo que puede merecer la pena si no sabes que ver, pero tiene que engancharte desde el principio eso sí.
Valoraciones en tu crítica:
Lo peor de esta es que se notan las carencias que se vienen arrastrando desde la película anterior. Por ejemplo, el juez Markina, que aquí tiene más protagonismo, pero su trama no tiene sentido porque yo a ese señor no lo conozco de nada y me da igual lo que haga. Se comenta que en el libro está más desarrollado. El compañero de la protagonista, que en la primera película sí que dejaban ver atisbos de su relación, desde entonces está completamente olvidado.
En cuanto a la fotografía, el uso de la iluminación roja no funciona, es bastante obvio lo que pretenden pero en esa ambientación y tal y como está planteada la fotografía de la película ese color rojo no representa nada.
Y no voy a hablar del final.
Valoraciones en tu crítica:
pues como en la mayoria de adaptaciones, los que hemos leido el libro, es como que, te pillas algún que otro cabreo en según que cosas.
Pero bueno, creo que en general, la valoración es más positiva que negativa
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
la primera estaba genial, todo estaba muy bien pensado, era una película de cine negro con todas las de la ley, la segunda bajó un poco el nivel pero aun se mantuvo, tenia los elementos que hacían buena la primera aunque los casos estuvieran un poco peor explicados, la tercera es un bajón de calidad terrible, ni siquiera a nivel de fotografía esta a la altura que es lo mejor que tiene la saga. dan muchas vueltas sobre cosas sin sentido, estira...
Aclaración: no voy a juzgar la película como adaptación, ya que no leí los libros, sino que la juzgaré en función a lo que vi. Esta película es la más flojita de las tres, al menos para mi gusto. Creo que algunas cosas no supieron explicarlas y terminan o bien dejando todo sin ningún tipo de explicación (como sucede con Dupree o con el padre de Markina) , o bien te sobreexplican algunas cosas (vamos, ya a esa altura no necesitaba que me dije...
Yo no me he leído los libros. Me vi la primera película y consiguió mantener mi atención, aunque el final me pareció muy rápida. La segunda mira, la madre acojona. Pero esta tercera me ha dejado sin más. Parece que no sabían cómo resolver determinadas situaciones y lo han hecho a todo correr. La relación de la prota con el juez Markina no tiene ningún sentido, ¿en qué momento decide que se lía con él? Y no es que sea un rollo de una noche, es...
Sin duda es la más floja de las tres y eso es un problema ya que es la que tiene que dar una conclusión a la trilogía. De todas formas creo que la trilogía es una muy buena propuesta de entretenimiento y me ha gustado de principio a fin
Ofrenda a la tormenta es posiblemente la película más fiel a los libros de Dolores Redondo, aun así es cae en los mismos errores en los que caen sus antecesoras, el nulo desarrollo de los personajes secundarios lastra un relato que puede acabar resultando pesado por culpa de su excesiva duración.
Lo mejor de la cinta, además de una gran Marta Etura como inspectora Salazar, es la ambientación lograda gracias a un entorno magnífico, y a una fot...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
The Batman
La trampa
Survivor
Diabolik
Wind River
Absolución
6,2
6,5 











