Redactada: 2024-02-28
Creo que no he entendido la película... y creo que todas las personas que han redactado super críticas tampoco la han entendido, porque solo repiten lo mismo como unos loritos y no me dan las respuestas que necesito.

Que sí, que la película habla de la pérdida, de la soledad... Y ellos dos lo hacen fenomenal y la fotografía es maravillosa. Muy de acuerdo.

Ahora, ¿alguien puede explicarme la fumada del final? Se viene sección con spoilers:

¿Harry lleva muerto desde el principio (porque lleva la misma ropa)? ¿La primera interacción entre ellos sí fue real y el resto ya sucedió en la cabeza de Adam? ¿Están los dos muertos y se encuentran en una especie de purgatorio, y por eso son las dos únicas personas en el edificio? ¿Murieron en el incendio del principio porque por una vez la alarma sí sonó debido a un fuego de verdad?
Porque mira, yo te lo compro, pero explícalo mejor. Pero es que aparentemente al director ni se le habían ocurrido la mitad de las teorías, y está diciendo (en entrevistas, que no me lo invento) que le gustan, le parecen plausibles y que podría ser. Lo que no puede ser es que hagas una película que no tenga sentido y luego a posteriori compres las teorías de la gente intentando darle una lógica a tu producción. Es que de verdad que estoy muy cabreada.

Pero bueno, que solo por las conversaciones entre Andrew Scott, Paul Mescal, Jamie Bell y Claire Foy vale la pena, pero proceded sabiendo que la película no tiene ningún sentido al final y que ni siquiera su propio director sabe lo qué ocurre xd
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 333
Comentario de Tulipanblanco hace 2 años
Se supone que la primera interacción entre los dos es real y en las demás ya es un fantasma o lo que sea. Para mi el personaje de Andrew Scott no está muerto ni hubo ningún incendio en el edificio, porque como dices el director no lo había pensado, osea que diga lo que diga ahora esa no era la intención de la película. El final... ni idea xD Pensé que el protagonista lo abraza mientras el otro cruza al más allá o algo así (o Andrew se suicida y cruzan los dos, pero no me gusta esa interpretación ya que el padre le dice que están orgullosos básicamente de que haya llegado vivo a su edad, que haya aguantado) Creo que simplemente el director no sabía como terminar la peli y puso eso ahí en plan ambiguo y se lavó las manos. La película me gustó mucho por las conversaciones, sobre todo con los padres, pero es frustrante que le haya dado igual darle una lógica a lo que pasa. Pero claro, se basó en una novela y cambió todo el final, así que normal que ahí es donde falle.
PTG 111
Comentario de Sandris hace 1 año
Estoy de acuerdo contigo y con @Tulipanblanco, en que la película es bastante farragosa a la hora de "explicar" las cosas. Yo creo que Adam no está muerto en ningún momento, simplemente va pasando por las diferentes fases del duelo que no ha podido procesar, como poder volver a ver a sus padres y aceptar su muerte. Harry sí tengo claro que está en modo Casper desde el principio y que parece estar en una especie de limbo, porque nadie encontró su cadáver. Su historia es por sí como un cuento de almas perdidas en diferentes planos y que al final parecen encontrarle sentido sin que nada tenga sentido. Aunque en fin, esto es lo que yo saco porque explicar, explica bien poco el capullo del director.
Mostrar todos los comentarios