Crítica de Instinto maternal por Sandris
Redactada: 2025-07-15
Años 60 en los suburbios de Bruselas. Dos familias que viven pared con pared. Dos familias ricas, blancos, sin ningún tipo de problema económico ni vital. Dos amigas, una rubia y una morena, Alice y Céline. Son mejores amigas desde hace años, cada una tiene un niño. Ambas se han preocupado de que sus hijos perpetúen su amistad como la suya propia, como un hilo invisible que trenza a su familia y debe propagarse de generación en generación. Visto así suena a ese sueño fantasioso que tenemos todas de vivir esa etapa vital de la mano de nuestras mejores amigas, pero esta película busca la incomodidad y nos deja claro que aquí no hay hueco para los sueños. En el minuto 16, para constatar que la desgracia camina a nuestro lado a cada paso y que sólo los más afortunados podrán esquivarla, presenciamos la muerte accidental de Maxime el hijo de Céline. Con su muerte, su madre entra en un estado de neblina mental en el que comienza a juzgar a Alice, por no haber podido protegerlo. ¿Quién en su sano juicio no culparía a cualquier entidad o ser humano tras la muerte de un hijo? Es el mecanismo más lógico que posee el cerebro humano, buscar algo o alguien a quien culpar de algo que ni siquiera te puedes explicar a ti misma. Poco a poco, el comportamiento de Céline comienza a ser errático, acosando tanto a Alice como a su hijo Théo, activando todo un entramado manipulador que a mí no consiguió despistarme.
Porque uno de los peores fallos del filme de Olivier Masset-Depasse es que no puede ser más predecible. En ningún momento engaña al espectador, aunque parece querer tomarnos por tontos en más de una ocasión, no lo logra. Intenta centrar la historia hacia un thriller de suspense con tintes de Hitchcock y Clouzot, para acabar convirtiéndose en una típica y tópica película de tarde de Antena 3.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La historia tenía mucho potencial, sobre todo con la crítica a las “familias de bien” burguesas que viven en su burbuja de comodidad, ensalzando a sus vástagos como si fuesen los futuros reyes del mundo.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Intenta ser un thriller serio y acaba convirtiéndose en un telefilm zafio en el que sabes perfectamente lo que va a ocurrir al final y no porque poseas los poderes de adivinación de Aramís Fuster, precisamente. Por no hablar del esperpento que supone la mediocridad de los diálogos y la banda sonora que parece salida de una película de serie B; “b” de bodrio concretamente.
¿Qué título alternativo le pondrías?
«Instinto demencial» o «Amas de casa al borde de un brote psicótico».
Porque uno de los peores fallos del filme de Olivier Masset-Depasse es que no puede ser más predecible. En ningún momento engaña al espectador, aunque parece querer tomarnos por tontos en más de una ocasión, no lo logra. Intenta centrar la historia hacia un thriller de suspense con tintes de Hitchcock y Clouzot, para acabar convirtiéndose en una típica y tópica película de tarde de Antena 3.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La historia tenía mucho potencial, sobre todo con la crítica a las “familias de bien” burguesas que viven en su burbuja de comodidad, ensalzando a sus vástagos como si fuesen los futuros reyes del mundo.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Intenta ser un thriller serio y acaba convirtiéndose en un telefilm zafio en el que sabes perfectamente lo que va a ocurrir al final y no porque poseas los poderes de adivinación de Aramís Fuster, precisamente. Por no hablar del esperpento que supone la mediocridad de los diálogos y la banda sonora que parece salida de una película de serie B; “b” de bodrio concretamente.
¿Qué título alternativo le pondrías?
«Instinto demencial» o «Amas de casa al borde de un brote psicótico».
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Anda que no hay tela de loquis aquí, chica jajaja. Loca, por una mirada, loca, y por ti desesperada, chananaaaaaa.
Es que es una peli de siesta total eh, te tienes que reír porque si no te da un jamacuco del sopor.
Para la sección de "libros olvidados en la playa que nadie se ha querido llevar" jajaja. Muchas gracias por tus buenas palabras siempre :)
Jajajaja, a este le iba que ni pintado el de Belén Esteban también eh (POR MI HIJO MA-TO) xD.
me he acordado yo también de esto con el título alternativo de la peli de animación de Nimh, pero bueno, ya tocaba ir renovando.