Crítica de Cómo entrenar a tu dragón por Vamineta
Redactada: 2025-07-28
La de animación la vi hace tanto ya que sinceramente sólo recordaba algunas escenas clave, como el encuentro entre Hipo y Desdentao o el final, pero viendo ésta ha sido como si de repente me viniera todo a la mente de nuevo, porque es que la han respetado casi por completo de principio a fin y ha sido una maravilla. Claro, el director es uno de los de la peli original y eso se nota, más que nada porque no hay añadidos fuera de lugar, y los pocos que hay son realmente para solventar esos detallitos que no habrían quedado igual de bien en live action. La trama se ha mantenido casi coma por coma, por lo que si la original era buena, ésta no podía fallar. La clave estaba por tanto en acertar con el reparto, cuidar tanto la ambientación como la caracterización y que los dragones con CGI quedaran bien, sobre todo Desdentao, y esta gente ha clavado las 3, menuda barbaridad. Empezando por el reparto, Mason Thames como Hipo y Gerard Butler como Estoico son un 10/10, tanto en caracterización física como en cuanto a personalidad, pero es que con el resto tampoco han aflojado nada. Puede que Nico Parker como Astrid sea la que menos me encajaba, al menos físicamente (y también porque pone como muchos morritos a cámara, ¿puede ser?), pero cuando la tía se lía a repartir en modo vikingo me ganó por completo. Y luego mi Desdentao bonito, que me lo han hecho clavadito y parece casi de verdad, qué preciosidad. El cómo se mueve, cómo se relaciona con Hipo, cómo vuela... es que las escenas de vuelo son una pasada, y toda la acción en general está muy bien recreada.
Poco malo puedo decir, la verdad. Es de esas extrañas ocasiones en las que el live action es prácticamente igual a la original, así que si alguien que no hubiera visto ninguna de las dos me preguntase que por cuál debería empezar, le diría que por la que más le llamase la atención, porque las dos son geniales y se completan a la perfección, dependiendo de si el cuerpo os pide dibus o acción real. Maravilla absoluta.
Poco malo puedo decir, la verdad. Es de esas extrañas ocasiones en las que el live action es prácticamente igual a la original, así que si alguien que no hubiera visto ninguna de las dos me preguntase que por cuál debería empezar, le diría que por la que más le llamase la atención, porque las dos son geniales y se completan a la perfección, dependiendo de si el cuerpo os pide dibus o acción real. Maravilla absoluta.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios