
Mario Casas
Dani
Dani, un buen chico que durante los últimos años de su vida se ha dedicado exclusivamente a cuidar de su padre enfermo, decide retomar su vida tras la muerte de éste. Justo cuando ha decidido emprender un largo viaje, conoce a Mila, una chica tan inquietante y sensual como inestable, que convertirá esa noche en una auténtica pesadilla. Las consecuencias de este encuentro llevarán a Dani hasta tal extremo, que se planteará cosas que jamás habría podido imaginar.
'No matarás' es un frenético viaje al abismo a través de una pesadilla nocturna que evoca a otras obras similares en ese descenso infernal como 'Good Time' de los hermanos Safdie o '¡Jo, qué noche!' de Scorsese. En este sentido no aporta nada nuevo, pero su ejecución está a la altura y consigue un gran resultado.
La dirección de David Victori logra una extraordinaria inmersión subjetiva en el protagonista plasmando notablemente su transformación de pardillo en bestia desalmada con todas sus fases emocionales: incomodidad, desconfianza, sorpresa, miedo, nerviosismo, ansiedad, ira y, finalmente, alienación. Una gran evolución que cobra vida gracias al buen trabajo de una de nuestras pocas estrellas nacionales, Mario Casas. Quizás nuestro Pattinson particular cuya carrera ha pasado de estar en las cotas más criticables del panorama, a una sucesión de papeles arriesgados y entregados dignos del respeto que merece.
Una lástima que en su tercio final el guion también sufra esa pérdida de sentido y razón que sufre su protagonista. Aun así sus virtudes son lo suficientemente poderosas como para estimar recomendable este viaje sensorial.
Me ha gustado mucho el concepto, una persona normal al que el día se le va... "complicando" de una forma que, aunque poco probable, podría ocurrir realmente.
Digo "normal", pero realmente se encargan de enseñarnos a un personaje apocado, que no sabe decir que no, y que tiene menos sal que un bizcocho. En éste sentido, la elección de Mario Casas no cuadra mucho. De hecho, hasta que la película no entra en pleno apogeo, chirría un poco. Pero cuando empieza a liarse todo, Mario la verdad es que hace un gran papel, en especial en la recta final, con escenas bastante difíciles, de ahí el Goya que se ha llevado. Si elegir a Mario para ese personaje es una elección extraña, la elección de Milena Smit es todo lo contrario, es perfecta para su papel: una chica completamente loca con unas elecciones de vida pésimas.
Es una película mucho más violenta de lo que cabe esperar, con escenas asfixiantes salvajes en las que es imposible quedarse indiferente, un desarrollo que va de menos a más y que se acelera muchísimo hasta el final, un final genial (esa escena final bien le vale el Goya a Mario), que además está sujeto a interpretación.
Al final podríamos estar ante una suerte de Breaking Bad, un Flanders que acaba cagándose en todo todillo y pasa de Ángel a Lucifer, pero aún así el desarrollo es muy interesante, y sobretodo, está muy bien ejecutado.
Cuando salió esta obra no me llamó especialmente la atención, pero con la consumación del Goya para Mario Casas por este trabajo me animé un poco más y decidí darle una oportunidad. La película cojea mucho a lo largo de su escasa hora y media de duración, pero en general supone un buen entretenimiento si lo que te apetece ver es una trama “fast food”, las de consumir y olvidar.
Dani es un chaval abnegado y responsable que emplea su tiempo cuidando a su padre enfermo. Solo se dedica a los cuidados ajenos y a su monótono trabajo en una agencia de viajes. Cuando su padre fallece, sale una noche para evitar su insípida rutina y se ve envuelto en un follón de tres pares de narices gracias a Mila, la típica chica guapa, misteriosa y con la palabra “PROBLEMAS” grabada en la frente. Con la aparición de Mila en su vida (fantástica Milena Smith), Dani sufrirá una catarsis infernal en la que todos sus códigos y pilares se verán destrozados en una sola noche, en parte por mala suerte y en parte porque el muchacho está más perdido que un pingüino en un Ikea.
Un thriller trepidante que juega bien sus cartas mezclando imágenes extremadamente sensoriales con los efectos de sonido ensordecedores. Merecido premio a Mario Casas que, al igual que Robert Pattinson, ya no es únicamente un ídolo juvenil sin ningún porvenir en el cine.
No es sino hasta después de más de media hora, tras una prolongada escena de naturaleza sexual y su, por consiguiente, violenta reacción interpretativa, que la historia comienza a interesar.
A partir de ahí, la atención se instala permanentemente en el espectador hasta su resolución final. Aunque no me gustó el estilo de su realizador, con sus persistentes primerísimos planos y cámara en mano durante todo su metraje, diré que es cine español DESTACABLE. ·3 sobre 5· ..PICARD..
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.