Redactada: 2025-07-26
1492: La conquista del paraíso es una película histórica protagonizada por Gérard Depardieu, Armand Assante, Sigourney Weaver, Michael Wincott,...... Dirige Ridley Scott.

La película sigue a Cristóbal Colón, un navegante convencido de que la Tierra es redonda y que puede encontrar tierra firme más allá del océano. Una vez consiga el apoyo de Castilla, zarpará rumbo al horizonte para cambiar los mapas para siempre.

Una película que reúne numerosas malas decisiones. Desde el reparto, que aunque hay numerosos secundarios (algunos españoles haciendo de españoles) que sí cumplen lo suficiente, los principales, concretamente los 4 que menciono arriba, pues no me cuadran. Los dos supuestamente españoles parecen caricaturas, Weaver es más un error de peluquería que de cásting, pero Depardieu también encaja poco. Parece como si hubieran estado obligados a que fuera él.

Además, nos presentan un Colón muy inteligente, que sin duda lo era, muy hábil para convencer a toda una reina, que sin duda lo era, pero llegado cierto momento, nos meten la de "los españoles conquistadores eran malos malísimos, despiadados, asesinos" y todo eso, pero en este caso estaban liderados por un bondadoso buenísimo noble y majo líder, porque claro, no era español, y es el protagonista así que también debe ser un héroe.

Al margen de eso, la película es un plomo, un peso muerto que elige mal los momentos en los que extenderse en sus diálogos. Se nota a menudo que quieren correr, dar sensación de paso del tiempo, pero de una forma muy tediosa.
Luego tiene su momento de entrar algo más en acción, una acción que pretende ser desgarradora, despiadada, cruel, pero que en sus formas, casi se hace molesta de ver.

La puesta en escena es muy teatral, muy palpable en lo que seguramente sea el punto más fuerte de la película. Hay buenos momentos de despliegue de medios en los que están trabajando o los barcos zarpan, con la música de Vangelis que le aporta solemnidad y gusto a la escena.

¿Qué es lo que más me ha gustado?
El párrafo anterior. La música y la puesta en escena.
La risa que me ha dado cuando han mencionado a los hermanos Pinzón (es).

¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Coger una historia real para inventarse casi todo para los adornos cinematográficos (y puyeros). Además de que la película es muy aburrida.

Título alternativo.
Cristóbal Colón, de oficio explorador pacifista.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios