
Michael Biehn
Vandy (voice)
Esta antología original de animación narra las aventuras de tres de los guerreros más fieros de la historia de la humanidad: una saqueadora vikinga que guía a su hijo en su sangrienta búsqueda de la venganza, un ninja del Japón feudal que se enfrenta a su hermano samurái en una brutal batalla por la sucesión y un piloto de la Segunda Guerra Mundial que surca los cielos para investigar una amenaza extraterrestre contra los Aliados.
Como el propio cazador al que rinde culto, 'Predator: Killer of Killers' ha llegado hasta nuestras pantallas sin avisar, cuando nadie la esperaba y haciendo el menor ruido posible, pero asegurándose de que todo a su paso quede convertido, eso sí, en un vistoso festival de sangre, muerte y violencia sin filtros. Toda una sorpresa con la que Dan Trachtenberg, tras aquella inyección de aire fresco que supuso la muy estimable 'Prey', vuelve a tomar las riendas del universo Predator para llevarlo, por primera vez en su vertiente cinematográfica, hacia el maravilloso y siempre versátil universo de la animación para adultos. Algo bastante apropiado para un personaje que en esta ocasión, y haciendo honor a su extenso recorrido por el mundo del cómic, nos adentrará en un deslumbrante lienzo de posibilidades donde vikingos, samuráis y aviadores de la Segunda Guerra Mundial, todos ellos enmarcados en su propio contexto histórico, serán puestos a prueba en un sangriento espectáculo donde tan solo un único combatiente —sea presa o cazador— podrá quedar en pie.
Tres épocas, tres historias e incontables formas de morir. La creatividad al servicio de una estilizada carnicería cuya enorme potencia pictórica, muy en la línea —salvando las distancias— de producciones como 'Arcane' o 'Into the Spider-verse', se encargará de ir dando vida a cada uno de los diferentes segmentos que la conforman. Un formato casi cercano a la antología que, si bien puede acusar cierta irregularidad en cuanto al desigual interés de sus partes —siendo la ambientada en el Japón feudal la más destacable—, no hace sino compensarlo a base de imprimir un gran ritmo a su, por otra parte, escueta fórmula narrativa: planteamiento mínimo, nudo trepidante y cruento clímax final. No hay tiempo para grandes prólogos o personajes complejos; tan solo para la esperanzadora certeza de que cada ejecución será, para desgracia de sus víctimas, tanto o más brutal que la anterior. La veda se abre, la cacería comienza y el asesino de asesinos regresa, una vez más, con otro salvaje ejemplar para una vitrina de trofeos que, por suerte, no para de crecer.
Predator: Asesino de asesinos es una película de animación adulta.
La cinta nos lleva a tres enfrentamientos humano vs predator en tres épocas diferentes: una guerrera vikinga, un samurái y un piloto americano en la Segunda Guerra Mundial. Todos ellos se tendrán que enfrentar a la misma amenaza, de diferente forma.
Con un concepto similar al que nos trajo Predators, pero aquí en lugar de juntar a los asesinos y llevarlos a tierra de criaturas, nos traerán a las criaturas a tierra de asesinos humanos para ponerse a prueba.
Debo decir que con el tráiler, no me encantó la animación, pero poco a poco en este sentido he ido cambiando un poco la idea. Lo cierto es que la violencia de las escenas de pelea tanto de la vikinga como del samurái han estado muy bien. El aviador ya no me ha gustado tanto. Me ha parecido el más inverosímil de los 3 ***contenido con spoilers*** . Además, de alguna forma me ha recordado a la actitud del Peter Parker de Tom Holland en algunos momentos, con lo que ya ha acabado de dejar de gustarme ese personaje. Ese querer copiar para ver si así gusta más, y francamente, ese personaje casi me hunde una película que no estaba nada mal.
Por otro lado, nos amplían el lore de los predators. Tenemos predators de diferentes tamaños y con diferentes armas, que bueno, eso no me parece mal, al final hay que ampliar si quieres seguir exprimiendo. Y en esa ampliación además, tenemos guiño final a una de las cintas que ya hemos visto, que tampoco me ha parecido mal ***contenido con spoilers***
Luces y sombras que me hacen ser más temeroso que optimista, el presente cinematográfico nos dice que exprimir sin lucidez agota, y si lo que me dan aquí ya no es brillante, pues toca ser prudente.
Predator asesino de asesinos me ha resultado una de las mayores sorpresas en este año que no me esperaba, reconozco que de entrada el estilo de animación me choco un poco no iba conmigo aunque esta sensación se me fue rápido porque es arte en movimiento, bien podría decir que es la obra maestra en cuanto a películas de Dan Trachtenberg y porque no una obra maestra en cuanto al mundo de los predator, una figura que me encanta desde aquella primera película con nuestro arnold suachenager igual me estoy viniendo muy arriba pero creo que era justo lo que necesitaba esa adrenalina de los guerreros luchando por sobrevivir contra esta criatura/ máquina de matar, el mayor depredador donde no escatima en lo explicito y introduce varios elementos scifi que me encantan.
A nivel de guion la película no deja de ser una antología de historietas de guerreros vs predator a lo largo de la historia desde las épocas vikingas, pasando por lo samurái y algo mas actual en florida (me quedaría con la del samurái o la tercera), la trinidad de historias montada en 3 capítulos o partes muy bien diferencias que no hacen sino preparar el terreno para su final donde se termina de desatar.
Bso: más que la música que suena sobretodo en el tercer acto me quedo con ciertas voces de doblaje por el amor de dios si tenemos la voz del croata o diría que es el para que no sepáis a quien me refiero ver dead city personaje del mundo de twd y entenderéis a lo que me refiero estas cosas siempre son un plus.
En resumen una película imprescindible para aquellos amantes de la buena animación, ciencia ficción y de este alienígena llamado predator.
Esto si es Predator, me ha encantado. Tiene una animación increíble, unos personajes fantásticos y unas escenas maravillosas. Así como un final que me ha encantado y conecta genial con las anteriores y da pie al futuro.
Quizás me han faltado mas historias, pero aún así me ha parecido estupenda.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.