La isla, dice... Debe de ser Australia como mínimo. Aunque más bien es un archipiélago, porque son varias películas en una, mínimo dos pero hasta diría que tres.
Lo único que sabía, aparte de que salían Ewan McGregor y Scarlett Johansson, era que estaban en una especie de complejo muy de ciencia ficción donde todos iban de blanco y querían descubrir esa famosa isla. En ese sentido, y habiéndola vuelto a ver hace poco, me ha recordado mucho a la secuela de El corredor del laberinto, al menos esa parte. y en ese sitio, donde todo está controlado al milímetro y nadie se puede salir del tiesto, uno de ellos, llamado Lincoln Seis-Eco, empieza a sentir curiosidad por todo y a hacer demasiadas preguntas antes de decidir investigar por su cuenta cosas que es muy probable que no le fueran a gustar, aunque les gusta menos a los responsables de todo eso, ya sabemos lo que pasa con la gente que piensa y pregunta demasiado.
Siendo yo tan poco entusiasta de la ciencia ficción, toda la primera parte me estaba gustando, a pesar de que me estaba recordando a otras cosas, sin ir más lejos a un libro que leí hace poco y que a su vez ha sido adaptado a película, porque pronto es bastante evidente que ***contenido con spoilers*** . Obviamente no se podía sostener toda la película sólo con eso, pero de repente pega un giro que no sorprende si sabes quién la dirige, y se convierte en otra película llena de persecuciones, disparos, cosas que se rompen y que vuelan por los aires... Y esa parte podría ser entretenida, nunca viene mal una película de acción pura y dura con la que pasar una tarde calurosa de verano, pero cuando ya llevaba bastante rato de esa segunda parte y me ha dado por mirar si ya se estaba acabando, faltaba aún casi una hora. Socorro.
Teniendo en cuenta que la primera parte me había gustado y la segunda no, mi idea era ponerle un 5, pero cada vez se me ha ido haciendo más larga y más pesada, sentía que no se acababa nunca. Y una vez que ***contenido con spoilers*** podría haber terminado perfectamente, pero no, aún quedaba toda una tercera parte. Vale, sí, había flecos sueltos y la mente pensante de todo aún seguía por ahí, pero creo que si se hubiera recortado una hora de explosiones y hubieran pasado directamente a esa parte, tampoco habría pasado nada. Un poquito de ***contenido con spoilers*** para averiguar alguna cosita más y explorar un poco y listos para el desenlace, pero cuando este llega por fin ya me daba igual todo, sentía que llevaba tres días sentada luchando por mantenerme despierta.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La idea original, aunque tampoco sea sumamente original, pero toda la primera parte, me tenía enganchada y atenta, y habría seguido viendo más rato de película en ese tono.
El reparto llama bastante la atención, no sólo los ya mencionados, sino también Steve Buscemi, Sean Bean, Djimon Hounsou, Kim Coates brevemente...
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
¿Todo lo demás? Principalmente la duración, es lo que ha hecho que fuera bajando la nota y porque me he contenido para no bajarla más. Una película de estas características, sobre todo cuando básicamente se convierte en una de acción sin ningún diálogo ni nada que aportar más que puro espectáculo, no debería durar tanto, y menos teniendo en cuenta que ya tiene veinte años.
Siempre había sabido que estaba Scarlett Johansson en la película, pero me he enterado de milagro viéndola. No sólo no aporta nada, más que acompañar a Ewan McGregor, sino que la tratan como un trozo de carne, y esa conversación ***contenido con spoilers*** me ha sobrado mucho.
¿Qué título alternativo le pondrías?
La lotería explosiva.
Trailer
Sinopsis
Año 2019. Lincoln Seis-Eco y Jordan Dos-Delta se encuentran entre los cientos de residentes de una especie de campo de concentración. Dentro de ese lugar cuidadosamente vigilado, su vida cotidiana, como la de los demás, está rigurosamente controlada y llena de restricciones. La única salida -y la esperanza que todos comparten- consiste en ser elegidos para ir a "La isla", el único lugar del mundo que no ha sufrido los efectos contaminantes de un desastre ecológico que, al parecer, acabó con todos los humanos excepto los habitantes de esa zona. Lincoln, que vive atormentado por pesadillas inexplicables, se siente cada vez más inquieto, y su creciente curiosidad lo llevará a descubrir un terrible secreto.
Ver ahora
Dirigida por Michael Bay 136min 2005
El 80% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,4
Sinopsis
Año 2019. Lincoln Seis-Eco y Jordan Dos-Delta se encuentran entre los cientos de residentes de una especie de campo de concentración. Dentro de ese lugar cuidadosamente vigilado, su vida cotidiana, como la de los demás, está rigurosamente controlada y llena de restricciones. La única salida -y la esperanza que todos comparten- consiste en ser elegidos para ir a "La isla", el único lugar del mundo que no ha sufrido los efectos contaminantes de un desastre ecológico que, al parecer, acabó con todos los humanos excepto los habitantes de esa zona. Lincoln, que vive atormentado por pesadillas inexplicables, se siente cada vez más inquieto, y su creciente curiosidad lo llevará a descubrir un terrible secreto.
Ficha técnica:
- Título original: The Island
- Director: Michael Bay
- Página oficial: theisland-themovie.com
- Guión:
- Duración: 136 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2005
- Fecha Estreno: 2005-07-21
- Género: Acción Suspense Ciencia ficción Aventura
- Idioma original: Inglés
- Estudio: DreamWorks Pictures Warner Bros. Pictures K/O Paper Products Parkes+MacDonald Production
- Presupuesto: 126.000.000 $
- Recaudación: 162.949.164 $
- País producción:
Trailers
The Island (3/9) Movie CLIP - Freedom (2005) HD
The Island (1/9) Movie CLIP - The Island Awaits You (2005) HD
The Island (9/9) Movie CLIP - My Name Is Lincoln (2005) HD
The Island (5/9) Movie CLIP - Good Job (2005) HD
The Island (8/9) Movie CLIP - He's My Clone (2005) HD
The Island (4/9) Movie CLIP - What Are We? (2005) HD
Theatrical Trailer
Scarlett Johansson Train Escape
Críticos Prestigio
Ver todas
Película de ciencia ficción dirigida por Michael Bay con lagunas en el guion y personajes poco desarrollados, eso sí, con buenos efectos especiales.
El largometraje está ambientado en un futuro cercano, la película nos introduce en una idílica, pero altamente controlada instalación subterránea, donde un grupo de supervivientes de una catástrofe global vive con la promesa de un traslado a por medio de un sorteo, supuestamente el último paraíso sin contaminar de la Tierra. Entre estos supervivientes se encuentran Lincoln Seis-Eco, interpretado por Ewan McGregor y Jordan Dos-Delta interpretado por la bellísima, Scarlett Johansson, dos individuos aparentemente normales y digo aparentemente normales porque en realidad son ***contenido con spoilers*** . Esta revelación sirve como motor para el resto de la historia. ***contenido con spoilers*** .
El descubrimiento de la verdad por parte de Lincoln y Jordan desencadena una frenética huida que los lleva al mundo real, un lugar desconocido y hostil para ellos. En esta segunda parte de la película es cuando da un giro y hay más acción con persecuciones automovilísticas espectaculares, explosiones y buenos combates.
Sin embargo, a medida que la trama avanza, los defectos del guion comienzan a hacerse más evidentes, de primeras me ha parecido que a la película le ha costado arrancar, con un ritmo muy irregular, solo las secuencias de acción te despiertan del letargo, porque el guion tampoco profundiza mucho en la situación ni en los personajes pasando todo muy por encima. Parece que el objetivo de los personajes principales solamente es su supervivencia y encontrar respuestas a las preguntas que le han surgido al conocer la verdad. La relación entre Lincoln y Jordan, la veo como muy forzada e incluso en cierto momento distante, no veo la química que pedía la película.
El antagonista principal, el Dr. Merrick, interpretado por Sean Bean, es un villano genérico y típico, sus motivaciones son superficiales, es un científico sin escrúpulos y poco más, un tipo que se mueve por el propio negocio en sí.
La película tiene secuencias, que no cuadran con el argumento, donde los dos protagonistas aparecen en un mundo desconocido, pero se mueven como pez en el agua en él, sobre todo en secuencias donde se tienen que hacer con el control de algunos vehículos, ya venían aprendidos por lo que parece.
A mí personalmente no me ha gustado la película, ni siquiera me ha entretenido, se me ha hecho bola en muchos momentos, incluso la trama me ha recordado mucho a otras películas muy parecidas, innova bastante poco y todo es muy predecible. Solo se ha salvado un poco con las secuencias de acción que son verdaderamente espectaculares.
En definitiva, "La Isla" es una película que prometía mucho, pero que no logra explotar todo su potencial y no ha colmado mis expectativas ni por asomo, me ha decepcionado bastante este thriller de ciencia ficción que es visualmente notable y con algunas buenas secuencias de acción, pero que prioriza más el envoltorio que el contenido. "La Isla" es un blockbuster que se queda corto en su intento de ser una obra de ciencia ficción verdaderamente notable.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? La banda sonora, porque el último tema del final de la película lo utiliza un programa de radio que le tengo especial cariño. Y por supuesto Scarlett Johansson, mujerón.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? La historia en sí que se me ha hecho bola.
¿Qué título alternativo le pondrías? El mujerón y el pánfilo.
Valoraciones en tu crítica:
'La isla' o el día en que nuestro muy querido Michael Bay, maestro de las explosiones más explosivas del cine de acción, estuvo a punto de firmar uno de los relatos futuristas más interesantes del nuevo siglo. Por una vez, el director de espectáculos tan pirotécnicos como 'La Roca', 'Armageddon' o 'Pearl Harbor', nos acercaba a un escenario puramente distópico en el que los últimos remanentes de la humanidad, al menos hasta donde la cámara nos deja entrever, se encuentran recluidos en lo que parecer ser, salvando las distancias, un campo de concentración. Un lugar aséptico, rigurosamente controlado y donde la escasa sensación de libertad, como pronto empezarán a sospechar nuestros protagonistas, no hace sino obedecer a los oscuros planes de un sistema superior. La película arrancaba con un misterio atractivo, un personaje —muy bien llevado por Ewan McGregor— que empezaba a hacer preguntas incómodas y una historia que prometía hablar de identidad, de libre albedrío y de cuánto estaríamos dispuestos a pagar por la tan soñada perfección. Por un momento —breve, muy breve— parecía que Michael Bay había visto 'Gattaca' y quería dejar de lado su gran amor por los disparos, las persecuciones y el cine de acción, pero todavía era, por desgracia, demasiado pronto para hablar.
Y no es que 'La isla' acabe siendo un desastre, pero sí es evidente que la película, una vez alcanzado cierto punto de la trama, comienza a pisar el acelerador y ya no levanta el pie hasta llegar a un final que, eso sí —y ya sea para bien o para mal—, resulta ser de los que no dejan indiferente a nadie. Antes de llegar hasta allí, todo ha cambiado lo suficiente como para que el tono que estaba siguiendo la película, de claros tintes filosófico-existenciales, sea sustituido por un festival de cristales rotos, explosiones a cámara lenta y gente corriendo por su vida mientras en lo más profundo de la lejanía, ahí donde quedaron todas nuestras esperanzas de ver ciencia ficción de calidad, resuenan las hirientes carcajadas de un señor Bay más Bay que nunca. Sigue siendo una cinta realmente entretenida y que, pese a todo, mantiene sus reflexiones para todo aquel que quiera desarrollarlas, aunque no deja de ser algo frustrante que todas sus buenas ideas acabasen, como esos todoterrenos a los que el bueno de Michael les tiene tan poca estima, saltando por los aires.
Valoraciones en tu crítica:
Una historia entretenida y dinámica que es más interesante durante la primera parte, más centrada en el misterio de la isla. Después se convierte en una película de acción muy rápida que se hace un poco larga, pero que sigue siendo muy disfrutable.
Lo mejor: El debate ético y la primera mitad de la película.
Lo peor: Que la segunda mitad se alargue y que Scarlett Johansson sea poco más que el interés amoroso del protagonista.
Título alternativo: 'El mito de la caverna de los clones'.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Recuerdo la primera vez que vi esta película, aluciné, me gustó muchísimo, la historia está contada muy bien e hizo lo que tenía que hacer en mí. Una vez sabes de qué va todo pues, obviamente, ya no tiene el mismo impacto y te das cuenta que el punto fuerte de la película desaparece cuando se descubre el pastel, pero al César lo que es del César, tiene una buena primera impresión.
La historia es una especie de Matrix pero menos tecnológica y ...
La isla, es un llamado blockbuster dirigido por el explosivo Michael Bay.
Empieza bien con ese halo de misterio, mundo post apocalíptico pero ya cuando se descubre el pastel... por venga explosiones, como si no costara.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Es entretenida, da lo que buscas en una peli del Bay, no es para tirar cohetes, (cuidado con esta frase y Bay juntas que se no viene arriba) pero para pasar el rato vale
¿Qué es lo que menos...
La Isla (The Island), película de 2005 dirigida por el rey de la explosión, Michael Bay. La película nos transporta a un futuro utópico, donde los supervivientes de una contaminación global viven aislados del mundo exterior. Su mayor aspiración es ser elegidos para ir a "La Isla", el último paraíso sin contaminar. Pero la realidad es bien distinta. Son clones criados para reponer órganos, a sus originales . La primera parte de la película, c...
Interesante propuesta de ciencia ficción que para mi gusto se ve enmascarada por escenas de acción que nadie pidió.
Estamos en un mundo de limpieza y orden, donde todos tienen una vida asignada y no pueden salirse de lo establecido si no quieren represalias. Hay un problema en el mundo y ellos son los pocos supervivientes que quedan. ¿Su ansia en la vida? Ser elegidos para abandonar el refugio y llegar a la Isla, donde gozarán de una vida pl...
Un buen proyecto, en las manos equivocadas, puede ser un fracaso. Creo que el guión es realmente bueno, pero Michael Bay se lo carga porque solo conoce una manera de hacer cine y no era lo que tocaba aquí.
Estamos ante ciencia-ficción, con su poquito de debate moral y bioético, del tipo de cine que te deja pensando. Y si eres capaz de separar los fuegos artificiales que siempre dispara el director, puedes lograr una experiencia gratificante....
En esta película de acción y ciencia ficción, ambientada en la actualidad, con tintes distopicos al principio, nos encontramos con dos películas en realidad, de las que la primera me ha gustado mucho y la segunda no tanto.
En ese mundo distópico hay una serie de humanos que han sobrevivido a un gran cataclismo contaminante y se encuentran todos agrupados en una especie de ciudad, en la que viven, segregados por sexos porque aunque se relacion...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
The Italian Job
Lost in Space
Accepted
Fantastic Four
The Tournament
Unstoppable
Mr. & Mrs. Smith
Unleashed
Horrible Bosses
Down with Love
Scoop
Moulin Rouge!
6,8
6,7 





