Crítica de Emilia Pérez por Lince

Redactada: 2025-02-16
¿Pero por qué todo lo tienen que destrozar haciéndolo un musical? que hartazón de musiquitas, si quiero escuchar música me pongo la radio, pues por culpa de trasformar esta historia en un musical han destrozado la película, porque la trama me ha parecido muy notable y me ha conseguido enganchar como culebrón venezolano, pero las actuaciones musicales en muchos momentos pues como que no pegaban ni con cola y con una sensación de forzado y metido con calzador han estropeado todo.

Rita es una abogada que sin beberlo ni comerlo se ve metida en un cártel donde el patrón de dicho cártel quiere cambiar de vida pero para ello necesita un cambio radical y es ella la que forzada a ello le ayuda a hacer algo que cambiará totalmente su vida, pero que a la vez transformará la personalidad del capo.

Una auténtica historia de amor, de grandes secretos y de grandes decepciones rodearán a la historia de Emilia Pérez, poco se puede revelar de la trama para no destapar absolutamente nada. Lo que si se puede decir es que la historia engancha, que sorprende y que hay personajes que te enternecerán y otros que los terminarás odiando, ojalá no hubiera sido un musical y si una película sin ridículas actuaciones musicales, mi valoración hubiera sido mucho más alta, pero es con algo que el espectador tendrá que lidiar, a los que odiamos los musicales nos sacarán de nuestras casillas y los que adoran este género tengo la sensación que no saldrán muy satisfechos porque muchos números musicales no pegan ni con cola, ni la letra ni la actuación…un cutrerío en toda regla de la mando del director francés Jacques Audiard, que es para echarle de comer a parte.

Las interpretaciones femeninas me han parecido muy buenas, muy notables, tanto Selena Gómez, como Zoe Saldaña y sin duda la actriz española Karla Sofía Gascón (donde desgraciadamente sus twits desafortunados le van a pasar una factura demasiado negativa en un futuro y muchos de sus "compañeros" están haciendo leña del árbol caído, eso sí, las polémicas declaraciones del director Jacques Audiard sobre que el idioma español es un idioma de pobres y migrantes eso ya para otro día... Ya sabemos como está montado todo este circo). Pues estas tres actrices consiguen transmitir en todo momento al espectador sus miedos y sus sentimientos, además de sus diferentes personalidades, una película basada en uno de los grandes problemas que hay actualmente en México, el narcotráfico y la desaparición de muchos seres queridos, es verdad que Selena Gómez es la que menos cuela como mexicana pero es el único hándicap que la veo.

Una película que me ha sorprendido muy positivamente por su historia que engancha, esto no me lo esperaba y negativamente porque tampoco me esperaba los números musicales, ¡qué rabia que lo hayan estropeado todo! Con un ritmo muy ligero que consigue que la película se pase volando aun siendo más de dos horas de metraje.

Un largometraje que si recomiendo porque es un drama con una gran carga de amor hacia los seres queridos y que a veces el fin justifica los medios. La hubiera valorado mejor si no hubiera sido un musical pero es lo que hay, parece que es lo que se lleva ahora.
Guion
4 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
1 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios