Ver ahora
Premios y Nominaciones
Todas las temporadas (2)
Críticas destacadas
Obscuritas
9.5 / 10
Bajo la próspera y moderna ciudad de Piltover, siempre en constante desarrollo y en la que viven las grandes familias, los vigilantes y el Consejo, se extiende la ciudad de Zaun, donde intentan sobrevivir los marginados, los olvidados y repudiados. Mientras en la superficie se está desarrollando una potente tecnología que cambiará el mundo y los acercará al resto de naciones, en el subterráneo se está extendiendo el consumo de una droga que los convierte en monstruos. Así seremos testigos de una historia de política, de ambiciones desmedidas, manipulaciones y traiciones, tecnología, magia, amistad, rivalidad, guerra e incluso amor.
Y aunque nos guían a través de ambas ciudades de la mano de dos hermanas y sus propias luchas internas y externas, hay muchas tramas que se desarrollan y se entrelazan, y muchos personajes que se cruzan y separan. Hay amigos que se convierten en enemigos, enemigos que pasan a ser aliados, familias que se enfrentan y diferencias que se van encaminando poco a poco hacia una gran guerra. Respecto a esos personajes, qué bien escritos están, evolucionan más en tan sólo 18 capítulos de lo que he visto a otros desarrollarse en 5 o 6 temporadas, y la mayoría se mueven en una extensa gama de grises que los hace complejos y muy interesantes, aunque claro que también hay auténticos seres de luz y pureza y otros grandísimos hijos de... Pero también son interesantes incluso cuando sólo quieres que sufran las peores torturas. Y aunque es una serie muy coral e intentan darles el mismo protagonismo, más o menos, a todas las tramas, claro que destacan las dos hermanas por encima de los demás, y por encima de todo, para mí, está Jinx, qué grandísimo personaje.
Pero no sólo es eso. La serie es un espectáculo a nivel visual, la fotografía es una preciosidad, el nivel de detalle en los personajes, las expresiones hiperrealistas, las proporciones, el juego de colores, el rollo comic en muchas ocasiones, cada fotograma es una auténtica obra de arte lleno de detalles pensados y medidos. Pero es que también tiene una grandísima banda sonora de la que me he enamorado por completo, con una cantidad de artistas entre los que Imagine Dragons, Linkin Park o Sting son sólo un minúsculo ejemplo de la variedad que hay, y en cuanto terminé de ver la primera temporada me guardé la playlist y la tengo en bucle.
Por ponerle alguna pega, me ha faltado tiempo, tal vez otra temporada o tal vez tan sólo algún capítulo más para que fuera más redonda. La primera temporada es bastante introductoria, aunque pasan muchas cosas, pero la segunda se me ha quedado un poco corta, y por no dejar a medias algunas tramas más principales otras se han quedado bastante escuetas y habría agradecido un mayor desarrollo. Pero es que, para qué mentir, me habría visto 6 temporadas más de una serie que pasará a la historia.
Tiene pinta de que hay bastantes posibilidades de que creen más historias como esta, el final queda ahí como una pequeña promesa y, a pesar de que no conozco todo lo que puede ofrecer el League of Legends, parece que sólo hemos visto una ínfima parte de un mundo muy extenso. De momento, disfrutad de Arcane, que algo así es difícil de repetir o igualar.
MrPenguin
9 / 10
Fortiche Production, colaborador habitual de Riot Games, se encarga así de sumergirnos en el inagotable escenario de posibilidades que plantea el juego, solo que expandiéndolo hasta el punto de que cualquier espectador, sea o no conocedor del mismo, pueda quedar atrapado en su intrincada maraña de ambiciones, conspiraciones y luchas de poder. Conceptos universales materializados, bajo un magnético velo de atractiva estética steampunk, en el frágil equilibrio existente entre la próspera metrópolis de Piltover, símbolo inequívoco de riqueza y progreso, y el decadente distrito subterráneo de Zaun. Historia de dos ciudades, dos mundos y dos realidades tan condenadas a enfrentarse como, de igual modo, a encontrar el entendimiento a través de unos personajes cuyas distintas motivaciones, por muy extremas que puedan resultar de primeras, obedecen siempre al complejo cúmulo de circunstancias que los han convertido en lo que son: hijos de un sistema injusto donde la única ley válida, al igual que en la vida misma, parece ser la del más fuerte.
Una serie adulta, madura y tan absorbente en el aspecto narrativo como espectacular en el audiovisual. Quizás se habría agradecido un mayor desarrollo en su apresurado acto final, pero creo que es justo decir que la huella dejada por 'Arcane', incluso sin ser perfecta, tardará en olvidarse. Porque no me cabe duda de que Riot Games seguirá profundizando en este universo a través de nuevas producciones y diferentes personajes, pero ya nada podrá eclipsar todas las emociones generadas por una serie llamada a perdurar, como la más arcana de las magias, más allá de nuestra memoria.
chasillo
8 / 10
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Arcane
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.