Es curioso que tenía esta película en pendientes desde que se estrenó prácticamente y hoy me ha dado por verla sin saber realmente gran cosa de ella y resulta de lo más apropiada para un día como hoy.
Eloise, o Ellie, es una chica humilde que vive con su abuela y tiene un gran sueño, que es estudiar diseño de moda en Londres, y allá que va dispuesta a cumplirlo. Pero no sólo tiene ese sueño, sino que también tiene una especie de don, aunque para mí es más una maldición, y es que ***contenido con spoilers*** , y es que, si entre nosotras nos hacemos eso, nos ponemos la zancadilla en lugar de ayudarnos las unas a las otras, mal vamos. Pero también vemos a dos mujeres intentando alcanzar sus sueños, y lo difícil que resulta, sobre todo siendo mujer y además en los años 60, claro que todo el mundo quería vivir una vida de ensueño y glamour, pero también había y siempre ha habido y habrá sanguijuelas que se aprovechan de esos sueños. Sandie ***contenido con spoilers*** , pero ahí está Ellie, dispuesta a ayudar, dispuesta a tenderle una mano, de mujer a mujer, cuando muchas otras personas habrían agachado la cabeza sin más.
Es cierto que ya de cara al final la etiqueta de terror va cobrando algo más de sentido, pero en realidad durante toda la película se siente ese terror, sobre todo si eres mujer, porque entenderás lo que se siente en la escena del taxi, lo que es sentir esas miradas, escuchar esos comentarios, tener miedo de salir a la calle de noche sola... Y eso sólo es el comienzo de la pesadilla. En general es un thriller psicológico, pero esas ***contenido con spoilers*** que aparecen cada vez más a menudo sí que dan un poco de mal rollo, aunque dan cada vez más miedo cuanto más vas comprendiéndolo todo. Y por eso me estaba cabreando que ***contenido con spoilers*** , algo que por cierto se ve venir desde el minuto uno de película, pero nada de eso, y por suerte el cabreo sólo ha sido momentáneo, porque me habría parecido un final horrible de ser así, se habría perdido todo el mensaje.
La mezcla entre presente y pasado me ha gustado, sobre todo cuando se fusionaban, como ya había visto en los tráilers, el montaje me ha parecido muy bueno, y la ambientación sesentera está muy lograda. La banda sonora ayuda mucho, por supuesto, y la mayoría de canciones me sonaban bastante y son de lo más pegadizas, y la fotografía también está muy cuidada, colores muy vivos y ese tono rojo, que te hace entrar en situación. Pero lo mejor de todo son las interpretaciones, Thomasin McKenzie está bastante bien, pero para mí quien se lleva toda la película es una increíble Anya Taylor-Joy, y también tenemos por ahí a Matt Smith, Sam Claflin muy brevemente y a Diana Rigg, a la que por cierto no había reconocido, en su último papel.
He elegido una película al azar de las que tenía por ahí con intención de entretenerme un par de horas y ha sido una muy grata sorpresa, aunque irónicamente agradable agradable no es, de hecho es incómoda. Es cierto que es una película peculiar y que al principio no estaba entendiendo nada, y hay cosas que quedan un poco en el aire, pero es una gran crítica hacia el machismo, la violencia hacia las mujeres y el acoso en general, y aunque se centra en los años 60, en realidad es algo que vivimos día tras día en la actualidad, por desgracia sigue siendo un tema muy presente.
Trailer
Sinopsis
Thriller psicológico sobre una joven apasionada por la moda que misteriosamente puede entrar en la década de 1960, donde se encuentra con su ídolo, un atractivo aspirante a cantante. Pero el Londres de los sesenta no es lo que parece, y el tiempo comenzará a desmoronarse con sombrías consecuencias.
Ver ahora
Dirigida por Edgar Wright 118min 2021
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,4
Sinopsis
Thriller psicológico sobre una joven apasionada por la moda que misteriosamente puede entrar en la década de 1960, donde se encuentra con su ídolo, un atractivo aspirante a cantante. Pero el Londres de los sesenta no es lo que parece, y el tiempo comenzará a desmoronarse con sombrías consecuencias.
Ficha técnica:
- Título original: Last Night in Soho
- Director: Edgar Wright
- Página oficial: focusfeatures.com
- Guión:
- Duración: 118 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2021
- Fecha Estreno: 2021-10-21
- Género: Terror Misterio Drama Suspense
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Focus Features Film4 Productions Perfect World Pictures Working Title Films Complete Fiction
- Presupuesto: 43.000.000 $
- Recaudación: 22.957.625 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Official Teaser Trailer
Official Trailer
Official Trailer 3
"I'm Here to Meet the Owner" Clip
60s Cinema
"The Next Cilla Black" Clip
"It's a Bit Old Fashioned" Clip
Dressed Episode 1
Stories from Set Episode 14
Edgar Wright and Krysty Wilson-Cairns on Last Night In Soho | Film4
60 Second Film School | Last Night in Soho's Edgar Wright | Ep. 15
Reel Destinations | Soho, London | Last Night in Soho | Ep. 10
Last Night in Soho - Edgar Wright and Krysty Wilson-Cairns Soho Tour
THIS/THAT | Anya Taylor-Joy | Last Night in Soho
"Downtown (Downtempo)" performed by Anya Taylor-Joy - Official Music Video - Last Night in Soho
Why Edgar Wright Loves Horror | Last Night in Soho | Fear
"I Can See You Want It"
Eloise Goes To Fashion School
Filming At The London College Of Fashion
Recreating 60s London - Bonus Feature
How The Mirror Effect Was Achieved
The Swinging 60s Return To Soho! - Bonus Feature
Sandy's Iconic 60s Inspired Dress
Last Night in Soho | Interview SPECIAL with Krysty Wilson-Cairnes
Headline Gala: LAST NIGHT IN SOHO | BFI London Film Festival 2021
Edgar Wright pays tribute to Diana Rigg at the Headline Gala of Last Night in Soho | BFI LFF 2021
Anya Taylor-Joy Sings "Downtown" in 4K HDR
Halloween Hallucinations
Sandie Goes To Work in the Club
Críticos Prestigio
Ver todas
Muy interesante la nueva propuesta de Edgar Wright, quien en esta ocasión abandona su característico tono de comedia gamberra para adentrarse en el thriller psicológico con 'Last Night in Soho', la historia de una joven provinciana que cambia la pequeña localidad rural de Redruth por el bullicioso Londres, donde intentará materializar su sueño de convertirse en diseñadora de moda. Lo que en principio parece un clásico cuento de ratoncita de campo en la gran ciudad, pronto se convierte en un misterioso viaje por la noche del Soho londinense de los años 60, escenario que el director utiliza para traspasar los límites de la identidad y del tiempo y sumergirnos así en un juego donde pasado y presente se funden en una sola realidad.
Como es habitual en el cine de Wright, el director demuestra su gusto por cuidar cada detalle al máximo a través de un maravilloso diseño de producción y una banda sonora repleta de temazos atemporales. Toda esta ambientación ayuda a que nos introduzcamos junto a los personajes en una época ya pasada y llena de contrastes, donde el glamour y el resplandor de las luces de neón conviven con la oscuridad y la sordidez de la parte más oculta de los suburbios londinenses. Unas magistrales interpretaciones de su dúo femenino protagonista —complicado decidir quién brilla más, si Thomasin McKenzie o Anya Taylor-Joy—, un ritmo ágil y un inteligente montaje ponen la guinda a una película que, si bien puede resultar predecible en alguno de sus giros, supone una experiencia absolutamente disfrutable de principio a fin.
Valoraciones en tu crítica:
ültima noche en el Soho es un thriller psicológico protagonizado por Thomasin McKenzie, Anya Taylor-Joy y Matt Smith. Dirige Edgar Wright.
Una joven aspirante a diseñadora de moda se muda a Londres donde comenzará sus estudios. Una vez allí, se hospedará en un ático, donde, cada vez que duerma, será transportada a los años 60 donde podrá seguir los pasos de una deslumbrante aspirante a cantante.
Pues aquí me he topado con una grata sorpresa, lo único que sabía de esta película es que tenía que esperarme algo "diferente" y que se estampó en taquilla (cosa que su director dijo que era buena señal).
Dicho esto, la película tiene una estética cuidada que me ha gustado bastante, avanza sin prisa pero sin pausa, con un tono que parece querer ser un constante videoclip de música de la época.
Anna Taylor-Joy que seduce sólo con aparecer y McKenzie hace muy bien su parte también.
Con el atractivo visual, la trama poco a poco irá despertando interés hasta convertirse en un thriller que coquetea con el terror, con su giro final que me ha parecido correcto.
Valoraciones en tu crítica:
'Last Night in Soho' es un festival que te invita a dejarte llevar y disfrutar de su estilizada puesta en escena y su endiablado ritmo. El trabajo de Wright detrás de la cámara es estupendo y contar con un DP tan bueno como Jeong Jeong-hun ('Oldboy' y 'The Handmaiden') permite que el británico logre dar un salto de calidad muy notorio en la estética y la creación de imágenes. Me gusta mucho el juego con los espejos y las transiciones tan elegantes que logra. Elegancia que baña una película en la que Anya Taylor-Joy brilla como diva, aunque es Mackenzie la que lleva el alma de la película con una actuación sobresaliente, de lo mejor del film. Dicho todo esto, es cierto que su mayor problema es su guion. Un guion bastante convencional para el tipo de historia y cine al que hace homenaje. Sin embargo, Wright es el tipo de director que te invita a darle manga ancha y a disfrutar de la película, aspecto que me recuerda al cine de directores como Hitchcock o Guillermo del Toro. Así que, puesto que me ha dado uno de los ratos que más he disfrutado dentro de las películas de este año 2021, yo estoy dispuesto a entrar en su juego y dejarme llevar. Os invito a hacer lo mismo.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
"Last Night in Soho" comienza siguiendo a una pueblerina que entra a estudiar en una universidad de moda en Londres. La manera cerrada de hablar de la protagonista refuerza su origen de pueblo, no entendía nada en versión original. Sin embargo, aunque las primeras escenas hacen comentarios velados e inocentes que parecen ser parte de una conversación random, ya te dan pistas de la ida de olla que va a ser la película.
Nada más pisar Londres, ...
En un arrebato de sinceridad, la persona que me acompañaba a ver la película me espetó una frase condenatoria al salir de verla: "No entiendo nada". Su perplejidad no surgía porque la trama fuera complicada, ni nada por el estilo, sino todo lo contrario. LAST NIGHT IN SOHO acaba sublimándose a sí misma en un espectáculo estúpido de decisiones mal tomadas y grandes ideas mal ejecutadas. Edgar Wright plantea una mística y una estética sublimes q...
Cuidado thriller psicológico que cuenta la historia de Eloise, una joven que llega a Londres desde la campiña para estudiar moda. Cuando sus compañeras de residencia resultan ser unas snob insoportables, como era de esperar, Eloise de muda al Soho y ahí es donde realmente empieza todo.
La peli mezcla dos vidas, dos épocas, dos mujeres completamente distintas y el director lo marca magníficamente a través de dos ambientaciones perfectamente log...
La peli me ha encantado, con un final que... no diré nada!! Pero me ha gustado el final.
No sé si os habéis fijado, pero en el final del desfile cuando sale la compi malaje se ve aplaudiendo y cuando se va se ve en el espejo con cara de asco envidiosa. ajjajajaja me hizo gracia.
Aunque una vez vista puede que el argumento nos parezca un poco trillado, la verdad que todo lo que envuelve a la película (música, iluminación, ambientación) hace que te interese la trama. Además hay que destacar las interpretaciones de las protagonistas.
Como no había querido saber mucho del argumento, no sabía muy bien que esperar, pero sabía que siendo Edgar Wright el director iba a ser una película que visualmente iba a ser atrayente y que iba a tener un gran montaje y música. Por desgracia, el ritmo creo que le falla, sobre todo en el primer tercio, haciendo que no me terminase de enganchar. A medida que pasa el metraje y se acerca más al thriller/terror me iba generando más interés y las ...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Slaxx
Tokyo!
Spencer
The Last Duel
WALL·E
Antlers
Malignant
Pushpa: The Rise
Ghostbusters II
Belfast
King Richard
7
7,3







