Crítica de En las profundidades del Sena por Pinwi
Redactada: 2024-06-30
En las profundidades del Sena es una película de terror y comedia aparentemente involuntaria protagonizada por Bérénice Bejo y Nassim Lyes.
Una experta en tiburones con un pasado traumático y la brigada de policía fluvial unen fuerzas para detener a un gran tiburón mako que ronda por el río Sena.
No sé por dónde empezar. Esperaba una película seria y realista sinceramente, dentro de las limitaciones. No sé qué he leído yo por ahí, que esperaba realismo, y lo único realista que he visto es el agua, que se agradece que haya partículas y cosas en suspensión para que no cante a piscina cada vez que están sumergidos. Esto como detalle de tikismikis que a menudo me chirría.
La película es un gran mix de cosas: tenemos la protesta contra los desechos tirados al mar, el activismo, la protesta contra el activismo desmedido, el mal uso de redes y el efecto llamada, los intereses de quien está en el poder por encima de la salud pública, tenemos cosas cogidas de la película Tiburón, Deep Blue Sea, Jurassic Park 2 o incluso Lo imposible.
El guion es catastrófico. Hay mucha tontería, de verdad. Tampoco hay naturalidad en muchas de las conversaciones, sólo desarrollos torpes y frases basadas en clichés.
El tiburón, para mi gusto se hace de rogar, aunque claro, si matara todo lo que yo he deseado durante la película, seguramente sí que habrían cancelado el triatlón y nadie quiere eso , pero sí que hay que reconocerle una divertida y movidita escena que quizá justifique ver esta película, y no es la del final. Con el final cambiamos de género, si no lo habíamos hecho ya, y nos vamos a la comedia absurda.
Voy a hacer una comparación que habrá quien no haya visto la película y le sorprenda. Meg. Sí, la de Statham. La diferencia entre una y otra es que en una no han querido engañar a nadie. Han dejado claro desde el principio que se iba a ver una fantasmada. Aquí tengo la impresión de que han vendido una cosa y he visto otra. Quizá si me hubiera esperado una película que la ves por las risas y no por los tiburones, igual no me habría salido la vena 'hater'. Sin duda habrá gente que la disfrute, pero no hay que esperar realismo y saber un poco a lo que se viene.
A partir de aquí, voy a sacar la motosierra y a rajar la película de arriba abajo.
Vamos a ver, para empezar, ¿en serio?? ¿El mismo tiburón que se encontraron hace 3 años en la otra punta del planeta, es el que ha llegado a París??? Ya tenías justificado el comportamiento nuevo por la contaminación, de verdad que no hacía falta traer al mismo para tener el momento sónar. ¡Aliens! También tiene su guiño a Aliens. Que además se acuerdan que tiene cada uno un sónar cuando llevan un rato ahí abajo y notan "la presencia".
La muerte de la activista, espectacular, llevaba esperando ese salto a lo Deep Blue Sea desde que se mete en el agua, que además, pones el sónar, y te pones justo al lado. No tengo claro cómo iban a llevar al tiburón al mar desde las catacumbas.
La trama de la alcaldesa y el triatlón, a Spielberg 'no le gusta esto'.
Luego lo de las bombas,... voy a obviar la espectacular inteligencia del tiburón. ¿Me vas a decir que los militares no están avisados de que hay explosivos? Esto no es una fantasmada más o menos perdonable, es estúpido, y me fastidian las estupideces.
Luego ya el tsunami..., pues depende de cómo hayas llegado a este punto. Y todo el mundo sabe que una ciudad, tras el tsunami de un río, se queda automáticamente inundada para siempre.
Bueno, y el momento comedor de nadadores como en la escena de los velocirraptores de Jurassic Park 2 habría tenido más fuste si no se hubiera escapado de las catacumbas sólo Lilith.
Sin duda me dejo cosas, como la profundidad infinita que hay bajo París y tonterías varias del guion, pero lo voy a ir dejando.
Una experta en tiburones con un pasado traumático y la brigada de policía fluvial unen fuerzas para detener a un gran tiburón mako que ronda por el río Sena.
No sé por dónde empezar. Esperaba una película seria y realista sinceramente, dentro de las limitaciones. No sé qué he leído yo por ahí, que esperaba realismo, y lo único realista que he visto es el agua, que se agradece que haya partículas y cosas en suspensión para que no cante a piscina cada vez que están sumergidos. Esto como detalle de tikismikis que a menudo me chirría.
La película es un gran mix de cosas: tenemos la protesta contra los desechos tirados al mar, el activismo, la protesta contra el activismo desmedido, el mal uso de redes y el efecto llamada, los intereses de quien está en el poder por encima de la salud pública, tenemos cosas cogidas de la película Tiburón, Deep Blue Sea, Jurassic Park 2 o incluso Lo imposible.
El guion es catastrófico. Hay mucha tontería, de verdad. Tampoco hay naturalidad en muchas de las conversaciones, sólo desarrollos torpes y frases basadas en clichés.
El tiburón, para mi gusto se hace de rogar, aunque claro, si matara todo lo que yo he deseado durante la película, seguramente sí que habrían cancelado el triatlón y nadie quiere eso , pero sí que hay que reconocerle una divertida y movidita escena que quizá justifique ver esta película, y no es la del final. Con el final cambiamos de género, si no lo habíamos hecho ya, y nos vamos a la comedia absurda.
Voy a hacer una comparación que habrá quien no haya visto la película y le sorprenda. Meg. Sí, la de Statham. La diferencia entre una y otra es que en una no han querido engañar a nadie. Han dejado claro desde el principio que se iba a ver una fantasmada. Aquí tengo la impresión de que han vendido una cosa y he visto otra. Quizá si me hubiera esperado una película que la ves por las risas y no por los tiburones, igual no me habría salido la vena 'hater'. Sin duda habrá gente que la disfrute, pero no hay que esperar realismo y saber un poco a lo que se viene.
A partir de aquí, voy a sacar la motosierra y a rajar la película de arriba abajo.
Vamos a ver, para empezar, ¿en serio?? ¿El mismo tiburón que se encontraron hace 3 años en la otra punta del planeta, es el que ha llegado a París??? Ya tenías justificado el comportamiento nuevo por la contaminación, de verdad que no hacía falta traer al mismo para tener el momento sónar. ¡Aliens! También tiene su guiño a Aliens. Que además se acuerdan que tiene cada uno un sónar cuando llevan un rato ahí abajo y notan "la presencia".
La muerte de la activista, espectacular, llevaba esperando ese salto a lo Deep Blue Sea desde que se mete en el agua, que además, pones el sónar, y te pones justo al lado. No tengo claro cómo iban a llevar al tiburón al mar desde las catacumbas.
La trama de la alcaldesa y el triatlón, a Spielberg 'no le gusta esto'.
Luego lo de las bombas,... voy a obviar la espectacular inteligencia del tiburón. ¿Me vas a decir que los militares no están avisados de que hay explosivos? Esto no es una fantasmada más o menos perdonable, es estúpido, y me fastidian las estupideces.
Luego ya el tsunami..., pues depende de cómo hayas llegado a este punto. Y todo el mundo sabe que una ciudad, tras el tsunami de un río, se queda automáticamente inundada para siempre.
Bueno, y el momento comedor de nadadores como en la escena de los velocirraptores de Jurassic Park 2 habría tenido más fuste si no se hubiera escapado de las catacumbas sólo Lilith.
Sin duda me dejo cosas, como la profundidad infinita que hay bajo París y tonterías varias del guion, pero lo voy a ir dejando.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios