Críticas de Buscando a Nemo

Logeate para poder valorar esta película

Nemo, un pececillo, hijo único muy querido y protegido por su padre, ha sido capturado en un arrecife australiano y ahora vive en una pecera en la oficina de un dentista de Sidney. El tímido padre de Nemo se embarcará en una peligrosa aventura para rescatar a su hijo. Pero Nemo y sus nuevos amigos tienen también un astuto plan para escapar de la pecera y volver al mar.

2003
101 min
Animación Familia

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Buscando a Nemo

8 / 10
Gran pelicula con un gran mensaje, hay q vencer las dificualtades q se te van presentando y como un padre lo da todo por rescatar a su hijo
Grandes personajes secundarios, Doris, por supuesto la mejor, espera q estaba diciendo ( es coña XD), las tortugas las gaviotas... minimo merece un visionado

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Buscando a Nemo es una película familiar de animación y aventuras.

Nemo es un pez payaso que ha acabado en la pecera de un dentista. Su padre, desesperado, emprenderá un largo viaje para dar con él.

Pues es la película con la que Pixar se consagró como un gran estudio de animación, si no lo había hecho ya con Toy Story y Monstruos S.A.

así pues, aquí tenemos una aventura marina en la que el padre de Nemo se pondrá la ropa de 'padre coraje' y emprenderá una odisea en la que se irá encontrando con muchos personajillos en un gran y colorido viaje que hace de la película algo entretenido y simpático, además de también tener ese puntito emotivo que a veces Pixar mete acertadamente.

Creo que todos adoramos a Dori.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Es una película de dibujos, pero es una película estresante, que te agobia y agotadora, que estás media película con el corazón en la mano por si a Nemo le pasa algo, o al padre o a Dori.

Valoraciones en tu crítica:

Bienvenidos al lugar donde se pierden los peces y deben recorrer la mitad del océano hasta llegar a donde se encuentre, por el camino nos encontraremos, tiburones, ballenas, tortugas fumadas y demás seres marinos. Disfruten de su viaje

La película tiene un trama muy sencilla, Marlín pierde a su hijo por su sobreprotección ante todo, lo que hace que Nemo acabe teniendo una pelea con su hijo y este se aleje un poco del arrecife donde es capturado por unas personas y sea llevado a un lugar alejado. El padre ante eso emprende un viaje lleno de obstáculos y demás peligros para poder recuperar a su hijo.

En general es adecuada para toda la familia, los escenarios bien dibujados y sobre todo que cada personaje tiene su personalidad (salvo las gaviotas, que parecen unas agoniosas queriendo que todo sea suyo), también me gusta el intento de hacer ver a la gente que el mar está lleno de vida y no se debe ensuciar ya que se mata a este tipo de peces y demás animales del fondo marino.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Bueno, creo que tuvo un gran éxito en su día y no fue para menos ya que cuenta con muchos alicientes para conseguirlo.

Con ese inicio dramático hace que pronto le pilles cariño a ese superviviente y que a raíz de ese problema que surge y por el que gira toda la película, provoca una aventura entretenida en la que iremos viendo a personajes carismáticos como esas tortugas, esos peces de la pecera, o esa secundaria de lujo como Dory. Ésta última fue todo un descubrimiento, y gran parte de ese éxito merece la mención de Anabel Alonso, y dio origen a años más tarde de tener su propia película.

No la considero una película tan infantil como puede llegar a se otras, la veo más como para todo el público, para niños, no tan niños, y para los propios padres o adultos que los acompañen.

Recomendable :)

Valoraciones en tu crítica:

De las primeras pelis de Pixar que vi en el cine, y le tengo un cariño especial. No sólo por ese buen recuerdo de ir al cine con mi madre y mis hermanos a verla, sino también porque realmente es una gran película que nos habla de la familia y de lo importante que es cuidar a los tuyos, pero también de dejar espacio para que cada uno pueda crecer a su manera.

La película es bastante amena en las diferentes partes que maneja, por un lado la parte en la que Marlin (padre de Nemo) y Dory buscan a Nemo, y por otro la parte en la que Nemo intenta escapar junto a otros peces de la horrible sala de dentista en la que acaba atrapado después de que lo capture un submarinista. Por ese lado es realmente una peli de aventuras, pero también tiene el punto de ser cine familiar por todos los mensajes y valores que toca.

El doblaje en español siempre me ha gustado mucho también, creo que Anabel Alonso le sienta muy bien a la personalidad despistada de Dory, y que José Luis Gil lo clava como padre preocupado. Suman muchos puntos a la peli.

Para mí, de las mejores de Pixar, super recomendable siempre.

Valoraciones en tu crítica:

Qué decir de Pixar y de su magia?

Me pones una película de ultragore alemán y te la veo mientras me como unas tostadas sin inmutarme, pero esta película acaba de superarme.

Son este tipo de películas que puede ver toda la familia unida y cada uno poder sacar un mensaje. Los niños van a divertise y los mayores seguramente a emocionarse de sobremanera.

Un padre, que inicialmente pierde a su esposa y al menos 399 hijos , se ve en la tesitura de cuidar a su pequeño hijo lisiado hasta que por desavenencias del destino, este es capturado.

Una "road" movie que nos enseña el valor de la amistad, la perseverancia y los objetivos de la vida. Un camino que recorreremos junto al padre de Nemo y su compañera Dori para aprender que si te esfuerzas, puedes conseguir tus metas.

Aquí estamos viendo peces, pero esto es extrapolable a jaguares, mazorcas de maíz con ojos o zarigüeyas destripadas. Un viaje que hacer en familia para recuperar los valores de las películas que realmente son capaces de capturar la atención de diversas generaciones.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Es una de nuestras películas favoritas, y la primera de animación que vió mi hijo en el cine, y es de esas que ves mil veces y no te cansas, es divertida, entrañable y con momentos inolvidables. En casa somos fan de la tortuguita, aunque yo tenga memoria de Dori

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Nunca llegué a conectar mucho con esta película. Realmente no se que es lo que no me gusta, a priori lo tiene todo para gustarme y la animación me parece bastante buena, pero supongo que no llego a conectar con los personajes como sí lo hace mucha otra gente.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Buscando a nemo es una película de animación familiar marca del estudio pixar dirigida por Andrew stanton.
Es de esas películas que marcan a una generación en mi caso hasta el punto de ponerle el nombre de nemo a mi primera mascota en mi caso casualmente un pez regalo de mi abuelo lástima que durase tan poco dicho pez… bueno historias a parte la película es una notable película de animación que mezcla comedia y algo de drama a partes iguales con buenos mensajes sobre la amistad, la valentía reflejada en el padre de nemo y como este afronta esa búsqueda así como la importancia de la familia de nuevo con ese padre que es capaz de ir hasta el fin del mundo por encontrar a su hijo.
Dory pone la parte alegre proyectando gran ternura en su figura y esos toques de humor que tan bien le sientan a la película, una de esas clásicas que no debes dejar pasar.
PD: no recordaba ciertas partes de la película que tensión en el minuto 50 con nemo luego salen las pequeñas tortuguitas que son monísimas muy agradable este segundo visionado

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Película infantil pero con un plus de dignidad en la mesura del mensaje positivo que nos propone (hay que obedecer a los padres porque en caso contrario nos meteremos en líos, pero también los padres deben ser menos estrictos y dejar «nadar» a sus pequeños para que éstos no se reboten y dejen de hacerles caso). Mi personaje favorito: la amnésica y paliza acompañante del protagonista, Dory!!!. La animación está muy conseguida con esa impresionante anémona, o la autovía de tortugas… Los personajes son bastante expresivos y peculiares, el carácter atribuido a cada especie es un acierto.

Valoraciones en tu crítica:

Qué decir de un clásico ya de Pixar, un antes y un después supongo en la industria, y que quedará en el recuerdo de una generación.

Sin abusar de sentimentalismos es una película entrañable, divertida y con un toque de humor gamberro.

Valoraciones en tu crítica:

Los animadores Andrew Stanton y Lee Unkrich hacen dúo para crear una de la películas más divertidas de Pixar, 'Finding Nemo'.

Y la historia va de buscar a Nemo, obviamente. Pero que podría ser una simple historia infantil de unos animalitos pasando aventuras para rescatacar a un amigo, en realidad se convierte en una preciosa historia de superación personal, de enfrentarse a los miedos, de la relación padre hijo, de la confianza. El ritmo de la acción es muy bueno, no hay minuto sin interés, y el guión es totalmente original, con escenas divertidísimas, y con unos personajes muy bien trabajados, tanto Nemo como Marlin son grandes personales que tienen su propio arco argumental, y sin olvidar a Dory, uno de los personajes cómicos más exitoso y más entrañable que recuerdo.

La animación es una revolución de la animación, el increíble diseño del agua la hace casi confundible con agua real, sino fuese con detalles añadidos a drede para que se note que es animación, además de una gran mejora en el movimiento de los personajes animales y del movimiento de los elementos, en este caso el agua. Además no escatiman en los detalles y en una gran paleta de colores y texturas ricos y lujosos.

La partitura compuesta Thomas Newman también es excelente. Crea la esencia del mar en notas musicales, y consigue transmitir las emociones que sienten los protagonistas. Destaca como algunas composiciones cambian rápidamente de alegres a oscuras, al igual que sucede en las escenas de la película.

Sin duda 'Finding Nemo' es un hito en la historia de Pixar, y no hay quien no reconozca la frase 'Sigue nadando' (Reconócelo, has leído la frase con la voz de Dory).

Yo la vi esperando otra película infantil de animales, y me sorprendió gratamente, haciendome reir de principio a fin. Y si, excepcionalmente, la segunda parte, 'Finding Dory' es igual de buena que la primera.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Buscando a Nemo es una película animada de Pixar que combina humor, aventura y un emotivo viaje familiar. La historia sigue a Marlin, un pez payaso sobreprotector, que busca a su hijo Nemo, quien ha sido capturado por un buceador; abordando temas como la superación del miedo y la importancia de la familia.
La animación es deslumbrante, con coloridos paisajes marinos que dan vida al océano. Los personajes son entrañables, desde la valiente Dory, que aporta un toque cómico, hasta el propio Nemo, que representa la valentía y la curiosidad infantil.
En definitiva, un clásico que vale la pena ver.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Mítica película de cuando Disney / Pixar no se habían vendido a la pantomima Woke. Gran filme que retrotrae a una infancia especial. El equipo de doblaje en Español-España, maravilloso.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Buscando a Nemo una de las películas de Disney que ya se estan alejando de las típicas de princesas.
Con está podem ver y trabajar bastantes emociones. Nos da la visión de un padre soletro que ha de cuidar a su hijo y que le da demasiada protección por no ser igual a los otros "tener una aleta más pequeña de lo que corresponde"
También vemos el salir del caparazon y la proteccion familiar para poder crecer. La busca de nuevos amigos todo y que no seams iguals.
I lo más importante, por más dificultades que tengas siempre tendrás a tus seres queridos que te querrán y te ayudaran.
Por todo eso creo que disney ha hecho una película ambientada en el mar que pasma el dia a dia de las personas des de que nacemos hasta que crecemos y no hacemos mayores.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Una de mis películas favoritas de animación disney/pixar.
Definitivamente adoro a Dory y a la mini tortuga. Es una historia preciosa, contada con mucho humor y además transmite unos valores fuertes.

Recomendable para los peques y los no tan peques.

Valoraciones en tu crítica:

Adorable película de animación sobre un pez que se pierde y cómo su padre, a priori muy miedoso, es capaz de remover cielo y tierra por rescatarlo. Personajes secundarios muy bien conseguidos e historia muy emotiva.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Una de las mejores películas Disney sin duda, y en todos los sentidos.
Empezando por la animación, aunque para mí no es lo más importante, está muy currada y la fotografía, con los planos abiertos, todos los colores y tanta exposición de la naturaleza... es espectacular.
Aunque la banda sonora no sea un eje fundamental en la película, todos los soniquetes se te meten en la cabeza, algunos con moraleja incluida como e l sigue nadando, aunque se siga de algún sinsentido como te quedas sin cenar . De la misma forma, por muchos años que pasen, nunca podremos olvidar la dirección del dentista, por si tenemos una emergencia en Sidney.
La historia y el guión está muy bien construidos, siendo muy emotiva y con un mensaje de superación muy fuerte que siempre es de agradecer para el público infantil.
Los personajes son otro punto fuerte, cada uno mejor construido que el anterior y aunque son muchos, todos ellos tienen una personalidad muy marcada, desde los otros peces de la escuela hasta todos los que hay en la pecera.
Y si hay que destacar algo, es el gran favor que le ha hecho el doblaje español a esta película. El director de cásting no podría haber elegido mejor para interpretar a Dory, Anabel Alonso es de lo mejorcito de la película.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Buscando a Nemo nos deja un mensaje muy bonito, cómo podemos ser capaces de superar nuestros miedos por amor, en este caso, amor hacia un hijo, hacia tu familia y amigos. Es una de las mejores películas de Disney para mí.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Una de mis favoritas de Pixar y uno de esos casos en el que el doblaje supera la versión original gracias al gran trabajo de Anabel Alonso.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
He vuelto a ver esta película con mi hijo de 3 años y ha quedado fascinado!!!
Yo me acordaba de detalles pero viéndola de nuevo que bien está hecho todo!!!!
La animación, colores, lo bien documentada que está..... muy muy recomendable.
Al final es una película que habla de la familia y de lo que hace un padre por su hijo.

Hay que mencionar a Dory, que papelazo más importante y bonito hace.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Una de esas películas que todo el mundo, o la gran mayoría de todo el mundo, ha visto alguna vez en toda su vida. Y es que es una de los grandes pilares de Pixar (mis favoritas) y que, creo que llegado a este momento, poco más se puede decir de este "clásico".

Una historia particular a lo largo del océano, con algunos personajes míticos como Dory, los propios protagonistas, la niña con aparato del dentista... y es una película que te deja un gran sabor de boca tanto a niños como a adultos.

Eso si, la segunda parte... Buscando a Dory, al menos para mi, bastante más floja, donde se intentó repetir la misma fórmula y para mi, parece la misma o muy parecida película que la primera.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
"Buscando a Nemo" es una película de Pixar que, además de la típica comedia y locuras de sus otras películas, tiene una belleza visual sorprendente. Todo el mundo submarino está lleno de colores vivos, y la animación hace que cada imagen sea un placer para los ojos. La historia sigue a Marlin, un pez payaso que está obsesionado con cuidar a su hijo Nemo, que es capturado en un acuario en Sídney. Marlin, acompañado de Dory, se embarca en una aventura para rescatarlo.

Los personajes están muy bien interpretados, con Marlin siendo un padre sobreprotector y Dory, una amiga algo despistada. Además, los animadores logran capturar la esencia del océano, creando una atmósfera de ensueño. La película tiene algo para todos: diversión para los niños, pero también humor y detalles que los adultos apreciarán. Es una película encantadora y emocional, que destaca por tener al padre como el héroe, una novedad en las películas de animación.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Pixar siempre o casi siempre sabe dar con la clave para dar con una gran película, una peli que te haga reír, llorar y emocionarte y esta lo tiene todo. Muchos grandes momentos de comedia sobretodo proporcionados por Dory, o momentos de emoción como cuando la historia que a vivido Marlin se va propagando hasta llegar a Nemo y escucha lo que ha pasado su padre para ir a buscarle


En versión original es increíble la cantidad de voces australiana que consiguieron para el reparto. Pero en esta ocasión centrándome en el doblaje castellano, es de lo mejorcito y esta película creo que demuestra algo y es que el problema no esta en hacer un reparto de famosos, que aunque tiene actores de doblaje como Jose luis gil (En aquella época ya famoso por aqui no hay quien viva) o a Ramón Langa, los famosos que no habían doblado antes como Blanca Portillo, Manel Fuentes y sobretodo Anabel Alonso, no molestan, de hecho cuando se hizo la secuela fue clamor popular que volviera Alonso como Dory. ¿La razón por la que aqui salio bien? Yo creo que porque tuvieron tiempo. Mientras esta película en EEUU se estreno en verano aqui llego en invierno y tuvieron medio año para prepara un doblaje mejor, a día de hoy no se cuenta con ese tiempo ni con la posibilidad de que les dejen doblar las películas antes

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Se puede afirmar que 'Buscando a Nemo' es una pequeño clásico moderno dentro del mundo de la animación. Una película con mucho encanto que aunque tiene un público objetivo claramente infantil consigue iluminar con una sensación agradable a la mayoría del público fuera de su rango. De hecho, fue seleccionada como una de las mejores películas del siglo XXI en la famosa lista que publicó la BBC con el voto de una gran cantidad de críticos profesionales de distintos lugares del mundo. Una hazaña que puede aportar algo más de prestigio a una película que todo el mundo debería ver al menos una vez en el campo de la animación.

Valoraciones en tu crítica:

Una de las películas de animación 3D más taquilleras de la historia del cine y con razón. Tenemos ante nosotros una historia familiar sobre un padre, Marlín, que emprende un viaje de rescate para salvar a su hijo, Nemo, recibiendo la ayuda de toda clase de peculiares seres marinos y con la imprescindible compañía de Dory, que actúa sobresalientemente como alivio cómico y de faro de esperanza. La película aunque tiene sus años supo crear una historia coherente, entretenida y llena de valores: como Marlín ejerciendo de “padre” viudo y muy preocupado (llegando al exceso) por el cuidado de Nemo; el crecimiento y la madurez que deben adquirir los hijos para más tarde o más temprano abandonar el nido; la diversidad de personajes que pueblan este mundo, como podemos ver mediante las distintas especies y sus roles asociados (la primera vez que oía hablar del pez payaso y que gracias a esta película no se me va a olvidar); la atención de la diversidad mostrada en la discapacidad de Nemo (con la cual me sentí identificado de pequeño); los viajes cruzados entre Marlín y Dory para rescatar a Nemo y el de Nemo y su nueva pandilla por huir de su cautiverio, etc. Es un mundo colorido y que sabe mostrar la suficiente personalidad para dar un ritmo más que correcto al film, pudiendo experimentar esta odisea como un verdadero viaje a lo desconocido y al misterio (que no podía mostrarse mejor que a través del mar abierto, las corrientes marinas o las fosas abisales). Destacar también los segmentos de humor bien traídos y que se basan ante todo en el estereotipo (con esos tiburones pacifistas, esas tortugas hippies…) y los malentendidos (sabiendo aprovechar y exprimir a tope el tópico de la “memoria de pez” de Dory). El dúo protagonista tiene tanta química y gancho que no me extraña que años después diese para una secuela tardía; esto último se ve potenciado por las magníficas actuaciones de doblaje de José Luis Gil y Anabel Alonso.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Para mí la mejor película de Disney

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Buscando a Nemo, uno de los grandes éxitos de los estudios Pixar y una de las mejores pelis de animación de las que jamás he visto.

Uno de los puntos fuertes de la película es el tándem perfecto que forman Dory y Marlyn, la primera despreocupada a la vez que bastante temeraria empujará al prudente y miedoso Marlyn a vivir emocionantes a la par que divertidos momentos y conocerán a personajes que les enseñarán que aunque el mundo sea peligroso está habitado por tiburones con conciencia animal, tortugas molonas y ballenas que te pueden echar un cable y acercarte a tu destino, Marlyn deberá aprender que aunque el mundo está lleno de peligros si te escondes te perderás a gente maravillosa.

Y como todo suma creo que otra de las patas de este banco es el excelente doblaje a manos de Anabel Alonso y José Luis Gil, creo que si la peli es un 10 con ellos alcanza la excelencia, ellos son perfectos para dar vida a esos personajes para dotarlos de alma y darles profundidad. La imagen que tenemos de ambos en la cabeza casa perfectamente con la personalidad de sus peces, y además son grandes profesionales por lo que logran un trabajo de doblaje increíble, un 10 por el casting en español.

Personalmente la parte de Nemo…pues es la menos interesante para mí, entiendo que esté ahí, entiendo que es necesaria, los peces del acuario tienen su encanto, peeero de esta parte me quedo con las gaviotas.

Y por último: P. Sherman Calle Wallaby 42, Sydney.

Valoraciones en tu crítica:

Una película que consiguió impactar tanto a los más pequeños como a los mayores, aún recuerdo a mi padre en el viaje de vuelta del cine hablando en Balleno con mi madre.

Los personajes son muy interesantes, cada una con su problemática interna y con una personalidad muy peculiar.

Es curioso que aunque la película pretendía tener un mensaje ecologista de respeto a la fauna y la flora marina, tras el estreno de "Buscado a Nemo" se instituyó todo un mercado negro de contrabando de especies marinas que aparecían en la propia cinta.

Valoraciones en tu crítica:

Creo que es una de las películas que más han crecido con el paso del tiempo. La sensación que daba los años posteriores a su lanzamiento era de que seguía vigente y de que aún se estaba proyectando en los cines, que por alguna razón, se habló de ella mucho y durante mucho tiempo (aún hoy se sigue usando como referente para bromas muchos de sus gags).

A mí personalmente no me pegó tan fuerte como la explosión mediática que supuso, pero reconozco que es muy buena, y desde luego, muy inteligente a la hora de desarrollar la trama. No creo que haga falta recomendarla, porque, como digo, creo que es una de esas películas que todo el mundo conoce y todo el mundo ha visto (hasta los que no la han visto, ya sabéis a lo que me refiero).

Valoraciones en tu crítica:

Una hermosa pelicula( de las mejores de pixar para mí) que trata mayormente sobre Marlin un Pez Payaso quien junto con su amiga Dory(Pez Cirujano) parten a buscar a su hijo Nemo (quien fue capturado por un buzo)por el oceano, en el camino ambos viven todo tipo de aventuras y conocen a todo tipo de animales, una historia para mi muy bien llevada, es entretenida de principio a fin. Super Recomendada.

P. Sherman, Calle Wallaby 42, Sidney xD

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Una película entrañable y entretenida, para toda la familia.
Un padre pierde a su hijo y decide recorrer el mundo entero si hace falta para encontrarlo. Por el camino, tropezará con una adorable Dory, un pececillo olvidadizo que le acompañará en su viaje dará un toque de humor a todas sus aventuras.
Una animación muy buena y unos personajes maravillosos que marcaron la infancia de muchos de nosotros.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Una aventura por el océano dónde el personaje que más taras se supone tener, es quién menos tiene. Los demás, casi la totalidad tienen ciertos límites en la psique, lo que les hace más limitados que nuestro protagonista, pero es bonito entender el origen de todas esas conductas, porque nada pasa porque sí.

Es una peli tanto para niños, por la aventura y porque te vas a reír como para adultos, por lo ya mencionado.

Valoraciones en tu crítica:

De esta película incorporé a mi vida el lema de “Sigue nadando, sigue nadando, sigue nadando, nadando, nadando, ¿qué se hace? NADAR” , sin olvidar el mítico oooOoLaAaA bAaAaLlEeEnIiIiTaAaA.
Al igual que los cuentos populares, las películas infantiles suelen dejarnos una moraleja, en este caso enseña a los niños a no rendirse y a los padres a aceptar que los niños crecen y que deben ser independientes y autónomos.

Esta inolvidable película cuenta la historia de Marlin, un pez payaso que vive con su hijo Nemo en una anémona; debido a un terrible suceso Marlin es tremendamente sobreprotector con su hijo, pero cuando es capturado por un buceador empezará una incansable búsqueda en la que conocerá a mi querida Dory.

Es una película tierna que muestra situaciones que todos hemos vivido, desde la rebeldía propia de la adolescencia, el aceptar que nuestros padres puede que tuvieran razón cuando nos decían que no hiciéramos tal cosa o, cuando nos hacemos mayores, repetir esas conductas que tuvieron con nosotros y entender por qué hicieron lo que hicieron.

Los actores de doblaje de los personajes protagonistas son de lo mejor de la película, con especial mención a Jose Luis Gil.

Valoraciones en tu crítica:

"Buscando a Nemo" ya se ha convertido en un clásico de la animación, todo el mundo conoce al pequeño Nemo y la gran aventura que viven tanto él como sus seres queridos cuando Nemo desaparece de su hogar. Una historia de superación y amistad con la que coges buen cariño a todos los personajes marinos.
Una película recomendada para todos los públicos.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Considero que es una película entretenida para todo tipo de público. Al menos a mi y a los de mi entorno, eso nos pareció.

No tiene una gran historia detrás como otras, pero los sucesos que van aconteciendo a lo largo de ésta, te mantienen pegada a la pantalla.

ODIO HACIA LA SOBRINA DEL DENTISTA! Y ultra adoración hacia Dory, para mi es el personaje que más merece la pena en la película. Y supongo que para muchas personas igual, por eso decidieron hacerle una segunda parte dirigida a ella.

Por supuesto que la recomiendo!

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Yo con este tipo de películas no puedo ser muy objetivo, Para mí es una obra maestra de la animación, de las mejores de Pixar. Tiene un guion fantástico, en el que va desde la alegría a la angustia de la perdida, a la familia, la amistad es que toca muchísimos temas y han sabido ponerlos todos de tal manera que no sea muy impostado. Y es que llega a tener esa ternura de los clásicos y la parte mas gamberra de humor actual.
Y sobre todo, es puro entretenimiento para todos los públicos, no sólo para los niños. Con personajes muy míticos que serán recordados por generaciones como es Dory, que eso hoy en día es difícil y que se gano el tener su propia película posteriormente.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Buena película de animación, muy buena para todos los públicos, animalista y reflexiva. Trata un problema como puede ser el alzheimer o la demencia senil, es bueno para concienciar a las personas. Muy usada para los mas pequeños de la casa. Puede enseñar bastante sobre el mundo marino.

Recomendada.

Valoraciones en tu crítica:

Una de mis favoritas de Pixar, sin duda, con una animación preciosa del fondo marino y todos sus elementos. Los personajes son todos geniales, aunque Marlin (padre de Nemo) puede llegar a ser un poco pesado. Dory es adorable (la secuela sobre ella me gustó tanto como esta) y los peces del acuario me encantan, especialmente Gill (con un gran doblaje de Ramón Langa). Para tener ya 17 años, diría que ha envejecido muy bien, pero lo cierto es que no ha envejecido. La sigo disfrutando como el primer día. Es genial para que los peques aprendan cosas sobre el mar, y muy recomendable para todos los públicos. ¿Quien no ha aprendido a hablar balleno?

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Quinta película de Pixar, quinta genialidad.
Desde los comienzos destacaban por ser algo más que dibujos para niños, había mensaje, y aquí brilla el de superación, el de integración, y como siempre también para los adultos, el de la sobreprotección y liberación de los hijos cuando llega el momento.

El comienzo es trágico, no lo recordaba tan duro cuando la vi por primera vez, pero explica el hecho de que Marlin sea tan sobreprotector, habiendolo perdido todo de un plumazo. Y a pesar de la cantidad de mensajes positivos, he sentido cierta angustia que no había sentido las veces anteriores, me habré puesto más en la piel de Marlin y menos en la de Nemo, y es que desde 2003 también hemos cambiado los espectadores.
Eso si, el momento tortuga ha vuelto a sacarme una sonrisa, mostrando a Marlin otra forma de afrontar la paternidad, resta tensión a la película y es sin duda el mejor personaje (al menos para mi), espero encontrar la corriente australiana y dejarme llevar cuando me llegue el día...

La recreación del océano, del arrecife de coral y de los diferentes animales marinos es sublime como siempre, la de los adultos y el mundo de tierra firme les ha quedado mejor otras veces, pero por supuesto no importa en absoluto.

No soy fan de "Aquí no hay quien viva" por lo que los doblajes no me han llenado, sobretodo el de Anabel Alonso en el papel de Dory, me ha hecho que sea aún más cargante, aunque quién haya visto la película seguro que ha incorporado el "sigue nadando" a su vida diaria. El de Gurruchaga me ha hecho gracia por lo especial de su voz y dicción, pero es demasiado personal para ser actor de doblaje. Aunque esto no debería ser una crítica a la película, si no más bien a los que deciden el doblaje en nuestro país, si tampoco te gusta siempre puedes verlo en VO.
Gran versión a cargo de Robbie Williams del "Beyond the sea" de Bobby Darin, sin duda era la canción perfecta para la película.

En definitiva es una película de obligado visionado, es una montaña rusa de sensaciones (como la atracción que hay en Eurodisney, que también la recomiendo) y no es tan fácil de conseguir, quizás menos en el cine de animación, aunque con Pixar es más fácil, y este Nemo es de sus mejores trabajos.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Para mí lo más mágico de esta película son los arcos de sus personajes. el como evolucionan, se integran en la obra y confluyen en un clímax en el que cada uno por fin demuestra lo que ha aprendido en su viaje. Maravillosa.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Otra clásico del cine infantil, a pesar de ser relativamente moderna. Personalmente no es de las películas que más me llama la atención aunque tampoco me disgusta. De esas películas que a partir de la segunda vez que le vi, cada vez me da más pereza.

Valoraciones en tu crítica:

Una obra preciosa de Pixar sobre la familia, sobre no rendirse y sobre lo que un padre está dispuesto a hacer por un hijo. Una película de aventuras, las que Marlin supera en su camino a rescatar a Nemo, y también los peligros que se encuentra. Y es que el mar puede ser peligroso, nunca sabes lo que te puedes encontrar, pero también sabemos que al final el peor mal de todos es el ser humano. Pero si un padre haría cualquier cosa por su hijo, si ese hijo es lo único que tiene tras haber sufrido una tragedia familiar, peleará contra lo que sea y quien sea por encontrarlo.

Y cómo olvidarnos de la amistad que surge entre Marlin y la encantadora, graciosa y adorable Dory y su P. Sherman, calle Wallaby 42, Sídney, que se podría decir que ya es una de esas frases míticas del cine. Porque Dory es una acompañante tan a la altura y tan capaz de robarse las escenas que le hicieron una película para ella sola, y no sería lo mismo sin la reconocible voz de Anabel Alonso, incluso cuando habla en balleno jajaja.

Respecto a la animación qué vamos a decir, es Pixar, ya sabemos lo que suele hacer Pixar, tiene muy buena calidad y mucho colorido. Los animales, empezando por Nemo y su aleta de la suerte, son adorables, cómo olvidar a las tortuguitas, y también graciosos, como las gaviotas con su "mío, mío, mío". Pero encontrándonos en el mar y en una búsqueda tan ardua, como ya he dicho arriba, hay muchos peligros, y también hay momentos bastante dramáticos e intensos.

¿Quién ve ahora un pez payaso y no piensa en Nemo? Es de esas que marcan una época, que tienen influencia, pero es que la influencia de Pixar es innegable, incluso cuando hace obras menos notables consigue destacar en algo. Nemo se encuentra en la época más dorada, y se nota, un producto entretenido, tierno y muy recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
“Buscando a Nemo” es una obra maestra de la animación, como tan bien saben hacer Disney y Pixar. ¡No hay nada como esta película para mantener a los niños cautivados durante años con sólo pensar en ella! Disney y Pixar siempre han tenido talento para combinar humor y emoción de forma brillante, y con esta película vuelven a demostrarlo. La animación en 3D es una auténtica revolución visual. Sobre todo aquellas que se desarrollan bajo el mar ya que adquieren un carácter mágico. Las maravillas de los fondos marinos nos fascinan siempre, los colores, la variedad de peces, las rocas, las corrientes, los abismos, siempre consiguen engancharnos a este universo marino, así que, obviamente, cuando Disney-Pixar se asoma a este mágico mundo marino, los estudios vuelven a hacer maravillas. Los colores son simplemente espléndidos, variados y llamativos. Lo mejor es que parece tan cercano. La banda sonora tiene un tema principal muy emotivo, y aquí Thomas Newman hace que todo esté muy bien orquestado, y que encaja perfectamente con la película, en cuanto a las otras pistas, ¡un gran trabajo! No podríamos haber pedido una banda sonora mejor. En cuanto a la historia, los peces están bien desarrollados, cada uno tiene una historia, cada uno tiene un carácter original y muy simpático, y cada uno funciona a la perfección.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Buscando a Nemo es, sin duda, una de las películas que marcaron mi infancia. ¿Cómo hacer una crítica de una película que tanto influyó en mi generación?

Solo puedo decir que, a pesar de estar dirigida a un público infantil, tiene enseñanzas que se pueden aplicar a todas las edades. Como todas las de Pixar, vaya. El amor de la familia (tanto de sangre como la que encuentras por el camino), el poder de no rendirse nunca (sigue nadando), la positividad frente a las adversidades o que tanto padres como hijos deben ceder para que ambos sean felices.

Recomendadísima para ver en familia, aunque dudo que haya mucha gente que no la ha visto ya.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Buscando a Nemo sorprende con un inicio trágico en el que la madre y todas las crías de una familia de peces payaso mueren, excepto uno, Nemo. A raíz de esto, Marlin (el padre) se convierte en un padre sobreprotector y, entre unas cosas y otras... Nemo desaparece y empieza la aventura. Como suele pasar con las pelis de Pixar, cuenta con personajes carismáticos, como Dory, que se convirtió instantáneamente en un personaje imposible de olvidar por su dominio del balleno (y el jorobado... BUAAA BUAAAA).

Valoraciones en tu crítica:

Pixar molaba, y un día llegó Disney e hizo ÑAM!
Y se la zampo.....
Yo al pescaito lo hubiera llamado Memo.
Preparen la guillotina que voy, jjjjjjjj

Valoraciones en tu crítica:

ʚ Aletea ɞ

Buscando a Nemo, escrita y dirigida por Andrew Stanton, se ha convertido en una de las películas de animación más icónicas de todo el estudio ‘Pixar’, gracias a su historia enternecedora y sus entrañables personajes.

La historia se centra en Nemo, un joven pez payaso con una aleta mas pequeña , que vive tranquilamente con su sobreprotector padre en un colorido arrecife. Sin embargo, en un impulso aventurero es capturado y enviado a una pecera. Es ahí cuando su padre, Marlin, deberá emprender un intrépido viaje a través del océano para poder rescatar a su pequeño.

Buscando a Nemo es un quiero, pero no puedo. No porque la historia en sí me disguste, de hecho, la encuentro simpática, pero tengo un ligero traumilla con ella. Durante mi etapa escolar, si hacia mal tiempo en la escuela y no era aconsejable dejarnos jugar en el patio a causa del mal tiempo, nos llevaban al salón de actos y proyectaban en bucle dos peliculas: «Los increíbles» & «Buscando a Nemo». Si esto solo hubiese sucedido en contadas ocasiones no tendría ningún inconveniente a día de hoy, pero, por desgracia, se repitió demasiadas veces… ¡Era Agotador!

La pelicula consigue emocionar y divertir a partes iguales. Ya sea por el disparatado grupito del acuario o por el memorable personaje de ‘Dory’, lograrás echarte algunas risas. Además, es una pelicula idónea para disfrutar en familia. Los más peques lo pasarán en grande con esta fantástica aventura, mientras que los adultos se conmoverán ante la reflexión paternal – Hay que dejar a los niños crecer sin llegar a sobreprotegerlos – que se halla en su interior.

Quizás en algún momento de un futuro muy lejano, sea capaz de volver a verla sin ningún problema como pude hacerlo con ‘Los Increíbles’ pero, hasta entonces, solo diré.. ~ Sigue nadando, tu sigue nadando ~.

Independientemente de mi opinión, os la recomiendo >゚)##)彡.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
No recordaba que el principio fuera tan traumático, así se entiende mejor lo exageradamente protector que es Marlin.

Es una historia muy tierna y a la vez toda una aventura, con unos paisajes marinos espectaculares. Pero me gusta más la trama que acompaña a Nemo con los amigos que hace en la pecera, que el dúo formado por Marlin y Dory, pues no llego a congeniar del todo con ellos dos.

Al final es una historia de superación con 'la aleta de la suerte' y una relación padre e hijo.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Cuando me puse a ver Buscando a Nemo no iba con las expectativas muy altas después de haber visto "El Espantatiburones", que me decepcionó soberanamente, iba con unas expectativas que si está normalita ya me conformaba, pero tengo que reconocer que me llevé una grata y agradable sorpresa con esta película de animación, tan divertida, con tanto nivel de aventura, acción y por qué no decirlo, muy entrañable.

Porque es una película que sabe combinar la ternura de los personajes, lo que suele ser Disney por excelencia, con ese humor gamberro y desenfadado, típico en las películas de Pixar. Todo esto ambientado en una excelente y cuidada recreación del fondo marino, haciendo que el espectador se sumerja en las profundidades del mar.

El guion es fantástico, por ser sencillo, divertido, emotivo y directo, sin complicaciones y sin rizar el rizo para adornar las cosas de más. Y el doblaje en castellano posiblemente sea el idóneo para esta película, hay que reconocerlo, hacen un tándem perfecto José Luis Gil y Anabel Alonso.

En general, los personajes de la película son muy entrañables y muy diferentes unos de otros haciendo que se produzca una rica variedad de situaciones de todo tipo.

Pocas pegas se le pueden poner a esta película de animación, tan recomendada para toda la familia porque seguramente guste tanto a los más pequeños como a los más mayores siempre más reacios a este tipo de películas.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Nos encontramos ante la terrible historia de un hombre que pierde a su mujer y a todos sus hijos excepto a uno, el cual tiene una discapacidad física, a manos de un asesino en serie, lo cual le provoca un trauma severo y un miedo a perder a u hijo. Un día, su hijo es secuestrado y el padre deberá encontrarlo por todos los medios posibles contando con la ayuda de una muje con problemas de memoria y un poco cargante. ¿Aterrador verdad? Pues si lo piensas bien ese es el argumento de esta película.

Quizás me frían a negativos por esto, pero esta película esta en mi lista de sobrevaloradas de Disney. No digo que sea mala, es entretenida y para toda la familia, pero la ponen mejor de lo que es. Tiene partes que personalmente me aburren y creo que lo mejor son los personajes secundarios ya que los principales: Nemo, su padre y Dory (que es a la que menos soporto y encima la dobladora es Anabel Alonso la cual tampoco soporto nada) me parecen cargantes.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.9 759