
Nicholas Hoult
Harley
Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con los franceses. Una reina debilitada, Anne (Olivia Colman), ocupa el trono y su amiga Lady Sarah (Rachel Weisz) gobierna el país en su ausencia, debido a su estado de salud y a su carácter inestable. Cuando una nueva sirvienta aparece, Abigail (Emma Stone), su encanto seduce a Sarah. Sarah ayuda a Abigail y ésta ve una oportunidad para regresar a sus raíces aristocráticas. Como la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah, Abigail empieza a acompañar con más frecuencia a la Reina. Desarrollarán una amistad que Abigail aprovechará para saciar sus ambiciones.
“La Favorita” llegó a nuestras pantallas con una reputación halagadora por parte de la crítica especializada.
Ana (Olivia Colman) es la reina de Inglaterra en los primeros años del siglo XVIII. Enferma de gota, ciclotímica y glotona, presta poca atención a los asuntos del reino, en particular a la guerra con Francia, y ha delegado la tarea en su favorita, Lady Sarah (Rachel Weisz). La prima de Lady Sarah, Abigail Hill (Emma Stone), se ha visto relegada por el cambio de fortuna de su padre a trabajar como sirvienta en la Corte. Pero gracias a un brebaje de hierbas que prepara para aliviar la gota de la Reina, la joven ve la posibilidad de ganarse sus gracias y recuperar su rango.
Yórgos Lánthimos es un joven y talentoso director griego que, al igual que Alfonso Cuarón, Denis Villeneuve o Alejandro Iñárritu, tras debutar en su país, llamó la atención de los estudios de Hollywood. Desde las primeras imágenes se aprecia su estilo característico. La imagen es particularmente meticulosa, sumiéndonos en el mismo estado de confusión que la reina enferma: largos recorridos, objetivos muy anchos, efectos de ojo de pez y el rechazo del plano contraplano contraen a los personajes, aislándolos en espacios inmensos y retorciendo las líneas rectas. La banda sonora es igual de intrigante, una mezcla de música barroca y serial.
“La Favorita” es un título singular para una película plural. Está protagonizada por tres mujeres: una reina y dos favoritas. De las tres actrices, es difícil destacar a la mejor. Emma Stone hace un trabajo maravilloso interpretando a la joven ingenua, que es menos ingenua de lo que parece. Pero también debo saludar la maestría de Rachel Weisz, imperial en su frialdad, belleza y rabia.
“La Favorita” tiene la crueldad sádica de “Las amistades peligrosas”, la ironía extravagante de “Amadeus” y la sofisticación barroca de “El contrato del dibujante”. Una obra maestra.
La favorita, del director griego Yorgos Lanthimos, nos ofrece un drama con muchas dosis de comedia y algunos momentos esperpénticos, donde además encontraremos, traiciones, amores imposibles, envidias, despecho, sexo...
El principio me ha parecido algo caótico, pero dentro de ese caos, es bastante entretenida y consigue atraparte poco a poco. En general es un desarrollo dinámico, fresco en muchos momentos y divertidos, pensaba que iba a tener un ritmo algo más cansino con grandes diálogos interminables donde no pasa nada por ser una película del siglo XVIII en Inglaterra donde una reina, Anne, está bastante alejada de poder ejercer su mandato sobre el reino y de eso se aprovecha su amiga Lady Sarah, donde gracias a eso manda en la sombra. Pero todo cambia, con la aparición inesperada de Abigail, una noble venida a menos y prima de Lady Sarah, que hará de sirvienta de ésta y de forma muy perspicaz intenta volver a la aristocracia.
La película tiene muchísimas cosas buenas, para empezar la excelente interpretación de las tres actrices protagonistas, Olivia Colman que interpreta a la reina Anne, no veo a otra actriz realizar una interpretación mejor para este personaje, Rachel Weisz que interpreta a Lady Sarah, que me ha sorprendido gratamente y la perspicaz Abigail interpretada por Emma Stone, de esta actriz no hace falta decir nada que no se haya dicho ya. Estas tres actrices hacen una interpretación tan buena que se come a todo el reparto, dando una sensación de que están demasiado por encima del resto, literalmente se comen la pantalla.
Otro de los puntos que destaca en la película sin duda son los escenarios y ambientación y el vestuario del reparto. Y un detalle que me ha llamado la atención el uso del ángulo de visión en modo pez en algunas escenas.
Pero todo lo bueno que he comentado tengo la sensación que se chafa un poco en el final, un final que se me ha hecho un poquito largo y se me ha quedado algo cojo, no me ha terminado de convencer del todo.
Una tragicomedia que merece la pena ver sobre todo por las interpretaciones femeninas.
Tres mujeres protagonistas: la reina Ana de Inglaterra, mujer un tanto excéntrica y voluble, pero cuyo carácter en mi opinión está justificado por su delicado estado de salud y todas las pérdidas que ha sufrido ***contenido con spoilers*** ; Sarah, duquesa de Marlborough e íntima amiga de la reina, que en realidad gobierna y manda más que la propia monarca; y Abigail, la ambiciosa prima de Sarah y noble venida a menos que busca trabajo en la corte y una manera de ascender de nuevo socialmente.
Las dos últimas lucharán hombro con hombro por convertirse en la favorita de la reina, y ojo con Abigail, porque al principio parece una mosquita muerta, pero sabe lo que se hace. Vaya repertorio expresivo de Emma Stone para darle vida a esta mujer, si bien Olivia Colman está también fantástica encarnando a la reina, mientras Rachel Weisz interpreta el papel más serio de las tres, pero cualquiera de ellas hace una interpretación admirable. El único personaje masculino digno de mención es un sorprendente y divertido Nicholas Hoult (Bestia en X-Men).
Me he encontrado algo bastante diferente a lo que me esperaba. No contaba ni con el componente sexual, ni con el punto cómico que tiene y que me ha hecho disfrutarla a pesar de su lentitud en algunas partes. Si te interesan las intrigas de palacio, aquí estarás servido. No creo que sea muy fiel históricamente hablando, pero merece la pena verla por las interpretaciones del trío protagonista. Tiene momentos realmente cómicos, dramáticos y hasta algún ¿¿qué narices…?? Un buen diseño de vestuario, con los pomposos vestidos de la época y las exageradas pelucas y el maquillaje de los personajes masculinos, y una banda sonora irregular, lo mismo te sorprende con un repentino arranque de música de cámara, que con un soniquete constante que se confunde con ruido de fondo. También llama la atención la variedad de planos que nos encontramos a lo largo de su duración.
Quizá no sea del agrado de todos, pero a mí me ha resultado realmente entretenida.
Un bello drama de época, planos que juegan con ángulos muy originales realizados con una simetría y estética que evoca a Kubrick y su 'Barry Lyndon'. Deleite para los más estetas, imagino que Wes Anderson lo habrá pasado en grande. Su trama juega con ese peculiar triángulo amoroso que termina con un final que no contentará a todos, pero abierto a la libre interpretación y evidencia de que es Yorgos quien está detrás de la cámara.
Tres actrices en estado de gracia, y para mí unos de los mejores trabajos de Emma Stone confirmando su posición entre las mejores actrices actuales.
Es la película más accesible de Lanthimos, por ser la más "convencional, y a la vez su obra menos personal. Mi favorita de su filmografía porque su excentricidad me parece interesante pero por un motivo u otro nunca me convence del todo.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.