
Ana de Armas
Marta Cabrera
Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey es encontrado muerto en su mansión justo después de su 85 cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc es misteriosamente reclutado para investigar. Se moverá entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la prematura muerte del escritor.
¡Pobre Rian Johnson! Si no se hubiera aventurado en una galaxia muy, muy lejana, el director de "Brick", "Looper" o excelentes episodios de "Breaking Bad" seguiría en una nubecilla hollywoodiense alimentada por los aplausos de los espectadores. Por desgracia, el resto de su filmografía parece haber sido barrida por el famoso episodio VIII de "Star Wars", que tanto dividió a los fans de la saga. No voy a entrar en eso, pero está claro que Rian Johnson se ha convertido en el chivo expiatorio ideal para los detractores de esta nueva trilogía, y no hay más que ver la avalancha de odio que provoca la mera mención de su nombre en las redes sociales para entender hasta qué punto la reputación del director está ahora asociada a estos Jedis.
La fase post-espadas Lasers era inevitablemente un paso largamente esperado para rehabilitar a Johnson en la mente de la gente, así que le toca a este juego del Cluedo a tamaño real hacer el trabajo. Y vaya si ha sorprendido. Lejos de la pesadez académica (y un poco egocéntrica) de "Asesinato en el Orient Express" de Kenneth Branagh o de la olvidable "Criminales en el mar" de Adam Sandler, "Puñales por la espalda" devuelve por fin al género retro de ‘quién lo hizo’ su antiguo esplendor y se ha convertido en la referencia del género de los últimos años.
Todo comienza con el asesinato de Harlem Thrombey (Christopher Plummer), un rico y famoso autor de novelas policíacas. Aunque la muerte del anciano hace pensar en un suicidio, el también reputado detective privado Benoit Blanc (Daniel Craig) se une a los investigadores del caso para interrogar a los miembros de la familia del difunto en vísperas de la lectura de su testamento...
Una mansión aislada en la niebla, una herencia asombrosa, una lista cada vez mayor de posibles sospechosos, un detective inteligente como un Poirot competitivo... Agatha Christie daría un triple salto de felicidad ante semejante propuesta. Tanto más cuanto que “Puñales por la espalda" se basa en un guión 100% original de Johnson, que no sólo ofrece una trama ingeniosamente urdida de principio a fin, sino que también se complace en frustrar las expectativas del público más adelantado. Tomemos, por ejemplo, la serie inicial de interrogatorios (de la que emana un tono sarcástico que no cesa en ningún momento): lógicamente, la película debería habernos puesto primero en la piel del detective para permitirnos juzgar la veracidad de los testimonios, pero no, en lugar de eso nos metemos de inmediato en la cabeza de los distintos sospechosos, descubriendo sus lados más ocultos que podrían conducir a la culpabilidad de cada uno. Ése es sólo el comienzo de las constantes travesuras de una película que juega con la verdad y el fingimiento con una destreza absolutamente irresistible.
Por supuesto, la galería de variopintas personalidades que se desgarran por los restos de su abuelo y el impresionante elenco de actores que les dan vida no son ajenos al éxito (mención especial a Ana de Armas en el que probablemente sea su mejor papel). Y, como si se dejara llevar por una especie de seguridad en sí mismo justificada por la calidad del conjunto, Rian Johnson se toma incluso la libertad de hacer un retrato vitriólico y muy pertinente de las clases medias estadounidenses, donde, a través del egoísmo oportunista de cada individuo, se revelan las visiones irreconciliables de toda una sociedad.
Quizá "Puñales por la espalda" se habría beneficiado de algunos recortes, sobre todo en su final, demasiado demostrativo en sus explicaciones (la película nunca es mejor que cuando apela a la memoria del espectador, como su bonito mini giro final), pero éste es el único punto negro que se puede encontrar en una obra perfectamente magistral en sus múltiples giros y en su habilidad para ordenarlos para maximizar el efecto sorpresa.
Es una apuesta segura que una oferta tan sólida y lograda rehabilitará a Rian Johnson a los ojos de los decepcionados por su anterior hazaña de armas tomar. El hombre tiene un talento innegable.
Una película muy del estilo a los libros de Agatha Christie, con una muerte, mucha gente en un mismo lugar y un detective dispuesto a llegar al fondo del asunto.
Lo que más destaca es su reparto, sin duda, con un montón de caras conocidas, algunas ya veteranas y otras con un interesante futuro por delante. La trama es la típica de este tipo de películas, descubrir qué motivos podría tener cada uno (todos tienen alguno, claro) y finalmente quién lo hizo, con la obligada explicación al final.
Es cierto que me esperaba otra cosa, tal vez más ritmo, más investigación y no tanta conversación con los presuntos asesinos, pero es entretenida y sirve para pasar un buen rato.
Homenaje al cine de detectives y a la vez parodia del mismo que reúne todos los elementos clásicos del género: una extraña muerte, una enorme mansión donde se desarrolla casi toda la trama, un grupo de sospechosos con diferentes motivos para poder ser culpables, varios giros de guión, el Sherlock Holmes de turno buscando y encajando pistas y, por supuesto, el habitual monólogo final para explicar todo al resto de personajes (y al espectador).
El reparto está lleno de caras conocidas que cumplen de sobra con sus papeles —pequeños en su mayoría—, sobresaliendo por tiempo en pantalla y carisma Chris Evans, Daniel Craig (duelo entre el Capitán América y James Bond, mejor crossover del año) y sobre todo una Ana de Armas que lleva el peso protagonista de la película y demuestra que incluso en Hollywood puede ser una actriz de Armas tomar ~ʰᵉʰᵉʰᵉ~ ☜(゚ヮ゚☜).
En definitiva, aunque está llena de tópicos funciona perfectamente y es entretenida y divertida, que es lo importante cuando quieres pasar un buen rato viendo una película. Para los aficionados al género detectivesco será imprescindible, y para los no iniciados puede ser una buena forma de descubrirlo.
Vi la segunda entrega antes que esta y es mucho mejor la primera película de la saga que la segunda, la segunda aunque en cierto modo está bien pero me dejó algo frío, como que le faltaba intensidad, Puñales por la espalda, tiene todos los ingredientes necesarios.
Esta primera entrega tiene este género detectivesco, donde encontramos muchos personajes en una vieja mansión, un asesinato el día de un cumpleaños, muchos sospechosos y todos con alguna razón de por medio, muy en modo Cluedo todo.
La trama y como se va desarrollando la historia tiene al espectador totalmente atrapado de principio a fin, llegando a conseguir que nos metamos en la propia investigación y cuando todo parece que solo tiene un camino, un buen giro en el desenlace final que deja todo bien atado y de forma muy convincente dejando un gran sabor de boca a todos los que les guste este género.
En todo momento de la trama hay suspense, tensión, mucha intriga y sobre todo un buen elenco de actores que llevan muy bien cada uno su papel, a mi particularmente me ha encantado Ana de Armas, que interpreta a Marta Cabrera, la enfermera del asesinado, pero Daniel Craig interpretando a Benoit Blanc el detective del caso también lo borda.
Película totalmente recomendada por entretenida de principio a fin y si eres amante del género de resolver crímenes, del misterio y del suspense, esta la vas a disfrutar.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.