Crítica de La mesías por manudebroco
Redactada:
2025-08-06
"La mesías" es la ficcionalización de Los Javis del fenómeno de las Flos Mariae (aquí Stella Maris, pa que no haya denuncias a lo tonto). Solo cogen un poco la base de la historia y constuyen casi todo sobre ella: personajes, situaciones y background para darle chicha... todo bastante bien hilado (salvando alguna cosa), y contada de forma muy calculada. Aquí hay 3 lineas de enseñádose todas a la vez, pero de manera muy ordenada para que solo sepamos lo que toca y se mantenga el drama hasta el final.
Engancha bastante, he de decir, y aunque es verdad que a veces tira por caminos paraleos no muy interesantes (más allá que para darle fondo a algún personaje), creo que en ritmo funciona bastante bien. Siendo 7 capítulos de una hora, que hay mucho hueco ahí para gestionar. El último capítulo, eso sí, por momentos me perdió un poco, pero vale la pena porque el final me parece súper interesante.
Me sorprende (para bien) el casting, porque como dije más arriba hay varias lineas temporales así que hay personajes con 3 actores distintos en función del momento, y los matches son muy finos. Y luego Albert Pla, que hace un papelón de padre increíble. La estética me gusta mucho también, muy española terrenal, especialmente en el las partes de la infancia. Esa españa del gotelé y del duralex.
Deja además unas cuantas reflexiones interesantes sobre la familia, el fanatismo, curar heridas... y especialmente en como un mal pasado puede explicar una mala conducta (que no justificarla, ojo).
No es divina, pero sí tiene algunos milagros.
Podéis ir en paz.
Engancha bastante, he de decir, y aunque es verdad que a veces tira por caminos paraleos no muy interesantes (más allá que para darle fondo a algún personaje), creo que en ritmo funciona bastante bien. Siendo 7 capítulos de una hora, que hay mucho hueco ahí para gestionar. El último capítulo, eso sí, por momentos me perdió un poco, pero vale la pena porque el final me parece súper interesante.
Me sorprende (para bien) el casting, porque como dije más arriba hay varias lineas temporales así que hay personajes con 3 actores distintos en función del momento, y los matches son muy finos. Y luego Albert Pla, que hace un papelón de padre increíble. La estética me gusta mucho también, muy española terrenal, especialmente en el las partes de la infancia. Esa españa del gotelé y del duralex.
Deja además unas cuantas reflexiones interesantes sobre la familia, el fanatismo, curar heridas... y especialmente en como un mal pasado puede explicar una mala conducta (que no justificarla, ojo).
No es divina, pero sí tiene algunos milagros.
Podéis ir en paz.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios