Crítica de Los Fabelman por Calibibi
Redactada: 2025-09-12
¡Qué ganas tenía de ver esta película! Y eso nunca es bueno.
Tengo a Spielberg como uno de mis directores favoritos, eso no va a cambiar supongo que nunca, porque lo que he disfrutado con su cine es difícil de superar. Pues bien, me encanta su obra, pero su persona no tanto, y esta película va más de eso.
Por esa razón me ha decepcionado, porque el rodaje lleva su inconfundible sello, no hay duda, pero lo que nos cuenta ha vivido más de la publicidad que del verdadero interés que pueda despertar al verla.
Me gusta el Spielberg de aventuras, de acción, de comedia, pero esto es un dramón familiar de los años 50 que llevado a la época actual resulta de lo más normal del mundo. Darse golpes de pecho con lo mal que lo ha pasado en su juventud y luego contar esto es para darle una palmadita en la espalda (no hace falta emplear tanta fuerza Michelle) y a seguir con lo suyo.
No ha logrado despertar admiración o pena en ningún momento, y si quizás malestar o incomodidad por los momentos de egoísmo.
Y en lo que se refiere a su pasión por el cine son pinceladas. Ver al joven Steven rodando videos caseros no va a emocionarme, lo siento. Contarme que respondía a los abusones o impresionaba chicas con documentales de instituto, no me resulta creíble. Está claro que era un nerd enclenque y con poca popularidad y que se refugió en su Hobby para sobrevivir a esa época, y doy gracias por ello (que si, que el bullying está mal y no tiene justificación ninguna).
Dedica más tiempo a ensalzar el judaísmo y burlarse del cristianismo, que al propio cine. Que a mí tanto me da una como otra, pero el hecho de portar con orgullo el estandarte de la religión, cualquiera que sea, me disgusta profundamente.
Y lo peor de todo, es que con más de 2 horas de metraje, lo deja justo en el mejor momento. Cuando podría comenzar a abordarse su obra, justo se menciona su labor en series de televisión y fin, a escasos dos años de que rodase la magnífica "El diablo sobre ruedas", la maravilla que realmente le pondría en el camino del éxito. Una pena.
Las actuaciones no me parecen destacables, ni siquiera Paul Dano que suele ser intachable, no digamos ya Seth Rogen que no se que pinta aquí.
He leído lo bien elegido que estaba Gabrielle LaBelle por su parecido al joven Spielberg, pero yo no dejaba de ver a Eduard Norton, no me ha convencido tampoco.
No puedo recomendar este biopic por incompleto, será más o menos fiel a la realidad, pero no puedes ir a ver fuegos artificiales e irte tras el último cohete de aviso. Lo bueno empezaba ahora, y me lo han quitado.
Tengo a Spielberg como uno de mis directores favoritos, eso no va a cambiar supongo que nunca, porque lo que he disfrutado con su cine es difícil de superar. Pues bien, me encanta su obra, pero su persona no tanto, y esta película va más de eso.
Por esa razón me ha decepcionado, porque el rodaje lleva su inconfundible sello, no hay duda, pero lo que nos cuenta ha vivido más de la publicidad que del verdadero interés que pueda despertar al verla.
Me gusta el Spielberg de aventuras, de acción, de comedia, pero esto es un dramón familiar de los años 50 que llevado a la época actual resulta de lo más normal del mundo. Darse golpes de pecho con lo mal que lo ha pasado en su juventud y luego contar esto es para darle una palmadita en la espalda (no hace falta emplear tanta fuerza Michelle) y a seguir con lo suyo.
No ha logrado despertar admiración o pena en ningún momento, y si quizás malestar o incomodidad por los momentos de egoísmo.
Y en lo que se refiere a su pasión por el cine son pinceladas. Ver al joven Steven rodando videos caseros no va a emocionarme, lo siento. Contarme que respondía a los abusones o impresionaba chicas con documentales de instituto, no me resulta creíble. Está claro que era un nerd enclenque y con poca popularidad y que se refugió en su Hobby para sobrevivir a esa época, y doy gracias por ello (que si, que el bullying está mal y no tiene justificación ninguna).
Dedica más tiempo a ensalzar el judaísmo y burlarse del cristianismo, que al propio cine. Que a mí tanto me da una como otra, pero el hecho de portar con orgullo el estandarte de la religión, cualquiera que sea, me disgusta profundamente.
Y lo peor de todo, es que con más de 2 horas de metraje, lo deja justo en el mejor momento. Cuando podría comenzar a abordarse su obra, justo se menciona su labor en series de televisión y fin, a escasos dos años de que rodase la magnífica "El diablo sobre ruedas", la maravilla que realmente le pondría en el camino del éxito. Una pena.
Las actuaciones no me parecen destacables, ni siquiera Paul Dano que suele ser intachable, no digamos ya Seth Rogen que no se que pinta aquí.
He leído lo bien elegido que estaba Gabrielle LaBelle por su parecido al joven Spielberg, pero yo no dejaba de ver a Eduard Norton, no me ha convencido tampoco.
No puedo recomendar este biopic por incompleto, será más o menos fiel a la realidad, pero no puedes ir a ver fuegos artificiales e irte tras el último cohete de aviso. Lo bueno empezaba ahora, y me lo han quitado.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios