Crítica de Tiburón, en las garras del hombre por Calibibi
Redactada: 2025-06-20
Interesante documental sobre la defensa de los tiburones, en el que veremos mas piratas que escualos.
Resulta que Rob Stewart (el cantante no, ese es Rod, el fotógrafo canadiense), que ya tenía que ser bueno o tener mucha pasta para a los 30 palos vivir la vida padre por ahí buceando sin dar otro palo al agua (perdón por el chiste, es malísimo) el caso es que le había cogido cariño a los tiburones, y se empeñó en defenderlos, a pesar de que ellos no se lo habían pedido. La idea era demostrar que no son malos y no nos cazan, cambiar el cartel demonizante que la cultura de los 90 principalmente les había colgado.
En su viaje, veremos mas barcos que tiburones como decía antes, porque se encuentra con una zona salvaje de caza en Costa Rica, y allí se pone a dar por saco. Lo impactante en este caso es que veremos ingentes cantidades de tiburones muertos y aún mas aletas cortadas, pues estamos en el auge del consumo de aleta de tiburón en Asia. Y con el capitalismo hemos topado, poderoso caballero es don dinero, y ya puedes tener la mejor intención del mundo, que si les tocas el bolsillo a las economías imperantes saldrás trasquilado. Incluso los gobiernos se pusieron en su contra y tuvieron que salir de allí rápidamente.
A fin de cuentas, el documental no tiene momentos emocionantes, no resulta moralizador mas allá de lo que ya sabemos, que tanto en tierra como en agua, el ser humano es el que se está cargando el mundo, y tampoco he visto imágenes preciosistas como si he visto en otros. Su intención está clara, y es loable, pero la forma en la que la trasmite, resulta fría, aburrida.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Su intención, sin duda. Está bien que alguien se ponga del lado de estos animales tan vilipendiados. Una frase resalta en la película: ¿te pondrías a andar junto a leones o tigres en su ecosistema? pues junto a tiburones si se hace, y en la gran mayoría de casos, no encontramos ningún problema.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Me ha resultado aburrido, y no he encontrado ningún carisma en quién me lo estaba contando, cosa que considero necesaria para este tipo de historias.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Pura Vida para los escualos
Resulta que Rob Stewart (el cantante no, ese es Rod, el fotógrafo canadiense), que ya tenía que ser bueno o tener mucha pasta para a los 30 palos vivir la vida padre por ahí buceando sin dar otro palo al agua (perdón por el chiste, es malísimo) el caso es que le había cogido cariño a los tiburones, y se empeñó en defenderlos, a pesar de que ellos no se lo habían pedido. La idea era demostrar que no son malos y no nos cazan, cambiar el cartel demonizante que la cultura de los 90 principalmente les había colgado.
En su viaje, veremos mas barcos que tiburones como decía antes, porque se encuentra con una zona salvaje de caza en Costa Rica, y allí se pone a dar por saco. Lo impactante en este caso es que veremos ingentes cantidades de tiburones muertos y aún mas aletas cortadas, pues estamos en el auge del consumo de aleta de tiburón en Asia. Y con el capitalismo hemos topado, poderoso caballero es don dinero, y ya puedes tener la mejor intención del mundo, que si les tocas el bolsillo a las economías imperantes saldrás trasquilado. Incluso los gobiernos se pusieron en su contra y tuvieron que salir de allí rápidamente.
A fin de cuentas, el documental no tiene momentos emocionantes, no resulta moralizador mas allá de lo que ya sabemos, que tanto en tierra como en agua, el ser humano es el que se está cargando el mundo, y tampoco he visto imágenes preciosistas como si he visto en otros. Su intención está clara, y es loable, pero la forma en la que la trasmite, resulta fría, aburrida.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Su intención, sin duda. Está bien que alguien se ponga del lado de estos animales tan vilipendiados. Una frase resalta en la película: ¿te pondrías a andar junto a leones o tigres en su ecosistema? pues junto a tiburones si se hace, y en la gran mayoría de casos, no encontramos ningún problema.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Me ha resultado aburrido, y no he encontrado ningún carisma en quién me lo estaba contando, cosa que considero necesaria para este tipo de historias.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Pura Vida para los escualos
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios