Redactada: 2023-03-03
Lukas Dhont tiene realmente el arte de elegir a sus principales estrellas, como ya notamos con Girl (en la que Victor Polster era el alma pura), y esta Close lo confirma con este joven Eden Dambrine y su mirada penetrante, que nos da la vuelta al corazón. Su personaje, un niño psicológicamente a la deriva y desmoronándose bajo el peso de una culpa inconfesable, es tremendamente real. Lo que nos encanta de este drama conmovedor es precisamente la sobriedad de la dirección y el protagonista llorando en interminables primeros planos, además de que deja que te acerques y sientas por ti mismo el malestar profundo e introvertido de este niño que se enfrenta solo a un trauma del que se siente culpable. Ver a un niño infeliz es más que suficiente para entristecernos, Lukas Dhont ha comprendido que no hace falta añadir nada. Y cuando las emociones son sinceras, nunca motivadas por un recurso dramático, entonces lloramos de verdad, nos emocionamos y sentimos de verdad. Y Edén es el lienzo perfecto para la expresión de todo lo que ofrece esta trama. Close incluso se permite una escena final que nos arranca lágrimas pero por un motivo opuesto e inesperado, un apunte final que nos ha encantado. . En resumen, el director actúa como una especie de mago de la imagen filmando la interioridad lo menos posible. Sensibilidad y autenticidad en la historia, en la escritura, en la imagen, en la dirección de actores, en sus colaboraciones técnicas, en un poco de todo lo que al final hace una película. Esta manera virtuosa de filmar una infancia herida, robada, rota, es única y fuerte como siempre. Tanto desde el punto de vista formal como en el terreno de las emociones, el niño es aquí el rey, en la manera de hacerle tomar la luz, de hacerle correr en un campo de flores, de filmar su agitación emocional, y de captar el menor movimiento, latido e indicio de una grieta. La fotografía es una locura, la luz atraviesa la pantalla y juega con los movimientos de los cuerpos, en una poesía que casi nunca termina. Es un cine que se vive más que se explica.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios