Crítica de Perfect Days por Lince

Redactada: 2024-02-29
La película se llama "Días perfectos" pero creo que debería haberse llamado "El Mudo" o "El día de la marmota" en homenaje a Bill Murray en Atrapado en el tiempo.

La película es una auténtica tomadura de pelo de principio a fin, si grabar la vida cotidiana y monótona de una persona es digna de hacer una película, podían haber grabado a cualquier otra persona donde su vida no sea tan cuadriculada y aburrida. Porque nuestro protagonista es un tipo maniático, perfeccionista, atrapado en la década de los ochenta, usando cintas de cassette y cámaras de carrete, donde su vida es una rutina perfecta, sin salirse ni medio milímetro del renglón en el que ha construido su vida. Un tipo de pocas palabras por no decir casi ninguna, en una hora y media de película no llega a diez frases, no estoy exagerando es tal cual. Largometraje que dura más de dos horas pero con escaso diálogo.

Lo digo completamente en serio, no entiendo el poner por las nubes semejante mamarrachada, pero no es de extrañar, ya se hizo un experimento donde niños de menos de tres años se dedicaron a realizar pinturas que luego se expusieron en una galería como si de artistas se tratasen, y todo el mundo las observaba y las admiraba como si fuera un auténtico Picasso y Van Gogh, pues con esta película pasa lo mismo, se la sobre valora de forma descomunal.

Pues nada chicos a ver si hay suerte y hacen la versión española, observar a señores rutinarios o jubilados que se ponen Los 40 Classic y dan de comer a los patos y así durante otras dos horas.

La interpretaciones no se como calificarlas porque sin casi diálogos y ver a una persona hacer una vida rutinaria que es como si nos grabasen a cada uno de nosotros... la nota de humor la da el compañero de trabajo de nuestro amado y querido mudo, un tío que está tocado de la azotea y la parte más sentimental con su sobrina, que es la que más habla de la película...veinte frases.

En fin...si queréis saber como lavar un retrete esta es vuestra película.

P.D. Por lo menos ponen buenas canciones que amenizan el tostonaco de largometraje y buen homenaje a los servicios de limpieza del mundo.

El director Wim Wenders es como Thelonious 'Monk' Ellison en American Fiction se tiene que estar descojonando de las buenas críticas de una mediocridad.
Guion
1 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
1 ✮
Efectos
1 ✮
Ritmo
1 ✮
Entretenimiento
1 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
1 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
2 ✮
Dirección
1 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios