
Dwayne Johnson
Frank Wolff
Principios del siglo XX. Frank es el carismático capitán de una peculiar embarcación que recorre la selva amazónica. Allí, a pesar de los peligros que el río Amazonas les tiene preparados, Frank llevará en su barco a la científica Lily Houghton y a su hermano McGregor Houghton. Su misión será encontrar un árbol místico que podría tener poderes curativos. Claro que su objetivo no será fácil, y en su aventura se encontrarán con toda clase de dificultades, además de una expedición alemana que busca también este árbol con propiedades curativas. Esta comedia de acción y aventuras está basada en la atracción Jungle Cruise de los parques de ocio de Disney.
Totalmente de acuerdo con quienes la comparan con Indiana Jones y Piratas del Caribe. De la primera tiene la expedición en busca de un objeto que la mayoría consideran sólo mitológico y algunas escenas recuerdan a ella, pero sobre todo la banda sonora es muy parecida (si omitimos la versión de Nothing else matters). De la segunda, aparte de lo evidente de que ambas parten de una atracción de Disney, tiene algo más, una parte en concreto me recordó mucho a la ciénaga de Tía Dalma, o a los caníbales de la segunda, pero lo más evidente es la maldición, eso sí que recuerda a Piratas del Caribe. Y es que Aguirre ***contenido con spoilers*** .
Pero también recuerda a Disney en general. Partes del barco me recordaron a la expedición de Tarzán, pero la protagonista recuerda a Bella y a muchas otras por ser una mujer inteligente y aventurera que quiere que la tomen en serio y demostrar que tiene razón en una época en la que el hecho de que lleve pantalones, o siquiera que vaya sola por la calle, ya es motivo de escándalo.
En general como película de aventuras está entretenida y es disfrutable, y Emily Blunt y Dwayne Johnson son una pareja peculiar que jamás pensé ver juntos pero que hacen buen tándem, tienen bastante química. Ella está encantadora en la película y él suelta unos chistes malos que parece que estás escuchando a Arturo Valls. Y ojo, me reí bastante durante un rato, pero entre eso y la marca Disney, creo que se les ha ido un poco de las manos, y lo que podrían ser un chiste aquí y allá se convierte en un constante ir y venir de gracietas que se terminan haciendo pesadas. Eso sí, dejé de tomármela en serio en cuanto apareció Dani Rovira...
No está mal, pero yo me sigo quedando con Indiana Jones ***contenido con spoilers*** y con Piratas del Caribe.
Me resulta curioso como se la compara tanto con Indiana Jones y Pirates of the Caribbean, pero luego no ver comparaciones con The Mummy. Por supuesto con las dos primeras comparte muchos elementos, con la primera siendo el de la clásica fórmula de búsqueda de un tesoro por parte de un aventurero y con la segunda el concepto de la maldición mágica.
Pero es que los personajes protagónicos son, salvando las distancias, básicamente Rick O'Connell y los hermanos Carnahan. Luego tenemos algunos cambios como que Lily resulta más atlética que Evelyn, haciendola partícipe de algunas de las escenas de acción del film o la construcción de McGregor que no se limita al alivio cómico sino que ***contenido con spoilers*** .
Por lo demás realmente la película da lo que podrías esperar de una obra así: el típico McGuffin que sirve como tesoro, y que se plantea con unas propiedades tan extraordinarias que sabes que por un motivo u otro ese tesoro va a seguir siendo una simple leyenda para la mayoría; un gran elemento sobrenatural que, si bien no es común en todas las películas de aventuras del estilo, es lo que la hace tan semejante a su predecesora Pirates of the Caribbean; la localización lejana y con un toque exótico...
Y sobre esta localización es quizá uno de los mayores problemas que he tenido con el film, porque aunque la mayor parte de tiempo la acción ocurre en la jungla, alejados de la civilización, el territorio en sí es Brasil y su aventura empieza en una ciudad brasileña, mientras que el uso del portugués es anecdótico, casi tratándose como si fuera intercambiable con el español.
Cosa que podría entender si la pronunciación de este otro idioma fuera mejor, pero a excepción de los actores hispanos, el nivel de uso resulta en la mayoría de casos ridículo. Y se trata de un elemento importante de la trama porque esta se remonta a unos conquistadores españoles que buscaron siglos atrás ese árbol mítico que buscan ahora los protagonistas.
Por otra parte, con respecto al (no) uso del portugués, es extraño tratándose de Disney que tiene un personaje brasileño como el caso de Zé Carioca, pero todavía más extraño porque luego en la propia película hacen referencia a la leyenda del boto, que no es particularmente extendida fuera de las fronteras brasileñas.
Al final este extraño uso de los idiomas a conveniencia está relacionado con un giro de la trama en que descubrimos que ***contenido con spoilers*** .
Otro problema que tiene son los antagonistas, ***contenido con spoilers*** .
***contenido con spoilers*** .
Y el tercer problema que hay es la relación romántica entre protagonistas: es normal en esta clase de películas que el protagonista masculino y la femenina acaben juntos, el problema es que nos fuerzan escenas dando a entender esto cuando se acaban de conocer, y su química, aunque muy buena, no tiene nada de romántica; de hecho, considerando los tipos de personaje que vemos, y que Dwayne Johnson también hizo de otro personaje que se presentaba de manera similar; me ha recordado más a la relación entre Maui y Moana.
Sin embargo no todo son pegas, aunque completamente previsible, sigue siendo una película entretenida; el humor es principalmente de tipo slapstick y aunque no es excesivamente divertido, con algún gag sí he llegado a reír bastante; los efectos no solo se ven bien, sino que los elementos más fantásticos (no en el sentido sobrenatural sino en el de libertades científicas) no desentona como para romper tu suspensión de la incredulidad, y que las escenas de acción, aunque no vayan a resultar en una cosa memorable como puedan ser algunas escenas de Sparrow, son entretenidas, e incluso sabiendo (sobre todo en las primeras escenas de este tipo presentadas) que los protagonistas no están en peligro real, no parecen una pérdida de tiempo.
En definitiva, es una película de aventuras que no destaca sobre otras con un nivel de producción similar, pero que puede ser muy entretenida para ver con toda la familia (no con niños muy pequeños porque, aun tratándose de Disney, algunos elementos podrían ser algo perturbadores para los más peques).
Jungle Cruise es una película de aventuras para toda la familia. Es muy entretenida y me ha gustado mucho. Tiene mucha acción y recuerda a películas como Indiana Jones o Piratas del Caribe, solo que quizá con un tono más Disney. Me he reído bastante, aunque algunos chistes hacían que pusiera los ojos en blanco (que era el objetivo que buscaban, vamos).
Lily como personaje me ha gustado mucho: una mujer independiente, adelantada a su época y aventurera a más no poder. El tándem con Frank es muy bueno. La única pega se la pondría al final, porque Lily estaba dispuesta a ***contenido con spoilers*** Sin duda, me quedo con McGregor. Me ha encantado el cambio de roles con su hermana (era él el que llevaba ***contenido con spoilers*** ) pero a la vez te podía pegar un puñetazo de los buenos cuando tocaba. Eso sí, lo que le cuesta a Disney decir la palabra ***contenido con spoilers*** . Que no es tan difícil.
Lo que más me ha gustado ha sido ver a españoles haciendo de españoles y hablando español. Ya tocaba. Me ha sorprendido mucho ver a ***contenido con spoilers*** . No me esperaba yo ver a Dwayne Johnson peleando contra ***contenido con spoilers*** , pero aquí estamos. La pena ha sido que el alemán no estuviese interpretado por un alemán.
Pues la mejor definición, es que es una mezcla entre Indiana Jones y Piratas del Caribe, tirando más a esta. Quiere ser una película de aventuras a la vieja usanza, pero como suele ocurrir últimamente, abusa de los efectos CGI, lo que le hace perder encanto. Además, no es que estén muy logrados.
Si se quiere desconectar y ver algo para pasar el rato, está bien. Lo mejor es el buen hacer y química de la pareja formada por Dwayne Johnson y Emily Blunt y lo peor es la copia descarada que son los malos, que son calcados a Piratas del caribe, y la similitud del personaje de The Rock con el de Jack Sparrow.
Como curiosidad, decir que suena Metallica y están Dani Rovira y Quim Gutiérrez entre los personajes.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.