Crítica de Marea negra por Calibibi

Redactada: 2025-07-24
El ser humano, con su alma aún más negra que el petróleo, hace ya siglos que decidió que el capitalismo gobernaría nuestras vidas, el dinero sería el motor que movería el mundo, concretamente un motor que funciona aún hoy con combustibles fósiles.

En esa tesitura, la obtención de dicho combustible prima sobre la vida de unos cuantos humanos (muchos) y nuestra ambición desmedida nos hará llevar al planeta al límite para conseguirlo. Planeta que nos ha demostrado ya en sobradas ocasiones que somos inquilinos y no propietarios, y que cuando superamos ese límite, nos contesta con contundencia.

Pues de eso trata esta Marea Negra. Recrea los acontecimientos reales acaecidos en 2010, en una plataforma petrolífera gestionada por British Petroleum (BP) en la costa de Nuevo México. Seguramente exagerando los hechos y, para mí gusto, tratando con benevolencia a los culpables. Poco se les retrata más allá del trato al personaje interpretado por John Malkovich, único en enarbolar la bandera del dólar por delante de la seguridad, cuando estoy seguro de que fue diferente, y la exposición de los fallos pendientes de arreglar de la plataforma por parte de Wahlberg el manitas.

La película es muy sureña, en la actitud, costumbres y credo de sus protagonistas, que luego se demostrará que parece que eran así realmente. También en la música, con country lacrimógeno para despedir a los caídos, que me ha sorprendido gratamente que fueran tan pocos.
El desastre natural si tuvo mayores dimensiones.

Las actuaciones no me han gustado, nunca me ha parecido Wahlberg un buen actor y aquí tampoco, el resto de personajes serán bastante secundarios.
En realidad el principal protagonista es el cámara que no estuvo quieto un segundo (qué mareo) y el técnico de iluminación que tuvo presupuesto solo para velas.

Un detalle de agradecer es que Kurt Russell se vistiera tras el accidente, que el habrá perdido la vista, pero los demás no, y su época dorada ya pasó.

¿Qué es lo que más te ha gustado?
Por momentos es visualmente espectacular, el fuego de la plataforma es impresionante.

¿Qué es lo que menos te ha gustado?
La música épica, los héroes anónimos, los rezos grupales, restan una credibilidad que es fundamental tratándose de acontecimientos reales. Aunque supongo que el cine necesita teatralización, si no sería un documental, y aquí querían un blockbuster.

¿Qué título alternativo le pondrías?
Quizás no engloban toda la película pero propongo un par de ellos:
Salvando al señor Jimmy
BP Gotera y Otilio
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 111
Comentario de El9Pasajero hace 2 meses
En el tintero se quedó Benitó y CIA .
Pero tu has traido al gran Otilio, todo un referente del chapuzas.
Aunque te has dejado a Pepe goteras.
PTG 111
Comentario de Calibibi hace 2 meses
@El9Pasajero

¿Cómo que me lo he dejado? lee bien
PTG 111
Comentario de El9Pasajero hace 2 meses
@Calibibi

Ostias!! BP Gotera, que c….n.
M’has pillado. De 10’s
Mostrar todos los comentarios