Redactada: 2020-10-11
El premiado director japonés, Sion Sono, dirige su propio guión en '地獄 で な ぜ 悪 い' (¿Por qué no jugamos en el infierno?), una comedia sangrienta sobre el cine y los yakuza.

En esta ocasión Sion Soto nos presenta un trabajo personal y se nota. Se toma su tiempo para presentarnos a los 'Fuck Bombers', unos locos del cine, y lo hace con la voz en off del protagonista, Hirata, que sueña con ser director de cine y grabar una película de yakuzas lo más real posible. De forma paralela nos presenta a dos bandas de yakuzas. ¿Podemos adivinar como acabará? El ritmo inicial de la película es lento, y ambas tramas tardan hora y media en cruzarse. Afortunadamente el previsible final consigue ser una explosión de situaciones absurdas, desquiciados e hilarantes.

En cuanto a la cinematografía de Hideo Yamamoto, es perfecta, es capaz de captar toda la acción en un espacio mínimo y ofrecernos todos los detalles, creando todo un espectáculo visual. Como no podía ser de otra forma, la película está llena de guiños al cine, ya sea a traves de escenas, posters, trajes, referencias directas o un globo rojo. En cuanto a los efectos especiales, llegado el momento, se vuelve demasiado sangrienta para mi gusto, utilizando el humor macabro.

En la película podemos ver a dos estrellas, Jun Kunimura y Shin'ichi Tsutsumi, que como siempre hacen grandes interpretaciones. Me ha gustado también Fumi Nikaidô, en un papel de sexy y loca actriz y yakuza. Y como no, Hiroki Hasegawa haciendo de Director Hirata, seguramente el alter ego del director Sion Soto, con una actuación histérica, un auténtico loco del cine en mayúsculas.

Es una película divertida para los seguidores del cine japonés, de los yakuza y de Sion Soto, pero para los que no, no la recomendaria. Más de dos horas de película para diez minutos de diversión no compensa.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios