Crítica de Reacher por Obscuritas

Redactada: 2024-02-06
Me sigue pareciendo mucho mejor que las películas, pero esta temporada me ha gustado menos que la primera, y precisamente porque me ha recordado en cierto modo a las películas y lo que menos me gustó de ellas, sobre todo de la primera.

Si en la primera temporada mataban al hermano de Reacher, aquí le llega el turno a un ex compañero del ejército, lo que incumbe no sólo a nuestro protagonista, sino también a otras personas con las que hacía años que no tenía relación, sobre todo porque ya sabemos cómo se las gasta con lo de su vida minimalista y sólo llevar un cepillo de dientes y poco más.

Así que conoceremos otra parte de su pasado, si en la primera conocíamos más la parte familiar, aquí veremos parte de su tiempo en el ejército y conoceremos a sus compañeros de unidad, aunque en realidad eran sus subordinados. Una relación de lo más estrecha que dura hasta el día de hoy y que desencadenará todo, porque irán apareciendo más muertos. Y que también dará lugar a sospechas de traición, aunque Reacher en todo momento confió y finalmente se demostró que tenía la razón, y los flashbacks darán más motivos para pensarlo.

Y para averiguar quién y por qué ha cometido esos asesinatos, empezará la típica investigación que se irá volviendo cada vez más turbia, destapando secretos aquí y allí. Y ahí es donde me ha recordado a las películas y me ha gustado menos, porque llega un momento en el que todo se vuelve un tanto enrevesado, lleno de nombres y relaciones y "este hizo esto", "aquel hizo esta otra cosa", "este pequeño detalle de aquí resulta que está relacionado con aquello de más allá"... Siento que se enreda de más para justificar y meter más cosas.

Pero las peleas siguen siendo muy buenas, aunque siento que esta temporada tiene algo menos de acción y más de investigación, tiene también menos muertos y de los que hay sólo nos enteramos porque lo mencionan y poco más. La acción va de menos a más, igual que el cabreo de Reacher y sus ganas de venganza.

Está muy justificado que aparezca Neagley, pero no me esperaba esa breve aparición de Finlay y me ha hecho ilusión, así como diferentes referencias a la primera temporada y alguno de sus personajes. También conocemos a otros que ya he mencionado, los miembros de la unidad de Reacher, y también hay un nuevo interés amoroso para nuestro protagonista, aunque ya conocemos su faceta tan solitaria.

Me ha gustado mucho el final, todo lo que hacen con el dinero de los misiles, repartirlo entre las familias de las víctimas, y también entre las suyas, y la ayuda al padre de Neagley. Y Reacher en su línea incluso con eso, aunque no me sorprende en absoluto.

A ver para cuándo la tercera temporada y qué nuevo caso nos encontramos.

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios