Crítica de Indiana Jones y el templo maldito por Pinwi
Redactada: 2025-05-06
Indiana Jones y el templo maldito es una película de aventuras protagonizada por Harrison Ford, Kate Capshaw y Ke Huy Quan. Dirigida por Steven Spielberg.
Tras un trato que sale mal en Shangai, Indiana, su joven compañero y la bella cantante del lugar, se ven obligados a huir en una avioneta que acaba estrellándose en la India. Una vez allí, tratarán de ayudar a los habitantes de un pueblo cuyos hijos han sido raptados.
Pues con permiso de Sean Connery, esta entrega siempre fue mi favorita. La más oscura de la trilogía inicial (las que vi de niño, las dos entregas tardías.... casi como si no existieran). Así he salido.
Tenemos una oscura y a la vez, pintoresca película de aventuras en la que nuestro protagonista se adentrará en un mundo de magia negra, de un culto tenebroso, y lo hará acompañado de un joven compañero de viajes con mucho coraje y de una cantante deseosa de joyas y comodidades, que le pondrán el contraste a lo que les rodea y la nota cómica, encontrando un buen equilibrio.
Quiero destacar la música, que sí, la pieza principal que todos tenemos en la cabeza es la que es, pero en cada entrega hay algún tema específico y el de esta entrega en particular es el que más me gusta.
La decoración y vestuarios hindúes, junto con el tono de la película hace que sea la que más se distancia del resto de entregas. Y creo que lo hace bien.
Quiero también destacar la escena de la ceremonia. He buscado un poco y resulta que el ritual que se nos presenta podría ser inventado, pero el culto no, los Thugs existieron. Sea como fuere, ESA escena siempre me encantó y lo sigue haciendo. Y la escena final muy bien también, digna de cine puro de aventuras.
Por cierto, aunque fuera la segunda entrega, se ubica en el tiempo antes que En busca del arca perdida.
Tras un trato que sale mal en Shangai, Indiana, su joven compañero y la bella cantante del lugar, se ven obligados a huir en una avioneta que acaba estrellándose en la India. Una vez allí, tratarán de ayudar a los habitantes de un pueblo cuyos hijos han sido raptados.
Pues con permiso de Sean Connery, esta entrega siempre fue mi favorita. La más oscura de la trilogía inicial (las que vi de niño, las dos entregas tardías.... casi como si no existieran). Así he salido.
Tenemos una oscura y a la vez, pintoresca película de aventuras en la que nuestro protagonista se adentrará en un mundo de magia negra, de un culto tenebroso, y lo hará acompañado de un joven compañero de viajes con mucho coraje y de una cantante deseosa de joyas y comodidades, que le pondrán el contraste a lo que les rodea y la nota cómica, encontrando un buen equilibrio.
Quiero destacar la música, que sí, la pieza principal que todos tenemos en la cabeza es la que es, pero en cada entrega hay algún tema específico y el de esta entrega en particular es el que más me gusta.
La decoración y vestuarios hindúes, junto con el tono de la película hace que sea la que más se distancia del resto de entregas. Y creo que lo hace bien.
Quiero también destacar la escena de la ceremonia. He buscado un poco y resulta que el ritual que se nos presenta podría ser inventado, pero el culto no, los Thugs existieron. Sea como fuere, ESA escena siempre me encantó y lo sigue haciendo. Y la escena final muy bien también, digna de cine puro de aventuras.
Por cierto, aunque fuera la segunda entrega, se ubica en el tiempo antes que En busca del arca perdida.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios