Crítica de Buscando a Nemo por Calibibi
Redactada: 2024-08-03
Quinta película de Pixar, quinta genialidad.
Desde los comienzos destacaban por ser algo más que dibujos para niños, había mensaje, y aquí brilla el de superación, el de integración, y como siempre también para los adultos, el de la sobreprotección y liberación de los hijos cuando llega el momento.
El comienzo es trágico, no lo recordaba tan duro cuando la vi por primera vez, pero explica el hecho de que Marlin sea tan sobreprotector, habiendolo perdido todo de un plumazo. Y a pesar de la cantidad de mensajes positivos, he sentido cierta angustia que no había sentido las veces anteriores, me habré puesto más en la piel de Marlin y menos en la de Nemo, y es que desde 2003 también hemos cambiado los espectadores.
Eso si, el momento tortuga ha vuelto a sacarme una sonrisa, mostrando a Marlin otra forma de afrontar la paternidad, resta tensión a la película y es sin duda el mejor personaje (al menos para mi), espero encontrar la corriente australiana y dejarme llevar cuando me llegue el día...
La recreación del océano, del arrecife de coral y de los diferentes animales marinos es sublime como siempre, la de los adultos y el mundo de tierra firme les ha quedado mejor otras veces, pero por supuesto no importa en absoluto.
No soy fan de "Aquí no hay quien viva" por lo que los doblajes no me han llenado, sobretodo el de Anabel Alonso en el papel de Dory, me ha hecho que sea aún más cargante, aunque quién haya visto la película seguro que ha incorporado el "sigue nadando" a su vida diaria. El de Gurruchaga me ha hecho gracia por lo especial de su voz y dicción, pero es demasiado personal para ser actor de doblaje. Aunque esto no debería ser una crítica a la película, si no más bien a los que deciden el doblaje en nuestro país, si tampoco te gusta siempre puedes verlo en VO.
Gran versión a cargo de Robbie Williams del "Beyond the sea" de Bobby Darin, sin duda era la canción perfecta para la película.
En definitiva es una película de obligado visionado, es una montaña rusa de sensaciones (como la atracción que hay en Eurodisney, que también la recomiendo) y no es tan fácil de conseguir, quizás menos en el cine de animación, aunque con Pixar es más fácil, y este Nemo es de sus mejores trabajos.
Desde los comienzos destacaban por ser algo más que dibujos para niños, había mensaje, y aquí brilla el de superación, el de integración, y como siempre también para los adultos, el de la sobreprotección y liberación de los hijos cuando llega el momento.
El comienzo es trágico, no lo recordaba tan duro cuando la vi por primera vez, pero explica el hecho de que Marlin sea tan sobreprotector, habiendolo perdido todo de un plumazo. Y a pesar de la cantidad de mensajes positivos, he sentido cierta angustia que no había sentido las veces anteriores, me habré puesto más en la piel de Marlin y menos en la de Nemo, y es que desde 2003 también hemos cambiado los espectadores.
Eso si, el momento tortuga ha vuelto a sacarme una sonrisa, mostrando a Marlin otra forma de afrontar la paternidad, resta tensión a la película y es sin duda el mejor personaje (al menos para mi), espero encontrar la corriente australiana y dejarme llevar cuando me llegue el día...
La recreación del océano, del arrecife de coral y de los diferentes animales marinos es sublime como siempre, la de los adultos y el mundo de tierra firme les ha quedado mejor otras veces, pero por supuesto no importa en absoluto.
No soy fan de "Aquí no hay quien viva" por lo que los doblajes no me han llenado, sobretodo el de Anabel Alonso en el papel de Dory, me ha hecho que sea aún más cargante, aunque quién haya visto la película seguro que ha incorporado el "sigue nadando" a su vida diaria. El de Gurruchaga me ha hecho gracia por lo especial de su voz y dicción, pero es demasiado personal para ser actor de doblaje. Aunque esto no debería ser una crítica a la película, si no más bien a los que deciden el doblaje en nuestro país, si tampoco te gusta siempre puedes verlo en VO.
Gran versión a cargo de Robbie Williams del "Beyond the sea" de Bobby Darin, sin duda era la canción perfecta para la película.
En definitiva es una película de obligado visionado, es una montaña rusa de sensaciones (como la atracción que hay en Eurodisney, que también la recomiendo) y no es tan fácil de conseguir, quizás menos en el cine de animación, aunque con Pixar es más fácil, y este Nemo es de sus mejores trabajos.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios