Crítica de Perfect Days por Sandris

Redactada: 2024-03-02
Te levantas, desayunas, haces la cama, te maquillas, coges los petates y para el trabajo. Ocho, diez o doce horas de jornada extenuante y luego vuelta a casa. Hacer la cena, ducharte y para cama. Así seis días a la semana. Como seres sociales que somos, vivimos consumidos por una rutina agotadora que apenas nos deja tiempo para lo que realmente nos gustaría hacer. Bailar, viajar, ir a conciertos, comer en sitios diferentes a diario, ir al cine todos los fines de semana, ver a los amigos casi cada día, tirarte todo el día en cama viendo una serie de siete temporadas, leer todos los libros del mundo, los paseos por la playa… Cuando éramos pequeños creíamos que crecer era otra cosa, que cada día sería mejor que el anterior y que seríamos los amos y señores de nuestro destino; y ahora que estamos en esa situación vital nos vemos desbordados por las labores diarias a las que nos hemos acostumbrado. De esto trata ‘Perfect Days’, no de la romantización de la rutina, sino de encontrar la felicidad y la paz en la misma. No todos los días te vas a despertar queriendo escuchar a Patti Smith o a The Animals, pero sigue mereciendo la pena levantarse cada mañana si así podemos ser más como Hirayama. Hirayama se dedica a limpiar aseos públicos en Tokio, una tarea que repugnará a más de uno, pero con la que él es totalmente feliz porque ha aceptado que se trata de una faceta más de su vida y no pasa nada. Vive en armonía. Combina su diaria labor con la música y los libros, lo que le aporta la serenidad necesaria para no tener preocupaciones ni desvelos. Ojalá todos fuésemos un poco más como Hirayama y pudiésemos ver el mundo a través de sus limpísimos ojos.

Una película sencilla, intimista y serena que nos enseña a apreciar las pequeñas cosas. ¿Cuántas veces nos paramos a mirar un árbol en pleno cambio otoñal o sentimos hasta en el alma la música de los auriculares? Aunque a veces la rutina sea una forma de evadirse de los propios pensamientos y el pasado, las emociones siempre saldrán a flote. Hay días en los que parece que todo se hundirá a tu alrededor, pero está bien, no pasa nada, los días perfectos siempre volverán.

PD: Ese final con Nina Simone de fondo, mientras Hirayama se rompe… Poetic cinema.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 1
Comentario de Ricardoron hace 2 años
Me alegro que te haya gustado, para mi fue de lo mejorcito del año... es una alegría de peli... Gracias Herr Wenders por volver a hacer buen cine
PTG 111
Comentario de Sandris hace 2 años
@Ricardoron

Me quedé realmente impresionada cuando vi que el director era Wenders y no un japonés, porque retrata la cultura como si fuese nipón :O.
Mostrar todos los comentarios