Por todo lo que he leído sobre esta película la verdad es que sentía mucha curiosidad, pero no estaba convencida de si la suficiente como para ir al cine a verla. Al final me he animado, con la esperanza de que estuviera doblada, es decir, que hubieran doblado a Selena Gómez, y mucho me temo que no, la película es igual aquí, en México, en Francia y en el Polo Norte. Pero he salido muy gratamente sorprendida del cine e incluso se me han llegado a caer las lágrimas en algún momento, y también me he reído en algún otro.
La película comienza con Rita, que trabaja como abogada defensora de todo lo peor que alguien se pueda imaginar, de esos abogados que saben de qué hilos tirar y cómo retorcerlo todo para que sus clientes parezcan auténticos corderitos. Entonces solicitan sus servicios para ser la abogada de un importante líder de un cártel mexicano. Pero todo es más complicado de lo que parece y entran en juego muchas cosas. Y cuando Emilia Pérez aparece en escena es cierto que se convierte en una telenovela, un culebrón con canciones aquí y allí, pero uno muy bueno y que trata temas interesantes y muy importantes.
Casi todo se resume muy bien en una canción que canta Emilia Pérez, y es que la película trata sobre la identidad, sobre ser libre, poder tomar tus propias decisiones, poder escapar, vivir tu vida como quieras vivirla... Pero tambien sobre si has tomado las decisiones correctas, si lo que estás haciendo ayuda o hace peor, si estás siendo realmente quién quieres ser y dónde perteneces exactamente, porque no puedes estar o ser a medias, ni vivir a medias, ni amar a medias. Y creo que trata con mucho tacto el tema de la transexualidad justo por eso, por el sentimiento de pertenencia a un lugar, el ser libre con tu propia identidad pero sentir que vas por una carretera, siempre en medio, pero sobre todo en el caso de Emilia, ya que ***contenido con spoilers*** . También trata de la maternidad, del tiempo que pasa, sobre todo para las mujeres, de volcarse en el trabajo o formar una familia, aunque al final ***contenido con spoilers*** . Y eso sin olvidar otros temas como ***contenido con spoilers*** y todo lo que hacen al respecto, que es algo muy importante.
Me daba un poco de miedo el que fuera un musical, y eso que me encantan los musicales, pero me ha sorprendido mucho y para bien, algunas canciones surgen porque alguien se dedica a hablar con mucho ritmo simplemente, o incluso a rapear, pero otras son unos temazos y unos pedazo de números, sobre todo los que se marca Zoe Saldaña, porque la actuación que se marca en "El Mal" es impresionante, aunque reconozco que "Mi camino", la canción de Selena Gómez, tiene una letra que dan ganas de gritarla, con muy buen mensaje, pero ha sido con "Para" con la que me he emocionado mucho y he terminado soltando alguna lágrima, y eso sí que no me lo esperaba.
Lo que no entiendo es cómo va lo de Actriz principal y Actriz secundaria. Entiendo que Emilia Pérez es quien da título a la película, pero Rita aparece mucho más en pantalla, para mí ella es la principal, o debería serlo. Y es que Karla Sofía Gascón está genial, es cierto, pero Zoe Saldaña está inmensa de principio a fin, desde que canta la primera canción ha tenido toda mi atención y se come la pantalla y a todo el que pase por delante. Y luego está Selena Gómez, que directamente no entiendo tanta nominación, y además me parece realmente injusto que por estar las dos consideradas como "actriz de reparto" esté a la misma altura que Zoe Saldaña y ambas nominadas. Imagino que algún iluminado dijo "es un musical, ¿por qué no contratamos a una cantante profesional? ¿Y si ya que estamos metemos a alguna muy famosa para que sea el reclamo de la película?" Pero la única explicación para que esté nominada por semejante actuación es que sea para reconocer el gran trabajo que ha hecho aprendiendo dothraki. Porque la película está en español, inglés y lo que sea que habla Selena Gómez y que no sé cómo no le han puesto subtítulos. Pero incluso si hablara en inglés, que estaría más cómoda, actúa terriblemente mal en esta película.
He ido al cine por pasar la tarde del domingo y por ver qué me encontraba y menos mal, me alegro de haberlo hecho, porque no esperaba gran cosa de esta película, de hecho esperaba encontrarme un culebrón sobre narcos con canciones y me he encontrado un peliculón.
Trailer
Sinopsis
Rita, una infravalorada abogada que trabaja para un gran bufete más interesado en librar a los criminales de la cárcel que en llevarlos ante la justicia, es contratada por el líder de una organización criminal.
Dirigida por Jacques Audiard 130min 2024
El 35% de expertos la han valorado positivamente con una media de 4,4
Sinopsis
Rita, una infravalorada abogada que trabaja para un gran bufete más interesado en librar a los criminales de la cárcel que en llevarlos ante la justicia, es contratada por el líder de una organización criminal.
Ficha técnica:
- Título original: Emilia Pérez
- Director: Jacques Audiard
- Página oficial: netflix.com
- Guión:
- Duración: 130 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2024
- Fecha Estreno: 2024-08-21
- Género: Drama Suspense
- Idioma original: Francés
- Estudio: Why Not Productions Pathé France 2 Cinéma Page 114 Saint Laurent Productions Saint Laurent Library Pictures International Logical Content Ventures Les Films du Fleuve The Veterans Vixens Casa Kafka Pictures Pimienta Films
- Presupuesto: 26.000.000 $
- Recaudación: 16.302.703 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Cannes 2024 Press Conference
Official Teaser [Subtitled]
NYFF62 Teaser [Subtitled]
Saint Laurent Teaser
TIFF 2024 Red Carpet
BIENVENIDA clip in Emilia Pérez [Subtitled]
Intro + Q&A With Zoe Saldaña & Selena Gomez & Karla Sofía Gascón | TIFF 2024
Official Trailer
NYFF62 Trailer
Selena Gomez, Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Jacques Audiard, and More on Emilia Pérez
Jacques Audiard, Zoe Saldaña, Selena Gomez, Karla Sofía Gascón, and More on Emilia Pérez
What Selena Gomez thinks audiences will get from watching her new film, Emilia Pérez #lff
Guillermo del Toro & Jacques Audiard discuss Emilia Pérez
'Emilia Perez’ with Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldaña & More | Academy Conversations
Selena Gomez Sings "Mi Camino" [Subtitled]
Selena Gomez, Zoë Saldaña & The Emilia Pérez Cast On Becoming A "Family" | BAFTA
Zoe Saldaña Sings "El Alegato" in Emilia Pérez [Subtitled]
Zoe Saldaña Sings "El Mal" from EMILIA PÉREZ [Subtitled]
Zoe Saldaña & Karla Sofía Gascón’s Characters Reunite in Emilia Pérez [Subtitled]
Selena Gomez & Karla Sofía Gascón's Characters Share A Tender Moment in Emilia Pérez [Subtitled]
Jacques Audiard on Emilia Pérez
Selena Gomez and Zoe Saldaña Discuss Their Roles in EMILIA PÉREZ
Selena Gomez & Edgar Ramírez Break Down “Mi Camino” Scene
Turning a Crime Story into a Musical
Karla Sofía Gascón and Selena Gomez Bonded During EMILIA PÉREZ | TIFF 2024
Karla Sofía Gascón & Adriana Paz Break Down The Meeting Scene
Enter the World of EMILIA PÉREZ
The Cast of Emilia Pérez Break Down a Scene from Emilia Pérez
#EmiliaPerez stars, Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña and Selena Gomez BTS Photoshoot
Scene at the Academy (Feat. Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez, & More)
The Score and Sound of a Musical Drama [Subtitled]
Zoe Saldaña wins Supporting Actress for her role in Emilia Pérez as Rita | BAFTA Film Awards 2025
Emilia Pérez wins the BAFTA for Film Not In The English Language | BAFTA Film Awards 2025
Writer Nicolas Livecchi Dives Deep with Sean Evans on “Titanic” & More
'El Mal' Best Original Song Press Room Speech | 97th Oscars (2025)
'Emilia Pérez' Best Supporting Actress Press Room Speech | 97th Oscars (2025)[Zoe Saldaña]
EMILIA PÉREZ Director/Writer/Producer Jacques Audiard on David Lynch
Críticos Prestigio
Ver todas
¿Pero por qué todo lo tienen que destrozar haciéndolo un musical? que hartazón de musiquitas, si quiero escuchar música me pongo la radio, pues por culpa de trasformar esta historia en un musical han destrozado la película, porque la trama me ha parecido muy notable y me ha conseguido enganchar como culebrón venezolano, pero las actuaciones musicales en muchos momentos pues como que no pegaban ni con cola y con una sensación de forzado y metido con calzador han estropeado todo.
Rita es una abogada que sin beberlo ni comerlo se ve metida en un cártel donde el patrón de dicho cártel quiere cambiar de vida pero para ello necesita un cambio radical y es ella la que forzada a ello le ayuda a hacer algo que cambiará totalmente su vida, pero que a la vez transformará la personalidad del capo.
Una auténtica historia de amor, de grandes secretos y de grandes decepciones rodearán a la historia de Emilia Pérez, poco se puede revelar de la trama para no destapar absolutamente nada. Lo que si se puede decir es que la historia engancha, que sorprende y que hay personajes que te enternecerán y otros que los terminarás odiando, ojalá no hubiera sido un musical y si una película sin ridículas actuaciones musicales, mi valoración hubiera sido mucho más alta, pero es con algo que el espectador tendrá que lidiar, a los que odiamos los musicales nos sacarán de nuestras casillas y los que adoran este género tengo la sensación que no saldrán muy satisfechos porque muchos números musicales no pegan ni con cola, ni la letra ni la actuación…un cutrerío en toda regla de la mando del director francés Jacques Audiard, que es para echarle de comer a parte.
Las interpretaciones femeninas me han parecido muy buenas, muy notables, tanto Selena Gómez, como Zoe Saldaña y sin duda la actriz española Karla Sofía Gascón (donde desgraciadamente sus twits desafortunados le van a pasar una factura demasiado negativa en un futuro y muchos de sus "compañeros" están haciendo leña del árbol caído, eso sí, las polémicas declaraciones del director Jacques Audiard sobre que el idioma español es un idioma de pobres y migrantes eso ya para otro día... Ya sabemos como está montado todo este circo). Pues estas tres actrices consiguen transmitir en todo momento al espectador sus miedos y sus sentimientos, además de sus diferentes personalidades, una película basada en uno de los grandes problemas que hay actualmente en México, el narcotráfico y la desaparición de muchos seres queridos, es verdad que Selena Gómez es la que menos cuela como mexicana pero es el único hándicap que la veo.
Una película que me ha sorprendido muy positivamente por su historia que engancha, esto no me lo esperaba y negativamente porque tampoco me esperaba los números musicales, ¡qué rabia que lo hayan estropeado todo! Con un ritmo muy ligero que consigue que la película se pase volando aun siendo más de dos horas de metraje.
Un largometraje que si recomiendo porque es un drama con una gran carga de amor hacia los seres queridos y que a veces el fin justifica los medios. La hubiera valorado mejor si no hubiera sido un musical pero es lo que hay, parece que es lo que se lleva ahora.
Valoraciones en tu crítica:
Pues básicamente lo que esperaba lo definiría como no manches que horror jjjjj, al menos unas risas me he echado con alguna cancioncilla sobre todo con las primeras porque luego ya se me atragantaron todas.
La pregunta que me hago es porque tienen que estar cantando cada dos por tres de verdad pinche pendejada y encima alternando entre dos idiomas con partes en latino español y otros en ingles que a veces funciona mejor una u otra según el contexto, le falta recursos a nivel de guion y demás apartados de forma bastante profunda.
1 puntito por su estructura y otro por que esta zoe Saldaña ,no es su mejor actuación pero se defiende que no es poco.. y pensar que podría haber sido amor romeira la propia Emilia Perez aunque dudo que esto cambiase nada y bueno lo de selena gomez en fin que despropósito
Como musical no funciona, el suspense lo estoy buscando y el drama sigue en la cabeza de Jacques Audiard pero para drama el montado en torno a esta película menudo culebrón y telenovela de esos para coger palomitas, desde luego se pasa mejor que viendo esta película.
Valoraciones en tu crítica:
Un despropósito. Una película ambientada en México dirigida por un director francés que sabe tanto de México como yo de los Estados Federados de Micronesia y que parece haber cogido temas aleatorios que ha conocido de México por medio de otras películas de Hollywood. Una película sobre las víctimas del narcotráfico en México y de los desaparecidos, una película sobre una protagonista trans atípica y su cambio de vida, una película sobre la corrupción en el gobierno mexicano y sus esferas sociopolíticas ligada a los cárteles de la droga, una película musical sobre ¿empoderamiento femenino?, una película sobre tres mujeres que terminan enredadas en una extraña trama de amor, amistad, maternidad, sororidad, crimen y reparación...
El problema es que cuando quieres ser muchas cosas a veces terminas sin ser nada y Emilia Pérez es el ejemplo más claro porque es una película sin identidad en la que se tratan muchas cosas, pero sin terminar de profundizar en ninguna de ellas. Sinceramente el tono es extraño y a veces parece que se están cachondeando de los temas que tratan cuando debería ser todo lo contrario. El aspecto musical del filme es una decisión esperpéntica porque no cuadra, de repente se ponen a cantar (generalmente bastante mal) y rompen el tono, como si estuviesen de coña, con canciones que además son super genéricas y olvidables, en medio de momentos que deberían ser clave y emocionar. Entonces te ríes, a veces parece un chiste, por momentos llega casi a un registro telenovelesco y esto es casi una falta de respeto ante la seriedad y a veces gravedad de los temas de la película.
Me parecería lógico que a una persona mexicana que viva o haya vivido realidades similares le ofenda un filme así, donde además ninguna de las tres actrices principales es mexicana y con una actriz protagonista que es racista. Están hablando de aspectos muy duros y trágicos que ocurren en su día a día e imitando su acento y su forma de hablar de formas super estereotípicas y a veces hasta risibles. No sé, está feo. El personaje de Selena Gomez es un tema, ese acento... Es que prácticamente no le entiendes nada de lo que dice o canta. Lo siento mucho por Zoe Saldaña que seguramente es la que mejor parada sale de este experimento en comparación.
Emilia Pérez tenía de fondo los ingredientes para ser un buen dramote con temas muy duros y dolorosos, pero echado por tierra por un director y unas decisiones que una no puede tomarse en serio. Con canciones ridículas que se intercalan en medio de momentos que deberían romperte por dentro y no parecer una constante burla. Un popurrí de elementos mal concebido y mal ejecutado.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Dejando fuera toda la polémica que ha tenido esta película me ha sorprendido gratamente. Me ha gustado bastante.
Es un musical pero no el habitual que de repente cantan todos la misma canción y hacen la coreografía de su vida.
El tema principal es muy bueno y tratan el tema de la transexualidad de una manera muy respetada y muy acertada.
Hay que verla para después poderla criticar, dicho esto, diré que sorpresivamente me ha gustado.
Igual me ha influenciado todo el hate visto y leído en las redes sociales y algunos medios, y por ese motivo tenía las expectativas muy bajas, pero no me ha parecido una mala película. Tanto el argumento como la trama están bastante bien, es verdad que como musical patina bastante ya que las letras de las canciones son horribles y el vocabulario es...
Por dónde empezar con esta ¿telenovela?
No sé cómo puede ser que la película contenga tantos temas y toque tantos aspectos que son cuanto menos para reflexionar y lo único que se consiga es pasar tan por encima y tan superficialmente por todos ellos, que se convierta en un sin sentido y encima consigas hacer enfadar a todo un país.
El tema de las canciones me ha parecido bastante horrible, excepto un par que se medio salvan, el resto parece ...
Se imaginan que nominaran a los Oscar a mejor película a: Un Buen Día, Crepúsculo o The Room, pues ha sucedido. Emilia Pérez formá parte del mismo grupo de películas mediocres, de humor no intencionado.
Tengo que decir que me he reído en cada escena, todo es tan ofensivo y surrealista, que sólo a un subnormal como Jacques Audiard podría ser capaz de semejante aberración. Todas las actuaciones dan vergüenza ajena, producen pena y demasiada ris...
Qué cosa tan horrible. En serio, dónde está la cámara oculta? No puede ser que este bodrio se considere buen cine, tiene que ser una broma.
Qué tortura de canciones y diálogo (cuando me enteraba de lo que decían, claro)
El mayor logro de esta película es que consigue ser super cutre a la vez que pretenciosa. Increíble.
Empezaré diciendo que a mi sí me ha gustado, pero no se si sabré explicar los motivos. Es una película rara a rabiar, ya desde su concepto, e igual en su desarrollo.
Nos plantamos con un trio de actrices hispanas (más o menos hispanas) haciendo de mexicanas, con un director francés, haciendo una película musical, con unas canciones muy poco convencionales tanto en musicalidad como en lo que te explican, y con una trama relacionada con el cár...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Maria
An Ordinary Case
Jim's Story
Here
Nickel Boys
The Outrun
Wicked
A Real Pain
Diamonds
Tatami
Vitória
5,4
6,5







