
Luis Tosar
Mario
Mario es un encantador enfermero a punto de tener un hijo. Antonio Padín es un conocido narco cuya enfermedad le está volviendo totalmente dependiente. Debido a ello sus hijos Toño y Kike están tomando el control del negocio, que está a punto de emprender una arriesgada operación de narcotráfico. Cuando sus caminos se cruzan, todos escogen la misma salida: venganza.
'Quien a hierro mata' es un buen thriller de venganza que remata con un gran final y un magnífico último plano. Luis Tosar está colosal, como ya es habitual.
Poco se habla de Paco Plaza, quizás no me fascine tanto como otros directores, pero con obras como 'Rec', 'Verónica' y esta en su haber, agradecidos debemos estar.
No ha estado mal, cumple con lo que esperaba y algo más.
-Un conocido narco va a una residencia a pasar su vida
Empieza interesante, y en principio estamos ante hechos cotidianos pero a la vez se intuye una tranquilidad engañosa, pues será cuestión de tiempo que iremos viendo como va a comenzar a desarrollarse todo despertando un gran interés por ese clima de suspense tan bien conseguido. Si que habrá determinadas casualidades que le viene bien a la historia pero que la deja un poco "coja" en cuanto a su veracidad , pero esto puede no ser un problema si simplemente quedas "atrapado" por ese misterio, intriga y solo quieras seguir viendo que sucede. Y todo esa tensión va en aumento hasta llegar a su culmen en ese tramo final. hasta su última escena.
Me pareció entretenida, con un buen ritmo, se iba pasando los minutos y los minutos sin apenas notarlo. Cuenta con una buena fotografía, y además puede que te haga pensar, tener ciertos dilemas sobre los hechos que ocurren. ***contenido con spoilers***
Cuenta con un buen reparto en general y se podría nombrar a unos cuantos por su buen trabajo. Para no hacer más extenso esto, destacaré a un formidable Luis Tosar, y también, allá donde esté, a un muy buen Xan Cejudo.
Ya sabemos que Luis Tosar es uno de los mejores actores de España, pero es que encima este papel le va perfecto: una buena persona, en principio, roto por un suceso de su pasado, hasta el punto de... pasarse de la raya para "arreglarlo", tomando una serie de decisiones críticas.
Creo que partir de un personaje que es en principio bueno, le viene mejor que hacer directamente de villano. El resto del reparto también es de calidad, los dos hijos del viejo son muy carismáticos.
Me ha gustado la trama, el hecho de que todo parta de una residencia le da un ambiente distinto a la película. Además la forma en que se suceden los hechos hace que tengas curiosidad por saber cual va a ser el siguiente paso.
Hay escenas de mucha calidad, como las de ***contenido con spoilers*** , así como otras muy duras, que hacen que el ritmo se mantenga alto durante toda la película. Totalmente recomendada, es cine español de alto nivel.
El final es un giro brillante ***contenido con spoilers*** . El último frame, el último segundo, es muy impactante.
Un plato se distingue de otro, entre otras mucha cosas, en la cercanía al punto idóneo de cocción. El arroz, por ejemplo, tiene un sabor muy distinto si esta pasado o está falto de cocción, habiendo un intervalo en el que está bueno, pero solo en su punto exacto está extraordinario. Las actuaciones de Tosar suelen estar siempre en el intervalo en el que están buenas y a veces están en su punto exacto. Quien a hierro mata necesitaba que su protagonista estuviera en el punto exacto, ni muy cabrón, ni muy sentimental... y Tosar lo logra, transmitiendo desde el primer momento que, debajo de la piel del buen enfermero, hay un trasfondo oscuro (estupenda la fotografía y la iluminación con la que el personaje es mostrado en el primer tercio de la película.
El film se mueve con soltura en el terreno del thriller, con tendencia al drama, en un guión en el que todo tiene su porqué, consiguiendo describirnos a los personajes con muy pocos trazos (estupendos también Xan Cejudo y Enriq Auquer) y generar inquietud creando situaciones que se intuyen más que se muestran.
La dureza de la trama está mostrada con maestría por Plaza, que no escatima en detalles para trasladarnos la tensión y la angustia de los personajes, con un ritmo in-crescendo que alcanza el climax incluso cuando el film ya ha concluido.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.