
Miguel Herrán
Carvajal
A finales del siglo XIX, en la colonia española de Filipinas, un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, por insurrectos filipinos revolucionarios, durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como "los últimos de Filipinas".
Los españoles somos muy extremos, me atrevería decir que hasta a veces viscerales, y por ello o bien nos ponemos por las nubes con elogios exagerados e innecesarios que distorsionan nuestra visión de la realidad, de nuestra propia realidad, o bien hacemos lo contrario y nos cebamos con nosotros mismos de una manera que lo que finalmente conseguimos es distorsionar nuestra visión de la realidad, de nuestra propia realidad, pues bien la película de "1898. Los últimos de Filipinas" pese a que está bien realizada, bien ambientada, y bien interpretada por algunos de los mejores actores del cine español actual, pues peca bastante de lo segundo, y con esto no estoy defendiendo para nada la actuación española en Filipinas, ni mucho menos, pero una cosa es eso y otra es, como ya he dicho, cebarnos tanto con nosotros mismos que lo que finalmente conseguimos es distorsionar nuestra visión de la realidad, de nuestra propia realidad...
Y no, no esperaba un documental, pero sí una película algo más documentada...
Pero bueno por lo demás la película está entretenida.
Buena película que cuenta los la defensa de Baler por las tropas españolas antes de la caida de la última de las colonias.A pesar de que, según he leído a historiadores, tiene algunas licencias históricas, refleja fielmente lo que pasó durante casi un año de asedio por las tropas filipinas y el sufrimiento de los soldados españoles. Una historia muy interensate sobre el pasado de nuestro país que es desconocido para muchos (yo personalmente conocía la historia pero no en profundidad).A destacar los personajes de Luis Tosar y Javier Gutiérrez, que demuestran que son dos de los mejores actores de nuestro cine.El único defecto que le veo a la cinta, es que se ha centrado mucho en el personaje inventado de Carlos, intepretado por Álvaro Cervantes, con el cual no he conseguido empatizar en ningún momento, y algunas escenas de este personaje me han sacado un poco de la trama ***contenido con spoilers*** Una película muy recomendable.
Buen drama bélico español muy bien rodado, construido, realizado e interpretado. Extraordinario Salvador Cano, debutante en estas artes. Histórico, didáctico, intenso y emocionante, es tan bueno, que no parece español. Claro, porque no metió sus zarpas el grupo mediático Atresmedia, que si no...
Bueno, pues trata de la agónica y titánica resistencia de un puñado de españoles enviados obligatoriamente a defender colonias de ultramar en el nombre de una patria y un rey que, por no disponer de 3.000 pesetas, no pueden eludir ni esquivar la guerra.
Extrapolado a la actualidad, como aquellos que ensalzan los valores patrios con mastodóntica energía mientras esquilman el país impunemente y abren sus cuentas en paraísos fiscales. Todo muy legal, según ellos. Pues con la hipocresía, cinismo y falacia de los de ahora. Igual. .RELEVANTE. .3 sobre 5. ..PICARD..
Buena película histórica de acuerdo a los presupuestos españoles.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.