Crítica de El origen de los guardianes por Motxo
Redactada: 2024-01-02
Una película encantadora con un duro inicio.
Aparecen diferentes personajes fantásticos, pero solo el empuje de uno de ellos conseguirá que la lucha de la ilusión venza a la oscuridad.
A pesar de ser una animación o película infantil tiene mucho trasfondo, está totalmente recomendada para los adultos, además, los momentos cómicos son un puntazo.
-----------------------------------------------
Después de años sin verla, no sé si me ha gustado más o la tenía por una película más triste por el pasado de Jack, de hecho, siendo duro, entiendo que como es para niños, se ha pasado un poco sin profundizar en su muerte .
Me ha surgido una batalla emocional nueva, ilusión (por la navidad) o la alegría que genera nuestro protagonista. Personalmente me quedo con la segunda porque a pesar de tener una carga emocional más baja, puede darse más fácil, en más contextos y durante todo el año, además esa misma ilusión puede generar más alegría.
Otras cosas que he visto remarcadas esta vez. La luna frente al sol, ésta cobija a nuestros héroes o figuras mágicas, que han sido creadas por nuestro imaginario social para generar emociones positivas y para dar explicaciones simples de eventos cotidianos.
Los colores, amarillo frente a negro y azul frente a negro.
La película se llena de emoción desde el mismo instante en que Jack Frost consigue dejar de ser invisible . Son momentos de emoción uno tras otro.
Detalle con nuestro ratoncito Pérez.
En resumen, película entretenida, con aventuras y mucha emoción que gustará tanto a niños como a adultos.
Aparecen diferentes personajes fantásticos, pero solo el empuje de uno de ellos conseguirá que la lucha de la ilusión venza a la oscuridad.
A pesar de ser una animación o película infantil tiene mucho trasfondo, está totalmente recomendada para los adultos, además, los momentos cómicos son un puntazo.
-----------------------------------------------
Después de años sin verla, no sé si me ha gustado más o la tenía por una película más triste por el pasado de Jack, de hecho, siendo duro, entiendo que como es para niños, se ha pasado un poco sin profundizar en su muerte .
Me ha surgido una batalla emocional nueva, ilusión (por la navidad) o la alegría que genera nuestro protagonista. Personalmente me quedo con la segunda porque a pesar de tener una carga emocional más baja, puede darse más fácil, en más contextos y durante todo el año, además esa misma ilusión puede generar más alegría.
Otras cosas que he visto remarcadas esta vez. La luna frente al sol, ésta cobija a nuestros héroes o figuras mágicas, que han sido creadas por nuestro imaginario social para generar emociones positivas y para dar explicaciones simples de eventos cotidianos.
Los colores, amarillo frente a negro y azul frente a negro.
La película se llena de emoción desde el mismo instante en que Jack Frost consigue dejar de ser invisible . Son momentos de emoción uno tras otro.
Detalle con nuestro ratoncito Pérez.
En resumen, película entretenida, con aventuras y mucha emoción que gustará tanto a niños como a adultos.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios