Crítica de Baby por Obscuritas

Redactada: 2025-03-11
Llevaba un montón de tiempo con Baby en pendientes y me decidí a verla por fin porque buscaba una serie ligera para no pensar demasiado y entretenerme sin más. Y al principio cumplía bastante con ese propósito, pero si ya me costó terminar la primera temporada y seguí con la segunda justo por ese motivo, porque no era mucho de pensar, ya la segunda se me ha hecho bola y me planto aquí, he visto literalmente la mitad de la serie y no necesito ver más.

Básicamente es Élite a la italiana, porque tenemos el típico colegio de gente rica y pija donde misteriosamente pasa de todo, que son los primeros en criticar a la gente de barrio como si fueran lo peor y luego son ellos los peores aunque vistan de marca.

Lo que pasa es que esta serie está basada en un caso real que ocurrió en Italia, donde dos adolescentes del barrio pijo de Roma, como lo son las protagonistas de la serie, cansadas de su vida y buscando una manera de conseguir dinero, como si tuvieran poco, sobre todo una de ellas (al menos en la serie), terminan en el mundo de la prostitución siendo evidentemente menores. Y no sé cómo sería en la realidad, obviamente se habrán tomado bastantes licencias y habrá dramas e historias que habrán añadido por el bien de la ficción, pero las protagonistas son dos caprichosas que se creen muy rebeldes por tener esa vida secreta y muy empoderadas, cuando básicamente es que se aburren en casa y los papis no les hacen caso y no todo gira en torno a su ombligo, cuando tienen de todo.

Más allá de lo que sea más verdad o menos verdad, la serie está cargadita de clichés. No es que de por sí sea la producción más original de la historia, porque sólo hay que ver cinco minutos, o tal vez ni eso, para darse cuenta de que no lo es, pero es que es exagerado. Malas decisiones, celos, amigos que no lo son tanto, triángulos amorosos, amenazas, chantajes, relaciones sexuales entre unos y otros, sean profesores, alumnos o padres, sexualidades reprimidas, abusones... Tiene el pack completo, es que no falta de nada.

La primera temporada la terminé porque eran tan sólo 6 capítulos y bueno, no era una maravilla pero tampoco era horrible, hay series mucho peores, y la banda sonora era bastante buena, sobre todo cuando la temporada termina con Måneskin. Pero ya la segunda no sólo es repetitiva, sino que tiene capítulos más largos, peores decisiones sin sentido, demasiados dramas de adolescentes que también son todos muy típicos... Y he llegado al tercero, la mitad de la temporada, y ya estaba agotada. Lo mejor que sigue teniendo es que son temporadas cortas y en total no son muchos capítulos, y además ya está finalizada, pero hay demasiadas series en el mundo como para que me cueste terminar un capítulo de una de adolescentes, así que me planto.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios