Redactada: 2023-03-09
Me ha pasado con este película como con la mayoría de aquellas que son, fundamentalmente, un homenaje al cine. El argumento no me resulta lo suficientemente interesante, más allá de dar una lección de historia sobre el mundo del celuloide y, en este caso, sobre los inicios de Steven Spielberg.

La película no deja de ser una autobiografía ficticia, donde los Fabelman son los Spielberg. Tenía cierta curiosidad por saber cómo empezó, pero quitando las partes en que le vemos filmando con pocos medios y usando efectos especiales de andar por casa, lo demás me ha parecido un tanto lineal y monótono, que como trama para una película no me aporta mucho.

Luego está, por supuesto, el papel de la familia, sobre todo de la madre. Sería lo más interesante si ella no me hubiese resultado tan cargante. No la juzgo por sus decisiones, que me parecen comprensibles, pero su actitud me desagrada, tan excéntrica y alejada de la realidad en muchos casos. Es una artista, claro, así que se le perdona. Los artístas son así, parece querer decirnos la película, pero a mi ella me sigue cayendo mal, qué le voy a hacer. Michelle Williams, por más que esté nominada al óscar a mejor actriz, me ha parecido sobreactuada (hay una escena concreta que me recordó al grito de Kevin frente al espejo en solo en casa). Su actuación choca con la del resto de personajes, más naturales y comedidos, y no me la creo. Las escenas con su hijo Sam para mi pierden mucho por este motivo.

Por otro lado, la trama secundaria de acoso escolar y la forma en que se resuelve me pareció muy buena y hasta me sorprendió.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios