
Drew Starkey
Young Guard
Cuenta la historia real del joven abogado Bryan Stevenson y de su histórica batalla por la justicia. Después de licenciarse en Harvard, Bryan recibe ofertas de trabajo muy lucrativas. Pero él prefiere poner rumbo a Alabama para defender a personas que han sido condenadas erróneamente o que carecían de recursos para tener una representación legal adecuada, y lo hace con el apoyo de la activista local Eva Ansley. Uno de sus primeros y más turbulentos casos es el de Walter McMillian, que en 1987 fue sentenciado a la pena muerte por el asesinato de una chica de 18 años, a pesar de que las pruebas demostraban ostensiblemente su inocencia. En los años posteriores, Bryan se ve envuelto en un laberinto de maniobras legales y políticas y de un racismo abierto y descarado mientras lucha por Walter y otros como él, a pesar de tenerlo todo en su contra, incluido el sistema legal.
Confieso que he estado al borde de las lágrimas gran parte de la película, ya fuera por pura frustración, tristeza o emoción. Es muy dura, como todas las que tratan este tema que por desgracia está muy lejos de ser ficción. Porque no, no trata nada nuevo, y por mucho que en este caso esté basada en un hecho real, todas ellas lo están, porque es una realidad incluso a día de hoy, no hay que irse muy lejos.
Si eres negro, los policías son de gatillo fácil, y tendrás suerte si te detienen, momento en el que para ti no sirve la presunción de inocencia, directamente eres culpable. Como dicen en una parte de la película, "seguro que ha sido un negro, y si no has sido tú, pagarás por los tuyos". Porque el color de tu piel te coloca automáticamente una diana en la espalda y un cartel de culpable en la frente.
Aquí seguimos a un abogado recién licenciado que aún no ha visto las injusticias que se cometen desde el momento en que detienen a un presunto culpable, por eso es optimista, iluso, cree que se va a comer el mundo. ¿Lo peor de todo? Él también es negro. Sí, ahí ya empezamos mal. Pero no se rendirá, seguirá buscando justicia, porque encuentra muchos detractores, pero también quienes se unen a su causa.
La escena de ***contenido con spoilers*** ... Ufff.
El dúo protagonista está impecable, me atrevería a decir que en algunas ocasiones ni siquiera estaban actuando. Y Brie Larson, que no me gusta demasiado, aquí me ha convencido bastante. Por cierto, me alegro de que su personaje ***contenido con spoilers*** .
Y, como en todas las películas basadas en hechos reales, al final nos encontramos imágenes y la historia de los verdaderos protagonistas. Y la frustración aumenta.
"La desesperanza es enemiga de la justicia".
Cuestión de justicia (cuyo título original en inglés es "Just Mercy" lo que se podría traducir como "Sólo misericordia" o "Solo piedad") es un drama judicial del 2019 basado en hechos reales co - escrito y dirigido por Destin Daniel Cretton.
La película está protagonizada por un Michael B. Jordan que cada filme que lo veo me gusta más, un Jamie Foxx al que sinceramente pese a tener un oscar creo que no se le valora lo que merece, y una Brie Larson que a mi personalmente me parece una buena actriz, lo que demuestra cada vez que le dan una oportunidad, por lo que para empezar diré que pienso que esta cinta estaba en buenas manos.
No nos podemos engañar, este es un filme bastante duro, pero es necesario y está contado de una manera que en seguida te interesas por estos personajes, y quieres que aunque sea por una vez, se haga justicia con ellos.
En cuanto a la trama, la historia que se nos cuenta aquí es ***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
Por lo que por todo lo que he mencionado anteriormente, me atrevo a recomendarte esta película porque creo que no te dejará indiferente y que al final la visualización te habrá merecido la pena.
Me ha parecido un muy buen drama judicial que añade el factor racial, de esas películas que rascan un poco en las conciencias de la gente, cuando el racismo rompe las barreras del sistema judicial, y ya no sólo es el brazo ejecutor de la ley, si no que además es juez.
La película cuenta una historia real que personalmente me pareció bastante interesante, con unas grandes interpretaciones, sobre todo Michael B. Jordan, que hacen que la película sea entretenida y empatices lo suficientemente con ellos como para evitar que la película caiga en la sensación de exceso de metraje o en la monotonía. Me ha parecido muy recomendable para quien se interese por cualquiera de los dos géneros que mezcla, el judicial y el racial.
'Cuestión de justicia' cuenta la lucha del abogado Bryan Stevenson por defender a Walter McMillian, un hombre que ha sido condenado a pena de muerte.
Si tuviese que describir en dos palabras lo que he sentido viendo la película, elegiría 'impotencia' y 'frustración'. Es indignante lo que ocurre en el sistema de justicia y cómo unos pocos pueden hacer lo que les dé la gana con la vida de los demás. Es absolutamente desgarrador el trato que se le da a las personas negras solo por su color de piel, desde condenar a muerte sin fundamento al primero que pasa por la calle por un asesinato que no ha cometido hasta saltarse el protocolo para desnudar y cachear a un abogado. Estos son ejemplos de cosas que pasan en la película, pero resulta que está basada en hechos reales. Y, como por desgracia ya sabemos, la situación en Estados Unidos no es precisamente de color de rosas cuando se trata de racismo.
'Cuestión de justicia' es una película que te pone la piel de gallina en muchos momentos. Los diálogos son una auténtica pasada y las actuaciones son de 10.
Ojalá algún día deje de ser necesario hacer estas películas.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.