
Eddie Redmayne
Tom Hayden
Lo que iba a ser una manifestación pacífica se convirtió en un enfrentamiento con la policía. Y provocó uno de los juicios más mediáticos de la historia de EE. UU.
"El mundo nos mira".
Está claro que lo primero que llama la atención de esta película es el reparto, y es que vaya reparto. Acusados, fiscales, abogados, juez, testigos... Son de sobra conocidos, la lista es larga, y están todos muy bien en sus respectivos papeles.
La película empieza con imágenes reales y poniéndonos en contexto, como suele ocurrir en este tipo de historias, y luego ya entramos en el meollo. Poco a poco resulta muy fácil empatizar con los personajes, con los famosos siete de Chicago, y además es fácil que te cabreen ciertas cosas, porque se puede "perdonar" que ***contenido con spoilers*** ... Ufff.
Está claro que este año la mayoría de producciones van por la misma línea, de hecho aquí tenemos personajes, menciones y hechos que recuerdan a otra de las nominadas de este año.
Tratando de lo que trata creí que se me haría un tanto pesada o al menos lenta, pero en absoluto, incluso tiene bastantes puntos graciosos, la mayoría de parte de Sacha Baron Cohen. Personalmente no suele gustarme lo más mínimo pero aquí está brillante, es el que más destaca de todos ellos, y con ese reparto no es fácil destacar. También transmite muy bien la película cómo se van crispando los ánimos a medida que pasan los días y el juicio se va alargando. La verdad es que me ha gustado, me ha resultado entretenida y me ha mantenido expectante en todo momento.
El guionista Aaron Sorkin dirige su segundo largometraje para traernos uno de los juicios más populares de la historia de Estados Unidos, concretamente el celebrado entre 1969 y 1970 contra un grupo de manifestantes que protestaban contra la guerra de Vietnam. Sorkin utiliza su peculiar sentido del humor y sus habituales diálogos afilados para trasladar a la pantalla un caso que siempre estuvo más cercano a un circo que a un verdadero proceso judicial, algo de lo que el director sabe sacar el máximo provecho para mostrar el lado más absurdo y cínico del sistema político y sus instituciones.
Su condición de thriller judicial hace que se centre sobre todo en la palabra, pero eso no impide que la película cuente con un ritmo vertiginoso, apoyándose para ello en un hábil uso del flashback para vincular el juicio con los hechos previos y así aportar mayor dinamismo y contexto. Sorkin construye de este modo un retrato de uno de los momentos más convulsos de la historia reciente de Estados Unidos, no sin tender también un puente hacia nuestra propia actualidad a través de una serie de similitudes que, por desgracia, siguen ocurriendo a día de hoy. Puede que en ocasiones peque de falta de matices o de sobredramatizar algunas situaciones, pero, en cualquier caso, 'El juicio de los 7 de Chicago' logra la complicada tarea de contar algo realmente relevante a través del puro entretenimiento, mostrando que el concepto de justicia no es igual para todos y que muchas veces está sujeto a la manipulación de aquellos que tienen el poder para ejercerla.
El juicio de los 7 de Chicago es una película escrita y dirigida por Aaron Sorkin, y tras verla para mi está clara una cosa que esta película me vuelve a confirmar, y es que no cabe duda que al señor Sorkin se le da bien tratar las tramas político y/o judiciales por lo que en esta película al tener ambas cosas pues se desenvuelve como pez en el agua.
En cuanto a lo que se refiere al reparto de esta película coral pues diré que, al menos en mi opinión, este es un reparto de categoría con actores de la talla de Yahya Abdul-Mateen II, Joseph Gordon-Levitt, Frank Langella, Eddie Redmayne, y Michael Keaton entre otros, los cuales creo que están todos bastante correctos, pero dicho esto debo añadir que en honor a la verdad hay que decir que hay uno de ellos que brilla con luz propia, y este no es otro que Sasha Baron Cohen, demostrándome de nuevo que no solo puede ser un cómico brillante y excesivo, sino que es además un actor que sabe moverse con talento en un drama.
Así que por su guion, su buen ritmo, y por sus actuaciones, yo te recomiendo esta película que te ayudará además a conocer un pequeño pero interesante pedacito de la historia de los Estados Unidos.
El Juicio de los 7 de Chicago es un notable drama judicial.
La película trata de las 7 personas que la acusación trató de que fueran juzgadas por conspirar contra la seguridad nacional y alteración del orden público tras una manifestación en Chicago contra la guerra de Vietnam. Básicamente la manifestación se fue de las manos y los cogieron a ellos como manera de justificar que se les fuera.
Aaron Sorkin firma una película que tiene buen ritmo, gancho y nos cuenta una historia de manipulación política a través del poder judicial (otra más), hábilmente desarrollada, con unos cuantos y bien colocados gags cómicos, y con un gran Sacha Baron Cohen haciendo que nos preguntemos si de verdad ese actor también hizo de Borat y calamidades similares.
Me ha parecido recomendable.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.