Los españoles somos muy extremos, me atrevería decir que hasta a veces viscerales, y por ello o bien nos ponemos por las nubes con elogios exagerados e innecesarios que distorsionan nuestra visión de la realidad, de nuestra propia realidad, o bien hacemos lo contrario y nos cebamos con nosotros mismos de una manera que lo que finalmente conseguimos es distorsionar nuestra visión de la realidad, de nuestra propia realidad, pues bien la película de "1898. Los últimos de Filipinas" pese a que está bien realizada, bien ambientada, y bien interpretada por algunos de los mejores actores del cine español actual, pues peca bastante de lo segundo, y con esto no estoy defendiendo para nada la actuación española en Filipinas, ni mucho menos, pero una cosa es eso y otra es, como ya he dicho, cebarnos tanto con nosotros mismos que lo que finalmente conseguimos es distorsionar nuestra visión de la realidad, de nuestra propia realidad...
Y no, no esperaba un documental, pero sí una película algo más documentada...
Pero bueno por lo demás la película está entretenida.
Trailer
Sinopsis
A finales del siglo XIX, en la colonia española de Filipinas, un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, por insurrectos filipinos revolucionarios, durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como "los últimos de Filipinas".
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Salvador Calvo 135min 2016
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,4
Sinopsis
A finales del siglo XIX, en la colonia española de Filipinas, un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, por insurrectos filipinos revolucionarios, durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como "los últimos de Filipinas".
Ficha técnica:
- Título original: 1898. Los últimos de Filipinas
- Director: Salvador Calvo
- Página oficial: enriquecerezo.com
- Duración: 135 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2016
- Fecha Estreno: 2016-12-02
- Género: Bélico Drama Historia
- Idioma original: Español
- Estudio: CIPI Cinematografica S.A. 13 TV TVE
- Presupuesto: 6.976.542 $
- Recaudación: 0 $
- País producción:
Trailers
1898, Los Ultimos De Filipinas (The Last of the Philippines)
Críticos Prestigio
Ver todas
Buena película que cuenta los la defensa de Baler por las tropas españolas antes de la caida de la última de las colonias.A pesar de que, según he leído a historiadores, tiene algunas licencias históricas, refleja fielmente lo que pasó durante casi un año de asedio por las tropas filipinas y el sufrimiento de los soldados españoles. Una historia muy interensate sobre el pasado de nuestro país que es desconocido para muchos (yo personalmente conocía la historia pero no en profundidad).A destacar los personajes de Luis Tosar y Javier Gutiérrez, que demuestran que son dos de los mejores actores de nuestro cine.El único defecto que le veo a la cinta, es que se ha centrado mucho en el personaje inventado de Carlos, intepretado por Álvaro Cervantes, con el cual no he conseguido empatizar en ningún momento, y algunas escenas de este personaje me han sacado un poco de la trama ***contenido con spoilers*** Una película muy recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
Buen drama bélico español muy bien rodado, construido, realizado e interpretado. Extraordinario Salvador Cano, debutante en estas artes. Histórico, didáctico, intenso y emocionante, es tan bueno, que no parece español. Claro, porque no metió sus zarpas el grupo mediático Atresmedia, que si no...
Bueno, pues trata de la agónica y titánica resistencia de un puñado de españoles enviados obligatoriamente a defender colonias de ultramar en el nombre de una patria y un rey que, por no disponer de 3.000 pesetas, no pueden eludir ni esquivar la guerra.
Extrapolado a la actualidad, como aquellos que ensalzan los valores patrios con mastodóntica energía mientras esquilman el país impunemente y abren sus cuentas en paraísos fiscales. Todo muy legal, según ellos. Pues con la hipocresía, cinismo y falacia de los de ahora. Igual. .RELEVANTE. .3 sobre 5. ..PICARD..
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Buenos actores para una buena película histórica, sobre un hecho que no mucha gente conoce. De hecho soy historiador y aunque algo había oído, no sabia si era un mito o una realidad (la época colonial no es mi especialidad). Supongo que se toma sus licencias, como todas, pero por lo que he repasado luego por encima, se la puede llamar histórica.
El film acompaña momentos de acción con otros mas calmados, tristes y tensos (incluso claustrofob...
Son apreciables sus buenas intenciones y su honestidad en la exposición de los hechos, pero suena mucho a telefilm y el largo asedio a la guarnición española no aguanta la comparación con el perpetrado a la resistencia del propio espectador. Un producto sin apenas intensidad dramática, de continuos altibajos narrativos y estirado en lo casi anecdótico que termina por hacerse largo, muy largo...
Si nos fijamos en lo que se refiere a la historia....es bastante lamentable. Mejor investigar un poco para ver que no fue así. Ésta película distorsiona mucho la realidad.
En algunas cosas está bien eso de "lo políticamente correcto" pero en la historia....si te dedicas a cambiar hechos para ser "políticamente correcto", lo que haces es MENTIR.
Respecto a la película.....pues si la vemos como lo que es, imaginación del director, pues la ejecu...
Muy realista.Me gusto.
Buena película histórica de acuerdo a los presupuestos españoles.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
1917
12 valientes
Cristiada
The King
Escuadrón rojo
My Way
El mar al alba
6,5
6,5 










