Crítica de Reacher por Obscuritas
Redactada:
2024-01-21
Cuando empecé a ver esta temporada no había visto aún ninguna de las películas de Tom Cruise, y aun así no podía imaginármelo para nada en este tipo de personaje, y no sólo por la diferencia física más que notable que hay entre Alan Ritchson y él. Ahora que he terminado la temporada y también he visto la primera película, puedo confirmar que no tiene nada que ver un Reacher con el otro.
Este es otro tipo de héroe de acción, el musculoso, el que golpea primero y pregunta después, si es que pregunta, ya que además es un hombre de pocas palabras. Claro que hay características del personaje que tienen en común, como no podría ser de otra manera, su pasado, su estilo de vida, su formación... Pero este Jack Reacher es mucho más carismático, y tiene unos golpes de humor que a priori no te esperas por su manera de ser, tan seria y con las emociones de un ladrillo, pero es muy fácil cogerle cariño y terminar riéndote en cada capítulo con sus ocurrencias.
En cuanto a la trama, basada en la novela Zona peligrosa, trata de una investigación por asesinato que termina destapando muchas más cosas en un pequeño pueblo de esos que tanto gustan en la ficción estadounidense. El típico pueblo donde todos se conocen, hay gente muy poderosa a la que es mejor no cabrear, los forasteros no están bien vistos y la corrupción se extiende por las calles.
Hay partes bastante predecibles, pero es entretenida, los capítulos se me han hecho cortos, me he reído mucho, hay acción por un tubo y no se cortan con la violencia. Y es que Reacher a veces parece un osito de peluche, pero es mejor no hacerle sacar las garras. Pero además vamos viendo pinceladas de su vida a través de flashbacks, y así no sólo le conocemos mejor, a él y a su familia, y también su infancia y otros episodios de su historia, ante todo le hace parecer más humano, frente a la imagen de máquina de matar que da en otras ocasiones.
La verdad es que me ha gustado mucho, y tiene pinta de que funcionará un poco de manera antológica a pesar de repetir protagonista y probablemente algún que otro personaje más. Ya tengo ganas de saber cuál será su siguiente aventura.
Este es otro tipo de héroe de acción, el musculoso, el que golpea primero y pregunta después, si es que pregunta, ya que además es un hombre de pocas palabras. Claro que hay características del personaje que tienen en común, como no podría ser de otra manera, su pasado, su estilo de vida, su formación... Pero este Jack Reacher es mucho más carismático, y tiene unos golpes de humor que a priori no te esperas por su manera de ser, tan seria y con las emociones de un ladrillo, pero es muy fácil cogerle cariño y terminar riéndote en cada capítulo con sus ocurrencias.
En cuanto a la trama, basada en la novela Zona peligrosa, trata de una investigación por asesinato que termina destapando muchas más cosas en un pequeño pueblo de esos que tanto gustan en la ficción estadounidense. El típico pueblo donde todos se conocen, hay gente muy poderosa a la que es mejor no cabrear, los forasteros no están bien vistos y la corrupción se extiende por las calles.
Hay partes bastante predecibles, pero es entretenida, los capítulos se me han hecho cortos, me he reído mucho, hay acción por un tubo y no se cortan con la violencia. Y es que Reacher a veces parece un osito de peluche, pero es mejor no hacerle sacar las garras. Pero además vamos viendo pinceladas de su vida a través de flashbacks, y así no sólo le conocemos mejor, a él y a su familia, y también su infancia y otros episodios de su historia, ante todo le hace parecer más humano, frente a la imagen de máquina de matar que da en otras ocasiones.
La verdad es que me ha gustado mucho, y tiene pinta de que funcionará un poco de manera antológica a pesar de repetir protagonista y probablemente algún que otro personaje más. Ya tengo ganas de saber cuál será su siguiente aventura.
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios