
Gal Gadot
Evil Queen
Tras la desaparición del benévolo Rey, la Reina Malvada dominó la otrora bella tierra con una vena cruel. La princesa Blancanieves huye del castillo cuando la Reina, celosa de su belleza interior, intenta matarla. En lo profundo del oscuro bosque, se topa con siete enanos mágicos y un joven bandido llamado Jonathan. Juntos, luchan por sobrevivir a la implacable persecución de la Reina y aspiran a recuperar el reino en el proceso.
De los creadores de La Sinegrita llega la nueva producción Live Action de Disney, BLACKanieves, pero si solo fuera este detalle...pero es que aquí se han liado la manta a la cabeza y han destrozado todo el cuento de Blancanieves.
Para empezar, Blancanieves se llama así porque su piel es blanca como la nieve no porque naciera en medio de una ventisca...Primer patinazo, pero claro hay que encajar a la nueva BLACKanieves...
Segundo punto que chirría muchísimo, no puedes poner a una bruja que le da un millón de vueltas en belleza a BLACKanieves, Gal Gadot que interpreta a la bruja es muchísimo más guapa que Rachel Zegler que interpreta a BLACKanieves, y encima no le sienta demasiado bien ese peinado precisamente. Que el espejo diga que es más guapa BLACKanieves que la bruja es que está claro que el espejito no le gustan mucho las mujeres.
Y luego está la vuelta de tuerca que le han dado completamente a la historia, todo lo que se asemeje a la historia animada es pura casualidad.
Yo en estos casos soy muy purista y ya esta versión live action es que no hay por donde cogerla, pero asumiendo todo este esperpento me esperaba que ya que cambias la historia por lo menos la mejores, y ni por asomo, y eso que la historia de la película animada tampoco es que sea una grandiosidad, se ve, entretiene en cierto punto y ya, pero la versión animada tiene ciertas secuencias que la hacen especial, cosa que en el live action es una película que se carga la historia animada y lo nuevo es un tostón infumable y empalagoso en muchos momentos.
Lo de los enanitos otro esperpento creado por CGI, ¿por qué no utilizan actores reales? ¿Qué necesidad tienen de crear esto? Cero empatía con estos personajes que son los personajes fetiches de la película, lo único positivo es que cambian los roles y es BLACKanieves la que anima a los enanitos a hacer las labores de la casa y no que sea ella la que se encargue de todo, este guiño es necesario y por supuesto no altera la historia, pero si queremos igualdad y normalidad contrata actores reales con enanismo, que al final por no ofender a nadie muchos están ya en la indigencia porque no les contrata nadie que si no se quejan los ofendiditos, eso sí, hay por ahí un actor enano (solo uno) que hace acto de presencia en la historia, pero no es un enanito, no hay quien entienda nada.
No se que necesidad tiene Disney de intentar lavar una imagen que no tiene necesidad de hacerlo, y con esta forma de actuar está destrozando muchos clásicos de Disney, está forzando tanto las cosas que no quedan naturales y al final no contentas a nadie. En definitiva queda una película simplona, sin chispa y tontorrona que no justifica ni de lejos el dispendio realizado.
Como cambia la historia para un lavado de imagen pues ahora en vez de ser un príncipe azul es un ladrón prófugo que no hay por donde cogerlo porque es que no hay química entre ninguno de los personajes, ni BLACKanives con los enanitos, ni con este tipo salido de a saber donde.
Con respecto a las interpretaciones ha sido un desastre en toda regla, Rachel Zegler salva algo los muebles, creo que es la mejor, pero Gal Gadot solo pone su cara bonita y ya, no tiene nada de empaque con su personaje, y del resto del elenco para mi son tan malas sus actuaciones que son puro relleno en una historia mal parida desde el principio.
Con respecto a apartado visual ya he opinado del despropósito de los enanitos, pero es que el resto lo veo demasiado recargado, para ser un live action se ve como muy irreal, todo como muy impostado.
Y por útlimo, Disney siempre se ha caracterizado con darle mucho protagonismo a la música, a las canciones, Blancanieves en live action es prácticamente un musical donde ninguna de las canciones cuaja, las escuchas sin pena ni gloria, es que ni este aspecto es capaz de salvar la película. Se ha lucido el director Marc Webb con este disparate.
En definitiva, la compañía del ratón ha interiorizado que de vez en cuando tiene que destrozar alguno de sus clásicos con un live action, intentando lavar una imagen que no tiene necesidad de hacerlo, de intentar quitar unos estereotipos que luego el resultado final no contenta a nadie.
Viendo el camino que está tomando Disney no tengo ni la más mínima duda que el live action de Frozen, Elsa va a ser nigeriana y su hermana Ana a saber por donde salen, esta gente se supera cada día más en disparates diversos. Yo personalmente no la recomiendo, porque la nueva historia de Blancanieves es un disparate, para hacer esto con esta nueva historia lo mejor es que tuviera otro título y que no tuviera nada que ver con el clásico de 1937.
Madre mía... a ver por dónde empiezo yo esta crítica. Haré primero un resumen rápido para los que no quieran leer parrafadas: ¿es este live action de Blancanieves tan malo como algunos lo pintaban incluso antes de estrenarse? SÍ rotundo. Gracias a los que me han leído hasta aquí pero tienen vidas ocupadas, nos vemos en la próxima.
Ahora vayamos a entrar en detalle, porque esta película tiene miga. En esta adaptación esta casi todo mal, empezando por el reparto (el cual, dejando de lado las polémicas sobre si una es más guapa o no que la otra, no me parece demasiado acertado) y acabando por un CGI que es absolutamente indigno de una compañía como Disney. En serio, ¿por qué la suscripción a Disney+ vale lo que vale si luego nos hacen estas cosas? ¿A dónde van nuestros dineros? Porque una cosa es que se vea falso, que se ve, y otra que sea feo. Porque lo primero lo puedo entender, el CGI cuesta mucho tiempo y dinero y a veces pues hay que elegir por algo menos sólido aunque luego se vea demasiado "irreal", pero lo otro es ya tema de diseño artístico, y esta peli de diseño tiene poco y de artístico menos. Luego, los cambios en la historia... pues a ver, la cosa es que es evidente que por un lado han querido cambiar algunas cosas para hacerla más moderna, atraer a nuevo público y tal, pero luego se ve que alguien les paró los pies a esas mentes peligrosas y volvieron a ajustarse a la original. Conclusión: ni es del todo fiel a la Blancanieves que todos conocemos ni aporta tanto como para ir a verla para ver que han cambiado. Se queda a medias en todo.
Yo personalmente me quedo con las canciones, creo que están realmente bien. Quitando eso, y sin ser yo una gran fan de la Blancanieves de dibus ni mucho menos, me quedo antes con esa que con ésta. Pero de lejos, vaya. Una manzana envenenada duele menos que ver esta peli.
A ver, tengo sentimientos encontrados con respecto a esta película; creo que tenía el hype tan negativo que me ha parecido menos mala de lo que esperaba.
Sin ser Blancanieves y los siete enanitos una de mis películas favoritas de Disney, y reconociendo que cuando la ves te engancha por lo bien que está hecha; hay algunos cambios que son entendibles para adaptar la paelícula a 2025, pero hay otros que son fumada total, como por ejemplo el número musical de la reina malvada.
Me ha pasado con la villana lo contrario a lo que normalmente me pasa con los villanos de los live action, me ha parecido floja, la interpretacion de Gal Gadot deja mucho que desear.
El meter canciones nuevas y quitar casi todas las de la versión animada me parece otra cagada, y el incio de película a lo número "Bella" de La Bella y la Bestia tampoco me cuadra.
Aún así no sé por que le he puesto esta nota, pero bueno visionarla y opinad, no es el peor live- action y no se hace pesado.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.