
Hailee Steinfeld
Mary
Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida.
Sirva la música como mera afición, refugio emocional o necesaria forma de expresión artística, pero también como ese mágico portal que es capaz de atravesar, de maneras que ni tan siquiera podemos explicar, las entrañas mismas del alma humana. Como una suerte de conjuro mefistofélico, similar al que se dice que firmó aquel genio del blues llamado Robert Johnson, que se eleva hasta trascender más allá de la vida y la muerte. Como esa forma de epifanía a la que Ryan Coogler, aquí ya liberado de las ataduras de franquicias como 'Black Panther' o 'Creed', parece entregarse para concebir un proyecto mucho más personal, íntimo incluso, en el que el recurrente tema racial, tan presente a lo largo de toda su trayectoria, se irá articulando en torno a una explosiva conjunción de western sureño, relato pulp y thriller sobrenatural que discurre, además, bajo el hipnótico y endiablado influjo que solo la cuna del blues, a orillas del Mississippi, podía ofrecernos. La locura hecha cine en una película en la que nada es lo que parece y donde todo, por muy delirante que resulte, tiene cabida.
Mucho se ha hablado ya, de hecho, acerca de sus similitudes con ese otro desfase que fue 'Abierto hasta el amanecer', aunque, si bien la inspiración resulta evidente, 'Los pecadores' prefiere dejar de lado ese toque más gamberro para optar, en su lugar, por cierto tono reivindicativo. Sigue habiendo sangre y violencia, sí, pero siempre al servicio de una historia cuyo fuerte componente social, inevitablemente ligado a la América segregacionista de los años 30, se encargará de ir tejiendo un denso clima de tensión, casi palpable por momentos, donde poder elaborar su, por otra parte, sutil alegoría sobre el monstruo del racismo. Es cierto que la acción tarda más de lo deseable en arrancar, aunque se agradece el tiempo dedicado a la construcción tanto de su interesante universo conceptual como, sobre todo, de unos geniales personajes que nos acompañarán, siempre al electrizante ritmo del blues, a lo largo de esta singular experiencia en la que música, cine y excesos confluirán en una misma y salvaje noche para el recuerdo. El pecado, desde luego, sería perdérsela.
La mejor forma de ver esta película es no conocer casi nada del argumento, con la premisa de dos hermanos problemáticos que regresan a su pueblo natal es suficiente.
Hay una primera parte centrada en los derechos civiles, el racismo, la música blues y el reencuentro de los hermanos con personas de su pasado. Después se abre una puerta a lo fantástico, el terror y la oscuridad en la figura de ***contenido con spoilers*** en una escena que recuerda a ***contenido con spoilers***
Me ha gustado más la primera parte que la trama más sobrenatural porque no la destacaría como ***contenido con spoilers***
La BSO es parte importante de la película.
Los pecadores es una película que mezcla drama racial y terror vampírico, protagonizada por Michael B. Jordan, Wunmi Mosaku y Hailee Steinfeld. Dirige Ryan Coogler.
Dos gemelos mafiosos han regresado a su Misisipi natal, tras haber estado 7 años en el Chicago de los años 30, con la intención de empezar de nuevo (pero sin perder su reputación), sin saber que se van a encontrar con un terrible mal.
Pues vamos a empezar señalando lo atípica que es esta película. He tardado un ratito en saber si realmente me había gustado más o menos. Hay que darle poso. ¿Una peli de vampiros que necesita poso? Sí.
Porque antes de ese enfrentamiento que uno espera porque tiene el cartel de vampiros, tenemos un drama racial de época en el que sus personajes son tratados con mucho mimo, con respeto, los cuales iremos conociendo conforme vayan siendo reclutados para el nuevo negocio que los hermanos están tratando de montar: un club de blues. Conoceremos a los músicos, a los encargados del bar, y a los correspondientes intereses amorosos, que no por eso tienen menos peso (de hecho, tienen más). Hay actores como Delroy Lindo o el propio Jordan que se les nota que les gusta lo que están haciendo, y en general, muchos de los involucrados derrochan carisma, en especial Jordan.
Hasta aquí, es toda una declaración de amor a la música y una reivindicación a través de la misma de la lucha por la libertad.
Entonces, como si de Abierto hasta el amanecer se tratara, todo se empieza a torcer ***contenido con spoilers*** .
En este punto, quizá han hecho algo de trampa con cierto recurso ***contenido con spoilers*** . Pero obviando este recurso "facilón", y dejando a un lado el espectáculo sangriento que no ha estado nada mal, aquí sigue habiendo capas: ***contenido con spoilers***
Sin duda es una buena película, ya he dicho alguna vez que el Blues es una música bastante cinematográfica, y si con ella nos brindas algunas grandes escenas, mejor aun. Pero a pesar de sus variadas virtudes ocultas entre capas y sangre, es una de esas películas que polarizarán mucho a la opinión pública, aunque aparentemente no tanto así a la crítica.
No iba con las expectativas muy altas con esta película y la verdad es que me ha encantado.
La ambientación me parece increible, los temas sociales que aborda, las actuaciones de todos los personajes (en especial Jordan haciendo de dos hermanos gemelos), con sus pequeños toques de terror y acción y una música impresionante.
Personalmente me quedo con la parte introductoria mas que con toda la de acción, me ha gustado mucho mas como te presentan todo y a todos, la parte de acción, aunque me ha gustado, me ha parecido demasiado apresurada.
Es cierto que tiene algunos momentos que me han parecido lentos, sobre todo casi al final, pero en general una película increible.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.