














Premios y Nominaciones
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Obscuritas
4 / 10
El estilo es el mismo que el que tiene la serie de Netflix, capítulos independientes, cada uno con un estilo diferente de animación, cada uno con una historia diferente, salvo que en este caso se trata de historias basadas en videojuegos. Y claro, pasa igual que allí, unos son mejores, otros son peores, tanto en historia como en estilo de animación, cada uno es completamente diferente a los demás, algunos incluso parecen de acción real por la animación tan hiperrealista que tienen, es como ver a los propios actores, como por ejemplo Keanu Reeves, al que vemos en un capítulo de la primera temporada.
El problema es que no son juegos especialmente famosos, o por lo menos a mí no me suena casi ninguno, aunque es cierto que no controlo demasiado de videojuegos, pero mi hermano sí está más puesto y tampoco conocía demasiados. Y los capítulos parecen dar por hecho que conoces esos videojuegos, que controlas un poco de ellos, y te cuentan historias nuevas sobre cada uno, o los orígenes de algún personaje conocido o incluso el protagonista. Pero si no los conoces, te puedes perder bastante. Además, la mayoría parecen del mismo estilo, de guerra o algo similar, no hay demasiada variedad en los videojuegos que han escogido.
Pero lo peor de todo, que es lo que también pasa con Love, Death & Robots, es que se quedan excesivamente cortos en lo que cuentan. En aquella muchas de las historias se quedan a medias, pero aquí es que parece que lo que nos han presentado son un conjunto de tráilers para presentarnos una serie de juegos para que la gente los compre, porque muchos de ellos son la introducción y poco más, cuando realmente van a contar algo se termina el capítulo. Y es que algunos duran 20 minutos, pero otros duran 7 y 8, no recuerdo si incluso hay alguno que dura algo menos, así que os podéis hacer una idea, cuentan nada y menos.
La serie de Netflix tiene muchísimos altibajos, porque es lo malo de las series antológicas, y hasta que no ves los capítulos no sabes cuáles te van a gustar y cuáles no, pero es que aquí ninguno me ha llamado especialmente la atención, sólo un poco el de Pac-Man y ya me parece triste que sea así. Así que ni siquiera me voy a molestar en terminar la primera temporada, y desde luego no veré más si llega a continuar, yo me bajo aquí porque me ha costado horrores continuarla.

Mithos2018
6 / 10
Son muy cortos el ritmo es bueno pero es debido a esa duración, en muchos capítulos casi dura más los créditos que el corto si te descuidas, entran rápido los 15 episodios en dos días a lo sumo se puede ver es factible su visionado.
Banda sonora: Para ser de los creadores de love death y robot está por debajo de lo esperado no destaca especialmente eso si la intro es muy minimalista en la línea de la otra serie un acierto aunque no deje de ser un reciclaje de la otra hasta repiten compositores.
Está bien pero no la recomiendo a todo el mundo ya que creo que está indicada para un público concreto que conozca mas del mundo de los videojuegos sino te sonaran a chino mandarino, sino todos una gran mayoría aunque hay algunos de cultura y clásicos conocidos como uno en torno a mega man de capcom con ese traje mítico archiconocido, el pac man aunque fue de los peores que he visto , dungeos and dragon también esta (este es destacable con algunos fallos puntuales), otros más actuales como el sifu (me encanto la animación de este tuve la oportunidad de probarlo un poco no está mal), warhammer 40k (de los mejorcitos que tuvo la serie, tremendo la recreación con esas armaduras puff casi al nivel de un gears of war lastima que no metiesen uno de este con la música de mad world hubiese sido delicia), the outer world de bethesda otro de los grandes y relevantes del mundo al nivel de fallout y demás, luego esta el spelunky muy gracioso por cierto también de esos que suenan y resuenan, armored core otro más conocido del mundillo, el new world ese mmo de amazon no podía faltar en una serie de ellos logicamente y luego algunos que fueron un fracaso como el concord,crossfire… la verdad es que quitando 2-4 si acaso hay pocas desconocidos para mí y aun así los tengo más o menos fichados a esos otros xd.
En definitiva para amantes de los videojuegos hay variedad de capítulos pero lo dicho esta bien no llega a notable, quizá con capítulos de 30-45 y con mas narrativa o desarrollo podrían haber funcionado mejor no lo se, una lástima se queda en producción menor sin explotar del todo el potencial que había.
haber como continua en una segunda si es que lo hace y corrigen algunas de sus carencias o buscan un enfoque mas profundo

AndresFS
7.5 / 10
Muy disfrutable como siempre. En este tipo de series o películas pasa lo de siempre, hay mejores y peores. Por ejemplo el de Warhammer es de lo mejor que he visto este año en general. Pero la mayoría se sienten productos de promoción. Hay ejemplos muy claros, como el de concord y otro que ni ha salido aún.
El siguiente paso es que Tim Miller y Blur lleven algo al cine.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Secret Level
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.