Críticas de El Padrino Parte II

Logeate para poder valorar esta película

Continuación de la saga de los Corleone con dos historias paralelas: la elección de Michael Corleone como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, el ya fallecido Don Vito, primero en Sicilia y luego en Estados Unidos, donde, empezando desde abajo, llegó a ser un poderosísimo jefe de la mafia de Nueva York.

1974
200 min
Drama Crimen

RESEÑAS Y VALORACIONES DE El Padrino Parte II

Una de esas películas que viene a desterrar el tópico de que "las segundas partes nunca fueron buenas" y a demostrarnos que en toda trilogía que se precie la segunda película coge la fórmula que hizo triunfar a la primera, la depura, expande su universo, adquiere tintes más serios/maduros/sórdidos y alcanza un desarrollo de personajes extraordinario.

Y es que El Padrino: Parte II va a realizar una jugada de campeonato al desarrollar la historia de su personaje más emblemático (y querido), que es Don Vito Corleone, para confrontar y complementar la evolución y transformación que va a sufrir el personaje de Michael Corleone. Vito se nos presenta en la parte I como un personaje que ya ha alcanzado su arco dramático, no aparece tanto en pantalla porque la historia ya no gira a su alrededor, ya está completo y lo que vemos es su ocaso: su anhelo de descanso y deseo de conectar con la familia. Por eso, la imagen "suavizada" y avejentada de la parte I va provocarnos mayor impacto en la parte II donde vemos el ascenso de un Vito joven, dinámico, frio y ambicioso.

Del mismo modo el personaje de Michael va a experimentar un cambio paralelo, que va a quedar aún más remarcado al ir alternándose las historias del ascenso de Vito y las de Michael ya en el poder. Michael va a experimentar la transformación desde las formas blandas, humildes y ajenas a todo el circulo de los Corleone hasta las formas más descarnadas y comprometidas. Michael va a tener que hacer frente a la traición, a la necesidad de cuidar de la familia, manteniéndola cerca pero a la vez al resguardo de las consecuencias de sus negocios.

Será esta dualidad de tramas, esta inversión de los roles, las similitudes y diferencias directamente confrontadas las que elevan a esta película entre las tres que componen la trilogía. Historias de ascenso, auge y decadencia en el mundo del crimen organizado hay muchas, pero esta fue de las primeras y la que mejor supo revertirse de dramatismo, belleza y cierta poesía. Cada plano es icónico, cada diálogo comedido y estudiado, los personajes alcanzan su plenitud y dejan atrás un recuerdo borroso de lo que fueron en la parte I. Una de las mejores películas de la historia del cine.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Lo de segundas partes nunca fueron buenas no se ajusta a está película.

Coppola nos trae una segunda parte tan buena como la primera.

La película se divide en dos historias diferentes: una en el pasado contándonos la infancia de Don Vito Corleone y de como llego a ser uno de los grandes capos de la mafia. Y otro a continuación del fin de la primera, con Michael Corleone al frene de la familia.

Una obra de arte que nos mantiene siempre en tensión con grandes escenas y personajes. Una maravilla que veremos una y otra vez y que por mas que pasan los años sigue tan fresca como el primer día.

Al Pacino y Robert de Niro espectaculares

Valoraciones en tu crítica:

No he entendido la mitad de la película, una parte estaba en español y otra en italiano sin subtítulos, pero aún así los escenarios, la ambientación, los diálogos inteligentes y bien articulados, actores y actrices acertados la hacen muy buena secuela narrando la subida de Don Vito y de Michael como nuevo padrino, mientras va cayendo el imperio de los Corleone

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Darme una M!
M!
Darme una I!
I!
Y así hasta completar Michael Corleone. La fama (por así decirlo) la tiene Vito, y no sé si es el personaje o el actor, pero yo siempre seré del equipo Michael.

Aparte de eso, una peli de más de 3 horas que no se hace larga, se hace hipnótica. A veces las segundas partes sí que fueron buenas.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Parecería que Francis Ford Coppola no podría seguir con el nivel de la 1ª parte pero si lo hizo.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Menudo bajonazo me ha parecido después de la primera. Se me ha hecho larguísima y la he tenido que parar un montón de veces.

Toda la parte de Vito Corleone de joven y de cómo empieza a ser quien es en El Padrino me ha gustado muchísimo. Robert De Niro está increíble y hace un papelón. Por el contrario, aunque Al Pacino esté muy bien también, me da la sensación de que se pierde totalmente al Michael Corleone que veíamos en la primera y toda su trama con Hyman Roth y las inversiones en La Habana, etc me han interesado más bien poco.

Entiendo por qué la mayoría es incapaz de separar ambas partes de El Padrino y la consideran como una sola obra magistral, pero por desgracia no es mi caso. Ha sido como ver dos cosas totalmente distintas.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Se rompe el dicho de que: “segundas partes nunca fueron buenas”.

Aquí en El padrino ll, podemos apreciar una obra de arte. Nunca el flash back fue mejor manejado. La juventud del Padrino es mostrada aquí tan magistralmente como en el libro de Mario Puzo.

Robert De Niro en una interpretación magistral del joven Vito Corleone. Y es que uno se cree que realmente es el mismo personaje que interpreto Marlon Brando en la primera parte, solo que en su época de juventud. Algo que es muy difícil de lograr… y solo queda por decir… Brando y De Niro, ¡par de ases! de la actuación.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
El padrino: Parte II (The Godfather Part II) es una película dramática de 1974 sobre la mafia dirigida por el brillante Francis Ford Coppola.
Esta secuela, al menos en mi opinión, bastante superior a la película original continúa la saga de los Corleone con dos historias paralelas pero sin embargo cada una de estas dos líneas temporales va en direcciones opuestas. Ya que por un lado nos cuentan como un pequeño niño escapa de la miseria y el infierno que dejó atrás en Sicilia, siendo capaz gracias a su voluntad e ingenio de llegar a lo largo de los años a lo más alto del crimen organizado de Nueva York. Pero por el otro lado vemos como Michael que está en lo más alto, en su empeño por no perder nada, el poder, su familia, acaba perdiendo a esta última y hasta su cordura, descendiendo a los infiernos de forma que podemos decir que el verdadero enemigo de Michael en esta cinta no es Hyman Roth ni nadie más que el propio Michael...
Este filme cuenta con un buen guión escrito por Francis Ford Coppola y Mario Puzo, Basado en la novela, El padrino del propio Mario Puzo, y que nos deja una historia llena de escenas memorables.
A lo que añadimos una banda sonora de calidad que le debemos a Nino Rota y Carmine Coppola.
El reparto sigue estando lleno de actores y actrices que ahora nos parecen merecidamente míticos, de entre los cuales destacaré a los que personalmente me parecen más relevantes que no son otros que Robert Duvall, Lee Strasberg, Diane Keaton, Talia Shire, John Cazale, Bruno Kirby y por supuesto aquellos dos que llevan sobre sus espaldas el peso de la película que son Al Pacino y Robert De Niro, estando todos, sobra decirlo, magníficos en sus papeles.
Por todo lo anterior pienso que no hace falta que diga que te recomiendo esta película ya que, créeme cuando te digo, que merece la pena.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Si la primera parece una obra maestra esta ya es la perfección.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Vaya p... maravilla jod.., y ya está, creo que es un buen comentario que refleja fielmente el argumento de la película

Valoraciones en tu crítica:

No se puede hablar de El Padrino sin mentar su segunda parte. Por desgracia la ambición les llevó a hacer una tercera parte que nunca debió de ver la luz, pero eso es para otra crítica.

Pese a ser una película a la altura, muy recomendable y más aun si te gustó la primera, hay que reconocerle el esfuerzo de intentar asemejarse a la primera parte, pero no llega.

La BSO al igual que con la primera parte es muy acertada, el guión es muy bueno, y el reparto es continuista, por tanto no falla ahí.
Es cierto que arriesga poco en esta segunda parte y quiere seguir con la fórmula acertada de la primera, tal vez por eso, el querer asemejarse tanto a su antecesora la hace brillar solo a la luz de su parte anterior.

¿Deberías verla? Si has visto la primera parte, no lo dudes, es una consecución directa de esta. Además, te dejará un buen gusto el final, sin necesidad de querer ahondar más en la historia. Recuerda, el padrino nunca debió tener una tercera parte.

Valoraciones en tu crítica:

Saga El Padrino, 'The Godfather: Part II': El ascenso de Michael.

No tengo nada que aportar a los que sean seguidores del cine clásico y de mafias. Mi aportación solo puede ser como no habitual del género, que inevitablemente acaba viendo una de las trilogías más valoradas de la historia del cine.

Francis Ford Coppola continua la adaptación de la novela de Mario Puzo, narrando a través de flashbacks dos historias una la del ascenso del padre de Michael, Vito, al centro de la mafia de Nueva York, y otra la historia del reinado de Michael Corleone como Padrino más poderoso de los EE.UU. El guión narra una trama densa y retorcida, pero a un ritmo rápido, y lleno de frases celebres: "Mantén a tus amigos cerca", "No quiero matar a todos, solo a mis enemigos", "Le haré una oferta que no podrá rechazar".

Robert De Niro como el joven Vito, hace una de las mejores actuaciones, consiguiendo su merecido Oscar.

La cinematografía me llamó especialmente la atención, con una atmósfera más moderna, más violenta y a la vez más oscura. La partitura de Nino Rota y Carmine Coppola continúa brillantemente como su predecesor, a la vez que también le da algunos ritmos nuevos para resaltar el salvajismo de la nueva mafia.

Dicen que es una de las mejores películas de todos los tiempos. Hay que ver las tres.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
No concibo las dos primeras partes de 'El Padrino' por separado, juntas son magníficas, dos hitos de la historia del cine, por meritos propios y por reconocimiento popular.

Ahora sí pega decir: Mis dieses.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Pufff, que decir de esta obra maestra que no se haya dicho ya.
Hay una manera clara de titularla y es: La mejor secuela de la historia. Y eso es así porque es una película totalmente distinta a la primera (cosa que no pasa hoy en día con casi ninguna).

Yo me sigo quedando con la anterior por la enorme interpretación de Marlon Brando, pero creo que disfruto mas esta, porque mientras la otra era una mafia mas estilo clásico digamos, en su apogeo; esta puede que sea entrar mas en lo crepuscular y eso me llama mucho, sobre todo manteniéndola con Pacino y De Niro.

Me podría referir al Coppola de los 70 como el mejor director de la historia. No me viene a la cabeza una década de un director (con al menos 3 pelis) tan brillante como la de este hombre.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
imprescindible
quien dijo que segundas partes nunca son buenas???

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Qué decir de esto. Cuesta separarla de la primera porque las dos partes son un continum de calidad similar. Por eso a mí me gusta tan poco esta como la anterior xD

No lo puedo evitar, en las películas de mafia mi cerebro dice: "Nope". ¿Entendible que se catalogue de obra maestra? Sí. Actuaciones magistrales, trama bien hilada, la banda sonora, buena estructura narrativa. La fotografía la destacaría más en la primera, el uso de las sombras es más llamativo, a nivel narrativo quiero decir, y aun así sigue siendo una maravilla.


Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Bueno, con lo que me gusta este estilo y el sacrilegio de tardar tanto en su día por ver la primera, y luego volver a tardar tanto por ver la segunda. Estuve buscando resumen, información de la primera pues recordaba alguna cosa pero otras ya se me escapaban, y quería refrescar para poder disfrutar más de esta. Siempre me había echado para atrás su duración, pues hablamos de más de 3 horas, que se dice pronto, pero bueno, finalmente las ganas superaron a esa posible adversidad y hoy se ha podido ver.

- La familia lo es todo?.....

Si que tengo que mencionar que la he visto en dos tandas, una primera de alrededor hora y media, y ya la segunda con el resto, cerca de las dos horas. Y no se si es por ello, o porque también la película es bastante bastante buena, que no se ha hecho pesada y además pues podía haberse visto un ratillo más.

En esa primera tanda, vemos a un Michael que le empieza a surgir problemas, e intenta saber quien se los crea, además podemos ver los inicios de Vito. Me ha gustado bastante conocer sobre todo esto último, ver su origen y como empezó a ganarse la vida.
Esta parte en general, ha resultado entretenida, nos ha servido para situarnos y poder ver hacía donde podría ir el resto de la película.

En esa segunda tanda, pues viene quizás lo mejor, pues cada parte de las vidas de estos personajes, se hacen más y más interesantes. Por un lado, la complicada vida de Michael, y por el otro, el ascenso de Vito.
Esta parte, salvo un pequeño tramo, me ha gustado bastante, en el que a la vez de estar entretenido, se intuía esa tensión en determinados momentos con solo unas miradas o unos pequeños gestos.

Ya lo que pueda decir de más, está todo dicho, hay un gran trabajo detrás a la hora de montar y contar la historia, así como básicamente todo, elegir esos lugares, ese vestuario, las actuaciones.....etc etc. En esto último, si Al Pacino está de forma magistral, no se queda corto ni mucho menos, incluso me ha gustado algo más Robert De Niro.

Si te gusta este estilo, seguramente la disfrutes, y si es posible intenta ver las dos películas sin pasar mucho tiempo entre ver una y otra.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
He tenido la mala suerte de revisionar la trilogia hace unos años, y excepto la primera, las dos siguientes me agobiaron con el insistente mensaje de "la familia por encima de todo, hasta de la familia".
Quizás será porque en la primera un gran Marlon Brando se lo come todo y lo que deja está muy bien aprovechado. Y no hablemos del final.
Y en esta segunda, otro gran De Niro , casi iguala a Marlon, pero Brando era muy grande. Y Pacino, me ofende su papel histriónico de patriarca ofendido y radical. Si era el cerebrito, a donde fueron las neuronas. Una excelente realización, interpretación y etcs,,,,, pero repite algún patrón de la anterior, posiblemente exceso de metraje.
Será que le pagaron por minutos.
Espero que no me fantasmeeis mucho y si puede ser, no vomiteis que queda muy feo.

Valoraciones en tu crítica:

Hay que reconocer que la duración de esta película asusta mucho, pero después de verla he de decir que habría visto otras dos horas más sin ningún problema. Cómo de buena tiene que ser una película para que no se te haga eterna con sus 3 horas y 20 minutos, pues aquí está la prueba, y también otra secuela más a la altura de su primera parte. Al Pacino vuelve a estar increíble como Michael Corleone, al que encontramos casi donde lo dejamos al final de la primera película, ya sin la alargada sombra de Marlon Brando sobre él. El problema es que enfrente tenemos a un Robert de Niro inmenso que se roba gran parte de la película, no sé si es una pena que no lleguen a compartir escena o una alegría porque así cada uno brilla por separado. Y como guinda del pastel, una banda sonora igual de buena que la de la primera parte.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Una continuación de 'El padrino' que a la vez es precuela. Que sea una película al nivel de la primera ya tiene un mérito increíble, pero además desarrollando a dos personajes complejos después del final redondo que tuvo la antecesora. Y en ésta consigue otro final redondo.

A nivel personal me gusta más la primera, quizás porque se nota la ausencia de Marlon Brando, pero todos los actores están estupendos (en las dos lo están).

Valoraciones en tu crítica:

0 10 8.7 474