Redactada: 2025-07-19
Película de ciencia ficción dirigida por Michael Bay con lagunas en el guion y personajes poco desarrollados, eso sí, con buenos efectos especiales.
El largometraje está ambientado en un futuro cercano, la película nos introduce en una idílica, pero altamente controlada instalación subterránea, donde un grupo de supervivientes de una catástrofe global vive con la promesa de un traslado a por medio de un sorteo, supuestamente el último paraíso sin contaminar de la Tierra. Entre estos supervivientes se encuentran Lincoln Seis-Eco, interpretado por Ewan McGregor y Jordan Dos-Delta interpretado por la bellísima, Scarlett Johansson, dos individuos aparentemente normales y digo aparentemente normales porque en realidad son clones . Esta revelación sirve como motor para el resto de la historia. Criados para servir como envases de órganos o
madres de alquiler para sus originales humanos en el mundo exterior .
El descubrimiento de la verdad por parte de Lincoln y Jordan desencadena una frenética huida que los lleva al mundo real, un lugar desconocido y hostil para ellos. En esta segunda parte de la película es cuando da un giro y hay más acción con persecuciones automovilísticas espectaculares, explosiones y buenos combates.
Sin embargo, a medida que la trama avanza, los defectos del guion comienzan a hacerse más evidentes, de primeras me ha parecido que a la película le ha costado arrancar, con un ritmo muy irregular, solo las secuencias de acción te despiertan del letargo, porque el guion tampoco profundiza mucho en la situación ni en los personajes pasando todo muy por encima. Parece que el objetivo de los personajes principales solamente es su supervivencia y encontrar respuestas a las preguntas que le han surgido al conocer la verdad. La relación entre Lincoln y Jordan, la veo como muy forzada e incluso en cierto momento distante, no veo la química que pedía la película.
El antagonista principal, el Dr. Merrick, interpretado por Sean Bean, es un villano genérico y típico, sus motivaciones son superficiales, es un científico sin escrúpulos y poco más, un tipo que se mueve por el propio negocio en sí.
La película tiene secuencias, que no cuadran con el argumento, donde los dos protagonistas aparecen en un mundo desconocido, pero se mueven como pez en el agua en él, sobre todo en secuencias donde se tienen que hacer con el control de algunos vehículos, ya venían aprendidos por lo que parece.
A mí personalmente no me ha gustado la película, ni siquiera me ha entretenido, se me ha hecho bola en muchos momentos, incluso la trama me ha recordado mucho a otras películas muy parecidas, innova bastante poco y todo es muy predecible. Solo se ha salvado un poco con las secuencias de acción que son verdaderamente espectaculares.
En definitiva, "La Isla" es una película que prometía mucho, pero que no logra explotar todo su potencial y no ha colmado mis expectativas ni por asomo, me ha decepcionado bastante este thriller de ciencia ficción que es visualmente notable y con algunas buenas secuencias de acción, pero que prioriza más el envoltorio que el contenido. "La Isla" es un blockbuster que se queda corto en su intento de ser una obra de ciencia ficción verdaderamente notable.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? La banda sonora, porque el último tema del final de la película lo utiliza un programa de radio que le tengo especial cariño. Y por supuesto Scarlett Johansson, mujerón.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? La historia en sí que se me ha hecho bola.
¿Qué título alternativo le pondrías? El mujerón y el pánfilo.
El largometraje está ambientado en un futuro cercano, la película nos introduce en una idílica, pero altamente controlada instalación subterránea, donde un grupo de supervivientes de una catástrofe global vive con la promesa de un traslado a por medio de un sorteo, supuestamente el último paraíso sin contaminar de la Tierra. Entre estos supervivientes se encuentran Lincoln Seis-Eco, interpretado por Ewan McGregor y Jordan Dos-Delta interpretado por la bellísima, Scarlett Johansson, dos individuos aparentemente normales y digo aparentemente normales porque en realidad son clones . Esta revelación sirve como motor para el resto de la historia. Criados para servir como envases de órganos o
madres de alquiler para sus originales humanos en el mundo exterior .
El descubrimiento de la verdad por parte de Lincoln y Jordan desencadena una frenética huida que los lleva al mundo real, un lugar desconocido y hostil para ellos. En esta segunda parte de la película es cuando da un giro y hay más acción con persecuciones automovilísticas espectaculares, explosiones y buenos combates.
Sin embargo, a medida que la trama avanza, los defectos del guion comienzan a hacerse más evidentes, de primeras me ha parecido que a la película le ha costado arrancar, con un ritmo muy irregular, solo las secuencias de acción te despiertan del letargo, porque el guion tampoco profundiza mucho en la situación ni en los personajes pasando todo muy por encima. Parece que el objetivo de los personajes principales solamente es su supervivencia y encontrar respuestas a las preguntas que le han surgido al conocer la verdad. La relación entre Lincoln y Jordan, la veo como muy forzada e incluso en cierto momento distante, no veo la química que pedía la película.
El antagonista principal, el Dr. Merrick, interpretado por Sean Bean, es un villano genérico y típico, sus motivaciones son superficiales, es un científico sin escrúpulos y poco más, un tipo que se mueve por el propio negocio en sí.
La película tiene secuencias, que no cuadran con el argumento, donde los dos protagonistas aparecen en un mundo desconocido, pero se mueven como pez en el agua en él, sobre todo en secuencias donde se tienen que hacer con el control de algunos vehículos, ya venían aprendidos por lo que parece.
A mí personalmente no me ha gustado la película, ni siquiera me ha entretenido, se me ha hecho bola en muchos momentos, incluso la trama me ha recordado mucho a otras películas muy parecidas, innova bastante poco y todo es muy predecible. Solo se ha salvado un poco con las secuencias de acción que son verdaderamente espectaculares.
En definitiva, "La Isla" es una película que prometía mucho, pero que no logra explotar todo su potencial y no ha colmado mis expectativas ni por asomo, me ha decepcionado bastante este thriller de ciencia ficción que es visualmente notable y con algunas buenas secuencias de acción, pero que prioriza más el envoltorio que el contenido. "La Isla" es un blockbuster que se queda corto en su intento de ser una obra de ciencia ficción verdaderamente notable.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? La banda sonora, porque el último tema del final de la película lo utiliza un programa de radio que le tengo especial cariño. Y por supuesto Scarlett Johansson, mujerón.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? La historia en sí que se me ha hecho bola.
¿Qué título alternativo le pondrías? El mujerón y el pánfilo.
Guion
3 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
2 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
2 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
2 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios