
Liam Neeson
Aslan (voice)
Tercera entrega de la saga literaria creada por C.S. Lewis. En esta ocasión, los hermanos Edmund y Lucy Pevensie y su primo Eustace embarcan en la nave "El Viajero del Alba" para buscar a los siete caballeros que han sido expulsados del reino por Miraz, el usurpador del trono de Narnia.
Dirigida esta vez por Michael Apted y estrenada en 2010, esta tercera película de la saga "Narnia", que es la primera no producida por Disney, es bastante regular. Aun así, no puedo decir que me sorprenda mucho, dado que no le tengo mucho cariño a esta franquicia. La primera no estaba mal, pero nada más, y la segunda era larga y desordenada, así que no esperaba gran cosa de ésta. Y aunque es algo mejor que su predecesora (por supuesto, eso es sólo una opinión personal), está lejos de ser buena. Así que nos encontramos con la familia Pevensie, o más exactamente sólo Lucy y Edmond, acompañados por su execrable primo Eustace, sumergiéndose literalmente en el mundo de Narnia con el fin de encontrar a los siete nobles desaparecidos. Bueno, eso es todo, ya que resumir estas películas es siempre bastante complicado. Al igual que con la segunda película, no me enganché mucho a la aventura porque me pareció bastante clásica. Mientras que la primera parte de la primera película era original y sorprendente, aquí caemos en algo déjà-vu donde sólo los efectos especiales y los decorados pueden salvar los muebles. Con esta tercera película, estamos ante una auténtica delicia con todos los magníficos colores, aunque la dirección en sí no se salga del camino marcado. El ritmo también es mejor que en las dos primeras películas y, además, ésta sólo dura una hora y media, frente a las dos horas y media larguísimas de las otras dos. En cuanto al reparto, destacan Skandar Keynes, Georgie Henley y Ben Barnes, que están tan bien como siempre, y Will Poulter, que también está muy bien. "Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba" no es una mala película, pero tampoco es extraordinaria.
La tercera y última película de la saga de Narnia a pesar de ser siete libros, y sin duda la más floja de las tres, y eso explicaría que no hicieran más después de esta.
Ya al final de la segunda nos despedimos de Peter y Susan, que ya eran demasiado mayores para volver a Narnia, así que aquí nos encontramos con Edmund y Lucy, que ahora viven en casa de sus tíos, con su insoportable primo Eustace. Y precisamente en esa casa hay un cuadro con un barco un tanto extraño, que de repente parece cobrar vida y lleva a los hermanos Pevensie de vuelta a Narnia, y también arrastra a su primo, apareciendo todos en el mar y encontrándose con el Viajero del Alba, el barco del ahora rey Caspian. No queda muy claro por qué aparecen esta vez, ya que no parecen necesitarlos como las veces anteriores, pero en la travesía que da título a la película tendrán que encontrar a siete lores y sus respectivas espadas para librarse de un nuevo mal que cae sobre Narnia.
Las dos primeras películas fueron bastante rentables, pero la segunda no cumplió con las expectativas de Disney, así que se hizo a un lado y dejó a la saga a su suerte, y esta tercera entrega pertenece a la 20th Century Fox. Se recupera ese mundo de fantasía y hay algunas referencias y cameos, pero es cierto que es bastante diferente, y es que casi toda sucede en el mar, salvo las distintas paradas que van haciendo para conseguir lo que buscan, pero algunas son bastante anecdóticas, apenas se detienen en ningún lugar como para darle demasiada importancia. A lo que sí le dan importancia aquí es a los miedos y las inseguridades de los personajes, que están un poco intensitos todos, aunque el que se lleva la palma es el primo, pero claro, esta película es su "viaje", tal vez no era Narnia quien los necesitaba, sino que él necesitaba conocer Narnia y mejorar como persona.
Los efectos siguen siendo bastante flojos y se sigue viendo el cartón piedra de manera descarada, es que parece que lo hacen adrede porque ya es parte de la esencia de la saga, y en general la película es pasable sin más. Pero como entretenimiento ligero para un rato, ya que además es la más corta de las tres, tampoco está mal, sobre todo para conocer la nueva aventura de los hermanos y darles un cierre, porque queda todo bastante cerrado y da mucha sensación de final a pesar de que en teoría quedaban cuatro más. Durante bastante tiempo se estuvo diciendo que harían la siguiente, que en teoría era La silla de plata, con Eustace como protagonista, pero finalmente quedó en nada, supongo que porque esta tercera no tuvo el éxito que pretendían o porque ya pasó la época de las fantasías y andaban por ahí ya las distopías.
Habrá que esperar a ver qué nos trae el reboot que está preparando Greta Gerwig, que parece que va a adaptar los libros en orden cronológico y no en orden de publicación.
Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba es la tercera entrega de la saga y para mí la peor de todas, puesto que de momento cinematográficamente la cosa se ha quedado aquí.
Las dos primeras entregas son dos películas notables y en esta pega un bajón considerable, no es un desastre, pero me ha aburrido más y no ha conseguido engancharme la historia como sus dos películas antecesoras.
En esta ocasión se abandona la nieve y los bosques para adentrarnos en una aventura donde van a surcar los mares y explorar cuevas misteriosas. Y es protagonizada por los personajes de Edmund, Lucy, aunque ahora sus hermanos no les acompañan pero a cambio está Eustace, su primo y el príncipe, ahora rey, Caspián.
Sigue siendo una aventura de magia y fantasía donde se buscan tesoros, pero da la sensación que se profundiza menos en esta historia, que todo es más superficial, más aburrida y menos emotiva que las anteriores, se nota el bajón, lo que no pierde el nivel es la banda sonora, la ambientación y los efectos especiales que siguen estando al nivel de dos películas anteriores.
Por otro lado, las interpretaciones son más o menos al nivel de las anteriores películas, en ese aspecto se agradece.
¿Este bajón se puede deber al cambio de director? yo creo que sí, además sorprendentemente es una cinta que no llega a las dos horas, algo que también llama la atención si la comparamos con las anteriores.
Pero en definitiva, es una tercera entrega muy familiar y que sin duda merece la pena seguir con la saga, siempre van a ver películas mejores y peores, pero esta no es desastrosa, se puede ver.
Tercera película de esta saga de fantasía basada en las novelas de cs Lewis, en mi opinión la más floja al alejarse de tierra de la narnia mas clásica y echarse a la mar siguiendo una travesía un tanto falta de fantasía y ritmo, se pierde por los caminos sin encontrar su ruta, se echa en falta un conflicto, una guerra que desate mas acción y choque de ejércitos.
Tenemos a Lucy y edmund de los hermanos y al primo pesado Eustace que al principio cae un poco gordo y cuesta de aceptar y por supuesto el príncipe Caspian no falta en este viaje.
El príncipe Caspian esta desaprovechado y los hermanos no dan todo lo que nos ofrecieron en sus anteriores entregas, el roedor el que más aporta a toda esta película y el que más consigue mover los sentimientos junto al primo eustace siendo los que más aportan a la película.
Muy buen diseño de vestuario y de fotografía con efectos visuales del agua aquí la película es donde brilla realmente junto a un doblaje al español muy bueno con grandes voces reconocibles. Se disfrutara mas sobre todo si leíste los libros creo que es el publico objetivo aunque en el mismo tampoco que yo recuerde varía mucho a la película ni sea tan destacable.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.