














Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas


Sandris
6.5 / 10
Tras su reciente viudedad, el duque de Castamar se sume en un estado apático de tristeza permanente, pero tanto su madre como el rey, le instan a casarse de nuevo y proporcionar un heredero que continúe con el linaje de Castamar. En un mundo paralelo, porque si siquiera parecen pertenecer al mismo mundo, nos encontramos con Clara. Clara es una joven agorafóbica que comienza a trabajar en la cocina de Castamar, dotando a sus platos de una dulzura y un saber hacer, que hasta los nobles se quedan impresionados. Y una servidora también, porque qué pinta tiene todo lo que cocina esta mujer, virgen santa; imposible que no te ruja el estómago cual velociraptor recién levantado. Sus mundos colisionan cuando se conocen y todo cambia para ellos, la química les atraviesa como un rayo, haciando de cada una de sus interacciones algo mágico e intangible. Pero viniendo de clases sociales tan diferentes, no serán pocos los obstáculos que encuentren para ser quiénes realmente quieren ser. Hablando así parece que se trata únicamente de una telenovela y, realmente, el tiempo de pantalla que comparten ambos protagonistas juntos es, más bien, escaso.
No es la mejor serie del mundo y tampoco se lo propone, sabe muy bien lo que puede ofrecer y como mínimo te quedas satisfecha tras ver a dos actores con tanta química como Michelle Jenner y Roberto Enríquez. Y es que el amor, sea en el siglo que sea, siempre posee el innato atractivo de su mera concepción, de su intensidad y de falta de elección, porque ¿quién elige de quién se enamora? Imposible resistirse a una historia así, aunque el final sea demasiado precipitado.

rubenleobcn
7 / 10
Como cabe esperar, la adaptación de 'La cocinera de Castamar' es fiel a la novela, un drama de época ambientado en el Madrid de 1720. Aunque el ritmo de la serie es algo lento y los giros totalmente previsibles, la serie da lo que se espera de ella, una telenovela de época con una trama interesante.
Michelle Jenner encaja a la perfección en el papel principal de Clara Belmonte, la cocinera que tiene todas las cualidades, bella, dulce, honesta y la mejor de las cocineras. Roberto Enríquez y María Hervás me sorprenden positivamente en este cambio de registro en sus papeles de alta nobleza española, y consiguen una actuación creíble. Buen trabajo también de Jean Cruz, a quien podemos ver por primera vez en un reparto habitual. El reparto se cierra con buenos veteranos como Hugo Silva, Fiorella Faltoyano y Maxi Iglesias.
Sin duda, el punto fuerte de la serie es su apartado técnico, un magnifico trabajo de los departamentos de vestuario, ambientación, maquillaje y fotografía.
Si te gustan las novelas románticas de época, 'La cocinera de Castamar' es totalmente recomendable.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre La cocinera de Castamar
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.
Comienza realmente bien, con una lentitud preciosa para poder apreciar todos los detalles de la perfecta recreación del siglo XVIII, con el vestuario, los escen...