Lisa Frankenstein Trailer

Lisa Frankenstein

102min
Dirigida por Zelda Williams
Valoración usuarios Palomitacass 5.9
Valoración tmdb 6.3
Porcentaje valoración positiva 61% Porcentaje valoración negativa 39%

En 1989, una impopular chica de secundaria llamada Lisa reanima accidentalmente un apuesto cadáver victoriano durante una tormenta eléctrica y comienza a reconstruirlo para convertirlo en el hombre de sus sueños usando la cama de rayos uva estropeada que tiene en su garaje.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En 1989, una impopular chica de secundaria llamada Lisa reanima accidentalmente un apuesto cadáver victoriano durante una tormenta eléctrica y comienza a reconstruirlo para convertirlo en el hombre de sus sueños usando la cama de rayos uva estropeada que tiene en su garaje.
102min

Detalles

Título original:
Lisa Frankenstein
Página oficial:
Duración:
102 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-02-07
Presupuesto:
13.400.000 $
Ingresos:
9.927.714 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Lisa Frankenstein?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

6 / 10
Tras unos cuantos cortometrajes, la hija del entrañable Robin Williams, Zelda, dio el paso y realizó su primer largometraje recurriendo a los servicios de la afamada guionista Diablo Cody, conocida por sus fructíferas colaboraciones con Jason Reitman y también por "Jennifer's Body" (menos por el resto). Y en la misma línea que esta última, con la que comparte oficialmente universo, se inscribe "Lisa Frankenstein", esta vez ofreciendo una película de terror adolescente ambientada en 1989 y tomando claramente una idea de las películas de Tim Burton de la época para una revisión del mito de Frankenstein mezclado con preocupaciones decididamente modernas.
Lisa, patito feo de una familia formada por una horrible madrastra, es una colegiala modesta que lucha por dar a conocer sus sentimientos a la persona que ama. En una fiesta que sale mal, resucita accidentalmente a un joven de la época victoriana que murió de un corazón roto y está enterrado en el cementerio olvidado que a la adolescente le gusta ir para aislarse del resto del mundo. En compañía de este cadáver andante escondido en el armario de su habitación, Lisa decide tomar las riendas de su vida, aunque eso signifique poner a sus seres queridos en peligro de muerte...
Al igual que su heroína, Zelda Williams también resucita en la pantalla toda una época, y más concretamente el imaginario de cierta edad de oro de los años 80, cuando los cánones habituales de la teen movie se fueron contaminando con una dosis de terror destinada a materializar los tormentos de la adolescencia de una forma evidentemente más atípica (y simpática). En la cúspide de estas comedias de terror más o menos desenfadadas llegó un tal Tim Burton que, con su universo oscuro, trascendió sencillamente el género, llevándolo a cotas artísticas únicas en unos pocos títulos, de "Beetlejuice" a "Eduardo Manostijeras", que han quedado de culto en la memoria de todos. Y en la memoria de Zelda Williams, hasta el punto de que ha decidido ofrecer hoy, en 2024, una reelaboración completa, tanto en el tono como en la forma, a través de 'Lisa Frankenstein', que, por desgracia, tiene poco que inyectar para ir más allá del escenario de un simple refrito nostálgico.
Es cierto que la escritura de Diablo Cody está ahí para aportar una brisa feminista contemporánea más fuerte a la película, secuestrando los estereotipos masculinos de la teen movie con el objetivo de mostrar que el mal se difunde entre todas las categorías de varones, y, más allá del fácil copy-paste de la dirección artística sobre los estándares más tópicos de los años 80, la dirección de Zelda Williams tiene algunas ideas prometedoras para el futuro (las secuencias en blanco y negro, las centradas en la intimidad de su dúo infernal), pero al final hay muy poco original que aportar a un largometraje que es como una fotocopia innecesaria y demasiado sabia de los estereotipos de la época (más vale fijarse en los modelos del género).
No es que "Lisa Frankenstein" sea totalmente aburrida -la película no es tan desagradable de ver, el reparto parece pasárselo en grande (Kathryn Newton hace olvidar claramente su insoportable personaje de hija de Ant-Man), y de alguna manera nos vemos recompensados por haberla seguido por su última parte, que es un poco más mordaz que el resto en cuanto a las emociones que provoca, pero, al permanecer constantemente en un terreno ultrarreferencial, sin nuevas lápidas que añadir al cementerio de joyas de morbo adolescente en el que ha fijado su residencia, es difícil negar que a esta variación ochentera del mito de Frankenstein le habrá costado volver de entre los muertos después de verla.

Valoraciones en tu crítica:

No importa cuántos años pasen ni cuántas adaptaciones se lleven a cabo; hay algo irremediablemente seductor en 'Frankenstein o el moderno Prometeo' que hace que sigamos interesándonos por su historia. Algo mágico y siniestro, morboso incluso, que Zelda Williams, insuflando vida al irreverente guion de Diablo Cody, proyecta en la muy curiosa 'Lisa Frankenstein', una nueva reimaginación del clásico literario de vistosa estética ochentera, marcados tintes de relato gótico y hormonado espíritu juvenil. Algo así como si el hijo secreto de Tim Burton, Cindy Lauper y Robert Smith hubiera tomado forma en nuestra peculiar protagonista: Lisa, una adolescente incomprendida y solitaria que una noche tormentosa, tanto en el sentido literal como metafórico del término, acabará reviviendo el cadáver de un joven victoriano para, por desconcertante que resulte, volcar sobre él toda su frustración sentimental. Y es que el mundo de los vivos está fatal, así que ¿por qué no crear a tu propio hombre ideal a base de fiambres, chispazos y muchas cosas bonitas?

El resultado, más allá del imaginativo despliegue audiovisual del que hace gala, se traduce en un delirante cóctel de influencias que coexisten, siempre en extraña armonía, con el habitual tono sarcástico que define el estilo de su guionista. La bomba referencial prende su mecha casi en cada escena, ya sea desde sus frecuentes homenajes a los inicios del séptimo arte como a través de su colorida retrospectiva del cine de los 80, aunque, eso sí, dando la sensación de no llegar a estallar del todo en ningún momento. También es cierto que no es el tipo de historia que necesite mayor profundidad, pero sí que se acaba echando en falta algo más de jugo en un desarrollo narrativo que, para bien o para mal, termina siendo más simpático y travieso que genuinamente divertido y gamberro. Pese a todo, una película ligera, entretenida y entrañable cuyo mayor defecto, paradójicamente, pasa por no encontrar esa pequeña pero necesaria chispa que la reanime, como si del propio monstruo de Frankenstein se tratase, de su aletargado conformismo.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Bueno, me comentaron sobre esta película, y que cuando la fuera a ver no buscara algo serio si no que simplemente fuera para divertirse y ya. Y efectivamente, hay que hacer así, se disfruta más, pues como le busques una lógica o algo, es que no llevarás ni media hora de película y podrás comprobar que es que no la va a tener, pues solo son cosas sin sentido, disparates pero que oye, al final se logra un conjunto simpático, ameno, etc.

-Juntando piezas....

Pues una chica revive a un tipo y pues a ver que haces con él.

Bueno, iremos conociendo a ésta peculiar protagonista, ese mundo que le rodea, y su historia en sí, en el que a partir de una noche en concreto su vida ya no será la misma y todo parece que irá yendo sobre la marcha según el pasar de los días, y todo con unas partes más entretenidas que otras, y con un humor o situaciones absurdas pero que parecen funcionar.

El inicio me llamó la atención con esa ambientación tan bien conseguida de esos años ochenta, y me recordó en cierta medida a "Stranger Things", y la casualidad, que uno de sus actores, Joe Chrest aparece por allí.
También es para comentar que al ser tan "loca", uno no puede prever que pasará pues no sabes por donde podrá ir todo, y quizás esto le sea favorable pues de alguna forma te engancha para ver como se desenvolverá la protagonista.

Si que en general creo que está bien para pasar un rato, si te dejas llevar o le sigues el rollo, claro, pero me ha faltado un algo más, para ponerle más nota o que de alguna forma me sorprendiera más. Pero no quita lo original que pueda ser, y adaptada de alguna forma a nuevos tiempos.

De actuaciones, me gustó volver ver una cara conocida como Carla Gugino, y me hacía gracia la sobreactuación de Liza Soberano. Pero bueno, a quien hay que destacar por encima de todos, pues cuenta con el peso de la película en sus espaldas, es a Kathryn Newton, estuvo bien.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Si algo se le puede agradecer a ‘Lisa Frankenstein’ es que es una película de mamarracheo que se toma a sí misma como puro mamarracheo. Nada de pretensiones filosóficas, existencialistas o nihilistas, tan sólo una chica siendo una chica en plena spooky season. Zelda Williams nos regala toda una oda al cine y la estética de los años 80, desde el cine de Tim Burton (aunque Tim Burton nunca podría hacer esto), hasta una estética remix entre el estilo de la Madonna macarra y Vince Nell encarnada en el personaje de Lisa. En pleno 1989, conocemos a Lisa Swallows, la típica adolescente solitaria que se refugia en su mundo interior tras el asesinato de su madre. Su padre vuelve a casarse y Lisa se ve, sin comerlo ni beberlo, dentro de una familia repipi bastante pasivo-agresiva (aunque casi más agresiva que pasiva, las cosas como son). En sus delirios de grandeza, Lisa sueña con conquistar al chico más interesante del instituto mientras se pasea día sí día también por un cementerio abandonado, dejando flores y regalos en la tumba de un apuesto joven victoriano al que ya hace bastante tiempo que se le pasó el arroz. Una noche, durante una extraña tormenta eléctrica, el joven victoriano vuelve a la vida como una especie de Eduardo Manostijeras, totalmente ajeno al nuevo mundo. Nos embarcaremos así en una aventura de lo más punk, con calentadores, cardados y desmembramientos humanos, en la búsqueda de la identidad, el periplo adolescente que siempre da bastante miedo y el descubrimiento de la verdadera personalidad.

En definitiva, un filme que es una canallada de principio a fin y una reinvención del ‘Frankenstein’ de Mary Shelley cargado de comedia, humor negro, sangre y mucho bizarrismo. Una película para reírte con ganas y bajarle el sonido al mundanal ruido.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Lisa Frankenstein?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.9
IMDb 6.1
TMDB 6.3
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 61% Porcentaje valoración negativa 39%
8 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
5368.
+3231
Ranking hace 7 días
3600.
+1345
Ranking hace un mes
1635.
-46

Super Recomendación 57%

3550 / 6200
66 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón