Crítica de Mary and Max por Migatoyyo

Redactada: 2020-11-27
Vi hace unos años, como muchas de las películas de éste desafío, Mary and Max y quedé absolutamente fascinado. Tengo por norma no comentar películas sin revisarlas, pues la memoria es traicionera y no es cuestión de dar una opinión "a bulto". Por suerte, de esta película escribí un comentario en su día... así que os dejo con él.... lo llamé "Flores en la basura".

En 1989 Paul McCartney publicaba un álbum con el título de mi crítica. "Flowers in the dirt" es la mejor expresión que se me ocurre para describir esta fabulosa película australiana que me ha emocionado y divertido a partes iguales.
Desde sus fantásticos títulos de crédito iniciales el espectador se da cuenta que está ante una experiencia distinta, una propuesta inteligente que funciona con maestría en cada segundo del film. Una estética feísta, fotogramas donde el color parece haber salido huyendo describen la realidad gris (o marrón) de una niña que parece destinada a la depresión y a la infelicidad. En el otro lado del mundo, en una Nueva York de plastilina, un hombre maduro vive instalado en la neurosis. Sus vidas y almas están irremediablemente distantes, pero a veces crecen flores en la basura.
En unos días donde no abundan las buenas películas, donde los guionistas parecen en permanente huelga de ideas, donde los buenos actores no encuentran personajes y los personajes no encuentran narradores que los hagan instalarse en los corazones de los espectadores, reconforta encontrarse con esta película de animación que, desde una propuesta que puede recordar formalmente a los maestros de la animación soviética, estoy seguro que robara tu corazón. No dejes de verla, de verdad.
Guion
5 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
5 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios