














Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Sandris
8 / 10
Programas como Crónicas Marcianas, Tómbola, Aquí hay tomate o Sálvame eran la cuna de los sueños rotos de muchos artistas de nuestro país, la fábrica de los sueños que primero les ofrecía la gloria y una vez hartos, se obsesionaban con la siguiente artista de moda. Nadie se libraba. Era la jungla, o comías o te comían. Nacho Vigalondo ha sabido plasmar a la perfección lo que significaron esos años y lo que significaron esos momentos para Yurena, Leonardo Dantés, Paco Porras, Loli Álvarez o Arlequín. Con una estética lynchiana a más no poder donde el onirismo, las metáforas, lo kitsch y lo choni tienen lugar, se nos presenta un biopic diferente y estrambótico. Un biopic en el que tienen cabida todas aquellas personalidades que se aprovecharon, acosaron y vilipendiaron a Yurena, pero también tiene cabida el espacio para la redención, para el perdón y la esperanza. A veces no está mal darle una vuelta de tuerca a la historia que nos han contado más de una vez para comprender que los villanos, antes de ser villanos, fueron víctimas del mismo depredador: la televisión.
Como niña que creció con unos padres que trabajaban tantas horas como horas tenían los días, mi hermano y yo crecimos delante de la televisión. Veíamos a estos personajes con sus colores extravagantes, sus canciones terribles pero extrañamente pegadizas, sus dramas, sus montajes y nos reíamos como cualquier espectador promedio. Hay errores que no se pueden subsanar, pero qué importante es volver atrás y dejar que la empatía lo cubra todo con su abrazo sempiterno. Nunca es tarde para pedir perdón y nunca es tarde para abrazar el "tamarismo", aunque yo nunca lo dejé ir. 'Superestar' es, en definitiva, una experiencia intensa, delirante e incómoda que narra la decadencia de aquellos denominados "frikis de la tele", al tiempo que retrata a la sociedad que observaba impune este entretenimiento como si de un espectáculo circense se tratase, mientras los protagonistas de deshacían en la miseria más absoluta. Una obra que podría haber firmado la mismísima Marina Abramović si fuese nuestra vecina performer favorita apodada "Marina la Calderas". Aquí reside la valentía de Vigalondo a la hora de narrar, porque entre la risa, el esperpento y el bizarrismo, siempre debe haber hueco para el alma.

Noelia1985
7.5 / 10
Tamara es un fruto de las circunstancias del momento a la que le hicieron bullyng televisivo y ninguno de los que hemos vivido el cambio de siglo podemos decir que nunca nos hemos reído de ella de alguna manera. Por eso me ha gustado mucho el final, es una confrontación muy emotiva y terapéutica.
Las actuaciones son fantásticas, han recreado todo este grupo de 'extraterrestres' y en espcial Secun de la Rosa está increíble.
Ha sido muy entretenido ver a todos estos personajes recreando momentos tristemente icónicos de la televisión, pero con un baño a cada episodio más onírico, fantástico y un poco surrealista.
Una buena forma de hacer autocrítica como sociedad y revisitar una época bastante demencial de la cultura pop. Porque, a pesar de todo, ¿quién no sabría corear 'No cambié' o 'El baile del pañuelo'?

Vamineta
7.5 / 10
De esto te das cuenta conforme creces, solo que toda esta gente quedó tan en el olvido con el paso del tiempo que lo normal era no reparar en ellos. Pero entonces llega Nacho Vigalondo y se saca de la chistera esta serie que recupera ese lado más humano detrás de todos esos personajes: Tamara, Paco Porras, Leonardo Dantés... con especial atención a Tamara, claro, la verdadera superestar del título. O María del Mar Cuena Seisdedos como la conoceremos aquí, ya que veremos con una mezcla de ternura, comedia y alguna buena dosis de crítica (a la parafernalia televisiva) todo lo que había detrás de sus interminables sobrenombres.
La caracterización de los personajes es una maravilla, todos están geniales y están llevados con esa misma ternura y humor que la serie en general, ayudando también a las partes más dramáticas y conmovedoras que también veremos, por supuesto. La verdad es que me ha emocionado en más de una ocasión y creo que ese es el mayor logro de la serie: que hace un homenaje a la época y sobre todo a todas estas personas detrás de los personajes. Muy sorprendente y recomendable, vaya. Yo ya estoy abonada al neotamarismo.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Superestar
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.