Críticas de El origen de los guardianes
Logeate para poder valorar esta película
Una aventura épica y mágica que cuenta la historia de Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes y Jack Escarcha; personajes legendarios con desconocidas habilidades extraordinarias. Cuando un espíritu maligno, conocido como Sombra, decide inundar de miedo los corazones de los niños, los Guardianes inmortales unen sus fuerzas para proteger los deseos, las creencias y la imaginación de los niños.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE El origen de los guardianes
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Película muy entretenida . Siendo sinceros me ha costado decidirme a verla por ser de "dibujos". Aunque pueda estar pensada para un público más infantil, me ha gustado mucho y me he llevado una muy grata sorpresa. La recomiendo ya que, además de pasar un buen rato viéndola, se te pasará muy rápido. El Santa ruso con los tatuajes y el acento (vista en VO) me parecen un acierto.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Película que nos enseña una cara diferente de aquellos personajes clásicos de las creencias infantiles. La verdad es que no conocía al protagonista de la historia, Jack Frost, que bien podrá ser considerado un Frozen con historia mitológica.
La trama se centra en la creencia en la existencia de los niños por estos seres, incluyendo a un villano poco carismático.
La trama se centra en la creencia en la existencia de los niños por estos seres, incluyendo a un villano poco carismático.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Me ha parecido una idea bastante guay (aunque no sea la más original) la de presentarnos a distintos "guardianes", de distintos sitios y con distintas tradiciones, creo que está bien salirse un poco de lo conocido. Cuanto más, mejor, ¿no? Aunque sea diferente :) No sé si como dicen en algunas críticas es demasiado madura para los niños, a mí no me lo ha parecido, de hecho me ha gustado bastante Boogeyman (no sé cómo lo han traducido), me ha recordado un poco a Hades, aunque es imposible comparar a nadie con Hades, y eso es decir mucho. Guay, entretenida y visualmente muy chula.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
no sé por qué no vi esta película mucho antes, es totalmente mi rollo. me recuerda a cosas como american gods o la liga de los hombres extraordinarios. me encanta que cada guardián tenga su propio diseño totalmente diferenciado de los demás, le da muchísima personalidad a cada uno y juega muy a su favor. me gusta que aunque sea una película para niños, tenga personalidad y carisma y tenga mensajes mas complejos, muy bien tratados por cierto. en definitiva me gusta cuando no tratan a los niños como tontos. es divertida, tiene humor, aventura, acción y deseando ver las siguientes entregas de la franquicia que por lo que parece no van a llegar.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Película tierna y entretenida que me ha sorprendido, puesto que no la conocía y funciona bastante bien en varios aspectos. Lo primero, creo que la idea de crear un grupo de "superguardianes" (al estilo superhéroes) de la ilusión de los niños que son Papá Noel, el conejo de Pascua, el hada de los dientes, Sandman y Jack Frost es un puntazo. Un argumento original y con potencial que está, a mi parecer, bien ejecutado para la historia que quieren contar. Os voy a ser sincera, no tenía ni idea de quién era Jack Frost hasta este momento, pero supongo que mi desconocimiento encaja bastante en el arco del personaje, así que otro punto a favor.
También creo que la animación está bien traída, al menos en los protas, y todos tienen personalidades muy características y bien diferenciadas. Por algún motivo hacen que Papá Noel tenga acento ruso y el conejo de Pascua es australiano, pero son personajes curiosos y entrañables. Otra cosa que me ha gustado es que hayan tenido el detalle de hacer un guiño al ratoncito Pérez, porque sinceramente la hada de los dientes who? Ha estado bien. Y he amado a Sandman, me parece un ser adorable.
El desarrollo de la historia es lo que cabría esperar, siguiendo una trama de estilo infantil en la que los protagonistas tienen que luchar contra Boogeyman (aka el Hombre del Saco) para proteger y salvar la inocencia infantil de creer en este tipo de mitos y fantasías. No obstante, creo que también puede ser divertida para un adulto que sea capaz de ver estas películas desde una visión más tierna y nostálgica, la trama se hace divertida y los personajes son muy queribles. Para mí ha estado muy bien y la veo más que recomendable.
También creo que la animación está bien traída, al menos en los protas, y todos tienen personalidades muy características y bien diferenciadas. Por algún motivo hacen que Papá Noel tenga acento ruso y el conejo de Pascua es australiano, pero son personajes curiosos y entrañables. Otra cosa que me ha gustado es que hayan tenido el detalle de hacer un guiño al ratoncito Pérez, porque sinceramente la hada de los dientes who? Ha estado bien. Y he amado a Sandman, me parece un ser adorable.
El desarrollo de la historia es lo que cabría esperar, siguiendo una trama de estilo infantil en la que los protagonistas tienen que luchar contra Boogeyman (aka el Hombre del Saco) para proteger y salvar la inocencia infantil de creer en este tipo de mitos y fantasías. No obstante, creo que también puede ser divertida para un adulto que sea capaz de ver estas películas desde una visión más tierna y nostálgica, la trama se hace divertida y los personajes son muy queribles. Para mí ha estado muy bien y la veo más que recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
La historia me parece bastante novedosa y entretenida, me gustan mucho estos aspectos y creo que la hacen digna de visualizar.
Tiene un gran reparto detrás de los personajes, aunque nosotros no lo notemos con las voces de doblaje. La imagen y sonido es muy buena, aunque no la considero la animación que más me gusta.
Recomendada para pasar el rato y aprender valores.
Tiene un gran reparto detrás de los personajes, aunque nosotros no lo notemos con las voces de doblaje. La imagen y sonido es muy buena, aunque no la considero la animación que más me gusta.
Recomendada para pasar el rato y aprender valores.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Esta película simplemente me encanta, es una de mis película de dibujos favoritas, y no digo de Navidad, porque es una película que he visto un montón de veces, y muchas de ellas no era en Navidad, pues creo que es una película que puedes disfrutar en cualquier momento y fecha.
Me parece una película super bonita que te cuenta como se crearon los mitos más conocidos de las festividades y de los personajes más conocidos y que más se festejan o se hablan.
También me parece una forma agradable y entretenida de explicar como es la fe de los más pequeños los que mantienen estos mitos vivos, y que a la vez es "deber" de los más grandes el transmitir estos mitos a los más peque y ayudar a que sigan creciendo. Por que no hay nada más bonito que cuando uno es niño crea en la magia y los mitos.
Una cosa que me agrado mucho es que hicieran un giño al mito español del ratoncito Pérez, porque con esto de americanizar todo, la gente ya solo habla del hada de los dientes y se olvida que aquí en España tenemos nuestro propio personaje que se encarga de los dientes de leche y nos deja regalos.
Creo que es una película que entretiene tanto a los más pequeños como a los mayores, y que una vez que la veas no te defraudará ni te cansarás de verla.
Me parece una película super bonita que te cuenta como se crearon los mitos más conocidos de las festividades y de los personajes más conocidos y que más se festejan o se hablan.
También me parece una forma agradable y entretenida de explicar como es la fe de los más pequeños los que mantienen estos mitos vivos, y que a la vez es "deber" de los más grandes el transmitir estos mitos a los más peque y ayudar a que sigan creciendo. Por que no hay nada más bonito que cuando uno es niño crea en la magia y los mitos.
Una cosa que me agrado mucho es que hicieran un giño al mito español del ratoncito Pérez, porque con esto de americanizar todo, la gente ya solo habla del hada de los dientes y se olvida que aquí en España tenemos nuestro propio personaje que se encarga de los dientes de leche y nos deja regalos.
Creo que es una película que entretiene tanto a los más pequeños como a los mayores, y que una vez que la veas no te defraudará ni te cansarás de verla.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
El guionista de animación, Peter Ramsey, da el salto a la dirección para realizar 'Rise of the Guardians', una producción de Guillermo del Toro basada en los libros 'The Guardians of Childhood' de William Joyce.
En esta inesperada historia, vemos la unión de varios personajes imaginarios, Jack Frost, Santa Claus, Hada, Sandy y Conejo, juntos para luchar con la Sombra que convierte los sueños de los niños en pesadillas. Una verdadera historia original, con un protagonista, Jack Frost, muy interesante, con una gran evolución durante la película, y que consigue pasar el relevo del protagonismo a los niños, que son al final los auténticos héroes de la historia. El guion combina acertadamente momentos cómicos, aventura, miedo y emotividad, consiguiendo mantener la atención la mayor parte de la película.
La parte técnica es perfecta, la animación es visualmente espectacular, con unos escenarios llenos de detalle y color, con buenas escenas 3D, y muy buen movimiento en los personajes.
No tenia gran expectativa en este historia de Jack Frost, pero me ha sorprendido gratamente con una gran historia y una gran animación.
En esta inesperada historia, vemos la unión de varios personajes imaginarios, Jack Frost, Santa Claus, Hada, Sandy y Conejo, juntos para luchar con la Sombra que convierte los sueños de los niños en pesadillas. Una verdadera historia original, con un protagonista, Jack Frost, muy interesante, con una gran evolución durante la película, y que consigue pasar el relevo del protagonismo a los niños, que son al final los auténticos héroes de la historia. El guion combina acertadamente momentos cómicos, aventura, miedo y emotividad, consiguiendo mantener la atención la mayor parte de la película.
La parte técnica es perfecta, la animación es visualmente espectacular, con unos escenarios llenos de detalle y color, con buenas escenas 3D, y muy buen movimiento en los personajes.
No tenia gran expectativa en este historia de Jack Frost, pero me ha sorprendido gratamente con una gran historia y una gran animación.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Estos Guardianes de la Infancia vienen a ser como los Vengadores del folklore y la tradición, sobre todo norteamericana. Ahora, en este caso no basta con creer en uno mismo y sus posibilidades. Como buenas leyendas, su supervivencia depende de que los demás, en concreto los niños, crean en ellos, o al menos sigan transmitiéndose sus historias oralmente entre generaciones.
Tono familiar, con personajes graciosetes como los yetis y los pequeños elfos y hadas, la niña pequeña adorable. Y con voces de actores conocidos.
Venga, juguemos a las referencias, aquí tenemos a un Jack Frost con la voz del Capitán Kirk o Steve Trevor, a un Santa Claus con la voz de The Shadow, a un Conejo de Pascua con la voz de Lobezno y a un malvado con la voz del joven Dumbledore o del doctor Watson si lo preferís.
Tono familiar, con personajes graciosetes como los yetis y los pequeños elfos y hadas, la niña pequeña adorable. Y con voces de actores conocidos.
Venga, juguemos a las referencias, aquí tenemos a un Jack Frost con la voz del Capitán Kirk o Steve Trevor, a un Santa Claus con la voz de The Shadow, a un Conejo de Pascua con la voz de Lobezno y a un malvado con la voz del joven Dumbledore o del doctor Watson si lo preferís.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Entretenido y novedoso film de animación que destaca por su cuidada estética y su ritmo vertiginoso. Quizá lo más interesante de “El origen de los Guardianes” sea la revisión de los principales mitos de la infancia (Santa Claus, Jack Frost/Escarcha, el Hada de los Dientes, el Conejo de Pascua y una exótica versión de Morfeo). Aquí son como superhéroes de una Liga de la Justicia que se enfrenta a un villano que pretende destruir la infancia aterrorizando a los niños con sus peores pesadillas.
La película está llena de humor, acción, aventura y fantasía.
En definitiva, una buena película de animación.
La película está llena de humor, acción, aventura y fantasía.
En definitiva, una buena película de animación.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Película de aventuras muy entretenida, desconocida para lo buena que es
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Es una película donde lo más importante es el valor a las ilusiones de los niños.
Se juntan varios personajes que provocan esas ilusiones para luchar contra el coco.
Para mi gusto es entretenida, carismática y graciosa.
Se juntan varios personajes que provocan esas ilusiones para luchar contra el coco.
Para mi gusto es entretenida, carismática y graciosa.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Sorprendida muy gratamente por este peliculón de animación. Me parece bastante original el guion y el juntar a todos esos míticos personajes de la infancia. Película rápida que no deja tiempo para el aburrimiento, además de que no es una película típicamente navideña, sino que se podría ver en cualquier época del año. Me parece divertida para niños y también para adultos.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
La tengo mucho cariño a esta película, me la ve he visto tantas veces que me sé hasta los diálogos. Quizá no sea la idea más original del mundo, nos presentan a varios personajes de distintos tipos de leyendas que se juntan para proteger a los niños, pero aún así, es de mis películas favoritas, paso un muy buen rato y siempre es capaz de alegrarme el día.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
En El origen de los guardianes, seguimos a Jack Frost, Santa Claus, Sandman, el Hada de los Dientes y el Conejo de Pascua mientras intentan mantener la alegría y la ilusión de los niños. Es una película con un ritmo increíble y una animación de 10 que mezcla de forma perfecta la acción, la comedia y el drama.
Lo mucho que me gusta a mí El origen de los guardianes. Se ha convertido en un clásico de Navidad para mí y se me queda el corazón calentito cada vez que la veo. Me encanta seguir a este variopinto grupo de guardianes con sus diferentes costumbres y manías: el Papá Noel macarra con sus tatuajes y espadas me encanta, el conejo peleón me ha hecho reír mucho, el guardián de los sueños es un amor y el hada me ha parecido muy tierna. Pero sin duda me quedo con Jack. No conocía la figura de Jack Frost, pero tras esta película le he cogido mucho cariño. Su backstory me ha dado mucha pena y ha sido bonito ver su evolución. Además, El origen de los guardianes nos habla de la importancia de la ilusión, los sueños y la alegría.
La recomiendo tanto para niños como para mayores.
PD: Un besito al ratoncito Pérez.
Lo mucho que me gusta a mí El origen de los guardianes. Se ha convertido en un clásico de Navidad para mí y se me queda el corazón calentito cada vez que la veo. Me encanta seguir a este variopinto grupo de guardianes con sus diferentes costumbres y manías: el Papá Noel macarra con sus tatuajes y espadas me encanta, el conejo peleón me ha hecho reír mucho, el guardián de los sueños es un amor y el hada me ha parecido muy tierna. Pero sin duda me quedo con Jack. No conocía la figura de Jack Frost, pero tras esta película le he cogido mucho cariño. Su backstory me ha dado mucha pena y ha sido bonito ver su evolución. Además, El origen de los guardianes nos habla de la importancia de la ilusión, los sueños y la alegría.
La recomiendo tanto para niños como para mayores.
PD: Un besito al ratoncito Pérez.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Me la vi un día de aburrimiento pensando que sería malarda y se ha convertido en una de mis películas favoritas de animación 3D. No digo más.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Otra grata sorpresa navideña!
Eso de verla con expectativa 0 y no tener ni pajorera idea de qué va incrementa notablemente el factor sorpresa.
En España no estamos familiarizados con casi ninguno de los personajes excepto con Papá Noel (aunque con ese guiño a La División Europea o Ratoncito Pérez morí de amor!!), y eso es algo que sin lugar a dudas juega en contra del film porque no conectas emocionalmente de la misma manera con ellos, pero pienso que están muy bien llevados a cabo (excepto el Conejo de Pascua , que me dejó un poco indiferente). Hablando de personajes, siempre he tenido debilidad con los villanos, y me parece que este ha tenido mucha fuerza y presencia, pero le doy la corona a Mr Sandman . Me ha resultado el más original, entrañable y poderoso.
Una peli de animación recomendable, con diseño de personajes notable, que se disfruta y te hace dibujar una profunda sonrisa en muchos momentos durante el visionado!
Eso de verla con expectativa 0 y no tener ni pajorera idea de qué va incrementa notablemente el factor sorpresa.
En España no estamos familiarizados con casi ninguno de los personajes excepto con Papá Noel (aunque con ese guiño a La División Europea o Ratoncito Pérez morí de amor!!), y eso es algo que sin lugar a dudas juega en contra del film porque no conectas emocionalmente de la misma manera con ellos, pero pienso que están muy bien llevados a cabo (excepto el Conejo de Pascua , que me dejó un poco indiferente). Hablando de personajes, siempre he tenido debilidad con los villanos, y me parece que este ha tenido mucha fuerza y presencia, pero le doy la corona a Mr Sandman . Me ha resultado el más original, entrañable y poderoso.
Una peli de animación recomendable, con diseño de personajes notable, que se disfruta y te hace dibujar una profunda sonrisa en muchos momentos durante el visionado!
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Visualmente impecable y con un guión que mantiene el interés de principio a fin.
Aunque la trama principal sean los guardianes de las creencias infantiles y como deben intentar salvarlas de desaparecer y así evitar que el mundo se convierta en un lugar oscuro y carente de ilusiones donde las pesadillas campen a sus anchas, lo más interesante es el viaje que realiza Jack Frost, que arranca siendo el personaje que únicamente busca divertirse evitando cualquier tipo de compromiso hasta llegar a descubrir sus orígenes y convertirse en el héroe generoso capaz de delegar y buscar ayuda incluso del más inesperado.
En otro orden de cosas me ha gustado mucho también la elección de las voces de los protagonistas y la relación tan entrañable del Hada de los dientes con Jack, que provoca los momentos más tiernos de la película.
Aunque la trama principal sean los guardianes de las creencias infantiles y como deben intentar salvarlas de desaparecer y así evitar que el mundo se convierta en un lugar oscuro y carente de ilusiones donde las pesadillas campen a sus anchas, lo más interesante es el viaje que realiza Jack Frost, que arranca siendo el personaje que únicamente busca divertirse evitando cualquier tipo de compromiso hasta llegar a descubrir sus orígenes y convertirse en el héroe generoso capaz de delegar y buscar ayuda incluso del más inesperado.
En otro orden de cosas me ha gustado mucho también la elección de las voces de los protagonistas y la relación tan entrañable del Hada de los dientes con Jack, que provoca los momentos más tiernos de la película.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Una experiencia magica! Esto es lo que ha sido ver esta película. Esa combinación de las festividades más conocidas o personajes mas importantes para un niño durante su infancia ha sido todo un acierto. Una historia con una trama entretenida y interesante. No me canso de verla y de recomendarla a todo el mundo.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
El concepto de la película es una idea interesante, los vengadores pero con seres del folclore popular, la idea tiene un buen enganche, y como punto de inicio esta bien, con Jack Frost uniéndose a este grupo y viendo el inicio de sus aventuras. Lo malo de esto es que se siente como una película de inicio para una futura saga, no parece que pueda explotar todo su potencial, como que hay que esperar a la siguiente para ver todo lo que pueden ofrecer y lo malo de eso es que no llego a tener una siguiente película
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
La verdad es que la vi en su momento y me sorprendio para bien.
Juntan a varios personajes, que yo la verdad no me los imaginaria juntos y el batiburrillo que sale es muy entretenido.
Historia entretenida, buena visualmente y perfecta para ver en familia, ademas Sombra, o el Hombre del Saco me gusto como villano.
Juntan a varios personajes, que yo la verdad no me los imaginaria juntos y el batiburrillo que sale es muy entretenido.
Historia entretenida, buena visualmente y perfecta para ver en familia, ademas Sombra, o el Hombre del Saco me gusto como villano.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
No entiendo cómo esta peli no tuvo un éxito tremendo, me ha parecido espectacular, otro maravilloso tesoro de DreamWorks.
Jack Frost, nuestro protagonista, es el espíritu invisible que hace posible los días de nieve más divertidos. Es un chico travieso al que le encanta jugar con los niños... pese a que estos no pueden verle.
Cuando una Sombra comienza a resurgir y amenazar a esos niños, Jack será reclutado por un curioso grupo, los Guardianes.
Así, mientras intenta conocerse a sí mismo y su pasado, Jack Frost deberá luchar codo con codo con Papá Noel, el Hada de los Dientes (qué gracia me hizo lo del Ratoncito Pérez, el enviado de la Sección de Recolección de Dientes Europea, genial guiño) , el Conejo de Pascua y Sandman (al que no puedo dejar de comparar con el Sandman de la serie de Netflix socorro jajaj).
Una película muy entretenida que te mantiene enganchado desde el minuto uno, con un gran desarrollo de personajes y escenas épicas por todas partes. Recomendadísima.
Jack Frost, nuestro protagonista, es el espíritu invisible que hace posible los días de nieve más divertidos. Es un chico travieso al que le encanta jugar con los niños... pese a que estos no pueden verle.
Cuando una Sombra comienza a resurgir y amenazar a esos niños, Jack será reclutado por un curioso grupo, los Guardianes.
Así, mientras intenta conocerse a sí mismo y su pasado, Jack Frost deberá luchar codo con codo con Papá Noel, el Hada de los Dientes (qué gracia me hizo lo del Ratoncito Pérez, el enviado de la Sección de Recolección de Dientes Europea, genial guiño) , el Conejo de Pascua y Sandman (al que no puedo dejar de comparar con el Sandman de la serie de Netflix socorro jajaj).
Una película muy entretenida que te mantiene enganchado desde el minuto uno, con un gran desarrollo de personajes y escenas épicas por todas partes. Recomendadísima.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Una película encantadora con un duro inicio.
Aparecen diferentes personajes fantásticos, pero solo el empuje de uno de ellos conseguirá que la lucha de la ilusión venza a la oscuridad.
A pesar de ser una animación o película infantil tiene mucho trasfondo, está totalmente recomendada para los adultos, además, los momentos cómicos son un puntazo.
-----------------------------------------------
Después de años sin verla, no sé si me ha gustado más o la tenía por una película más triste por el pasado de Jack, de hecho, siendo duro, entiendo que como es para niños, se ha pasado un poco sin profundizar en su muerte .
Me ha surgido una batalla emocional nueva, ilusión (por la navidad) o la alegría que genera nuestro protagonista. Personalmente me quedo con la segunda porque a pesar de tener una carga emocional más baja, puede darse más fácil, en más contextos y durante todo el año, además esa misma ilusión puede generar más alegría.
Otras cosas que he visto remarcadas esta vez. La luna frente al sol, ésta cobija a nuestros héroes o figuras mágicas, que han sido creadas por nuestro imaginario social para generar emociones positivas y para dar explicaciones simples de eventos cotidianos.
Los colores, amarillo frente a negro y azul frente a negro.
La película se llena de emoción desde el mismo instante en que Jack Frost consigue dejar de ser invisible . Son momentos de emoción uno tras otro.
Detalle con nuestro ratoncito Pérez.
En resumen, película entretenida, con aventuras y mucha emoción que gustará tanto a niños como a adultos.
Aparecen diferentes personajes fantásticos, pero solo el empuje de uno de ellos conseguirá que la lucha de la ilusión venza a la oscuridad.
A pesar de ser una animación o película infantil tiene mucho trasfondo, está totalmente recomendada para los adultos, además, los momentos cómicos son un puntazo.
-----------------------------------------------
Después de años sin verla, no sé si me ha gustado más o la tenía por una película más triste por el pasado de Jack, de hecho, siendo duro, entiendo que como es para niños, se ha pasado un poco sin profundizar en su muerte .
Me ha surgido una batalla emocional nueva, ilusión (por la navidad) o la alegría que genera nuestro protagonista. Personalmente me quedo con la segunda porque a pesar de tener una carga emocional más baja, puede darse más fácil, en más contextos y durante todo el año, además esa misma ilusión puede generar más alegría.
Otras cosas que he visto remarcadas esta vez. La luna frente al sol, ésta cobija a nuestros héroes o figuras mágicas, que han sido creadas por nuestro imaginario social para generar emociones positivas y para dar explicaciones simples de eventos cotidianos.
Los colores, amarillo frente a negro y azul frente a negro.
La película se llena de emoción desde el mismo instante en que Jack Frost consigue dejar de ser invisible . Son momentos de emoción uno tras otro.
Detalle con nuestro ratoncito Pérez.
En resumen, película entretenida, con aventuras y mucha emoción que gustará tanto a niños como a adultos.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Película absolutamente infravalorada. Muy buen diseño de personajes, todos carismáticos a su manera, buena animación, una historia con una faceta algo más oscura de lo habitual en estas películas. Esta y "Ga'Hoole" son películas que siempre recomendaré.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Película con buena calidad en la animación y muy buen montaje La historia es bastante infantil y previsible, las cosas como son, pero tiene un encanto que gustará en especial a los más pequeños de la casa. Plantea bien los detalles y tiene un buen el ritmo. Los personajes son muy conocidos como Santa Claus, el conejo de Pascua o el Hada de los Dientes entre otros personajes que todo el mundo conoce o de los que ha oído hablar alguna vez y lo cierto es que están bastante bien.
Resumiendo, el origen de los guardianes, es una cinta de animación entretenida, que se deja ver, destinada al público infantil, para pasar un rato entretenido en compañía de toda la familia.
Resumiendo, el origen de los guardianes, es una cinta de animación entretenida, que se deja ver, destinada al público infantil, para pasar un rato entretenido en compañía de toda la familia.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
El Origen de los Guardianes es una película de animación juvenil protagonizada por Jack Frost, Sandman, Santa Claus, el Hada de los Dientes y el Conejo de Pascua.
Es una película en la que cuatro de los personajes que he mencionado, deben hacer frente a El Coco, o Sombra, y para ello sugieren reclutar a Jack Frost (Escarcha), aunque no con el convencimiento de todos, de esta manera, forman un grupo para combatir al malvado que se quiere apoderar de los sueños de los niños y convertirlos en pesadillas.
La verdad es que ha sido una grata sorpresa, me ha parecido una película enérgica, que sabe cuándo ser luminosa y cuándo ser oscura, con unos personajes con particularidades propias y que logran caer bien todos. Entretenida y muy bien de ritmo, incluyendo ese mensaje positivista navideño pero sin ser empalagosa. Me sorprende no haberla visto en ningún lado destacándola en los 10 años que tiene ya esta película.
Es una película en la que cuatro de los personajes que he mencionado, deben hacer frente a El Coco, o Sombra, y para ello sugieren reclutar a Jack Frost (Escarcha), aunque no con el convencimiento de todos, de esta manera, forman un grupo para combatir al malvado que se quiere apoderar de los sueños de los niños y convertirlos en pesadillas.
La verdad es que ha sido una grata sorpresa, me ha parecido una película enérgica, que sabe cuándo ser luminosa y cuándo ser oscura, con unos personajes con particularidades propias y que logran caer bien todos. Entretenida y muy bien de ritmo, incluyendo ese mensaje positivista navideño pero sin ser empalagosa. Me sorprende no haberla visto en ningún lado destacándola en los 10 años que tiene ya esta película.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Me ha gustado mucho la aventura de los Guardianes de la Infancia, es una idea original sobre los seres mágicos que simbolizan la esperanza para los niños.
Todos tienen una personalidad que les define y, aunque todos los Guardianes me han gustado, el protagonismo es para Jack Frost. Su evolución es muy interesante, un poco triste también, pero al final el mensaje es muy positivo. El villano no podía ser otro que El Coco.
Me han dado ganas de leer los libros de William Joyce.
Todos tienen una personalidad que les define y, aunque todos los Guardianes me han gustado, el protagonismo es para Jack Frost. Su evolución es muy interesante, un poco triste también, pero al final el mensaje es muy positivo. El villano no podía ser otro que El Coco.
Me han dado ganas de leer los libros de William Joyce.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
*※* Jack Frost *※*
«Anhelo. Desasosiego. Pérdida. Soledad. Miedo…» Hablar del «Origen de los Guardianes» significa de hablar de sentimientos, ya que es una película de animación profunda y reflexiva.
No estamos ante la típica película de animación infantil que se aferre únicamente en explorar las emociones más recurrentes como «El Amor», «La Amistad» & «La Familia». Aquí profundizan en los sentimientos más controvertidos del ser humano. Aquellos que siguen siendo «Tabú» para muchas personas, «Ansiedad. Dolor. Inseguridad. Perdida. Tristeza» pero que en el realidad son más comunes de lo que podemos llegar a creer; que irónico.
Siendo catalogada por muchos una obra demasiado “compleja” u ‘’Oscura” para los niños. Considero, en mi más sincero parecer, que el director «Peter Ramsey» aborda con especial perspicacia estos temas y consigue trasmitirlos al espectador siempre con gran sutileza. Todo esto acompañado de una excelente animación, una banda sonora espectacular de la mano de ♪Alexandre Desplat ♪, y un diseño de personajes – Un hada inspirada en un colorido colibrí. Un Santa Claus lleno de tatuajes. Y un villano que me recuerda muchísimo a «Matthew McConaughey», no me preguntéis por qué ( ̄ω ̄;)... – muy peculiar… Obtienes una espectacular aventura que disfrutar rodeadx de tus amigos y familiares.
~❄ Recuerden y no olviden que con fe todo es posible ❄~
Sin duda, recomendable ₍⁽ˊᵕˋ⁾₎❆
«Anhelo. Desasosiego. Pérdida. Soledad. Miedo…» Hablar del «Origen de los Guardianes» significa de hablar de sentimientos, ya que es una película de animación profunda y reflexiva.
No estamos ante la típica película de animación infantil que se aferre únicamente en explorar las emociones más recurrentes como «El Amor», «La Amistad» & «La Familia». Aquí profundizan en los sentimientos más controvertidos del ser humano. Aquellos que siguen siendo «Tabú» para muchas personas, «Ansiedad. Dolor. Inseguridad. Perdida. Tristeza» pero que en el realidad son más comunes de lo que podemos llegar a creer; que irónico.
Siendo catalogada por muchos una obra demasiado “compleja” u ‘’Oscura” para los niños. Considero, en mi más sincero parecer, que el director «Peter Ramsey» aborda con especial perspicacia estos temas y consigue trasmitirlos al espectador siempre con gran sutileza. Todo esto acompañado de una excelente animación, una banda sonora espectacular de la mano de ♪Alexandre Desplat ♪, y un diseño de personajes – Un hada inspirada en un colorido colibrí. Un Santa Claus lleno de tatuajes. Y un villano que me recuerda muchísimo a «Matthew McConaughey», no me preguntéis por qué ( ̄ω ̄;)... – muy peculiar… Obtienes una espectacular aventura que disfrutar rodeadx de tus amigos y familiares.
~❄ Recuerden y no olviden que con fe todo es posible ❄~
Sin duda, recomendable ₍⁽ˊᵕˋ⁾₎❆
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Una historia diferente en la que vemos a varios personajes del imaginario infantil en esa etapa de la inocencia, como son el hada de los dientes, Papá Noel o el conejo de Pascua, hacer frente al Coco (porque lo de sombra no me convence), responsable de los miedos con el que nos “aterrorizaban” de pequeños.
Como digo, me ha parecido una propuesta diferente a las típicas historias infantiles, que si bien está dirigida a niños, no la recomendaría para los más pequeños porque tiene cierta complejidad y será la resaca de año nuevo, pero el Coco por momentos me ha dado miedo hasta a mi. De todas formas, había oído hablar tanto de ella que se ha quedado algo por debajo de mis expectativas. Es bonita, con una buena animación y abarca un montón de sentimientos, la ilusión, la inocencia de los niños… pero me ha faltado algo más de chispa. Me ha gustado el protagonista y su historia, así como los personajes de Santa Claus, el hombre de arena y el Coco, pero siento decir que el conejo y el hada me resultan un poco feos XD
Se deja ver, pero no se convierte en una de mis favoritas para la época navideña.
Como digo, me ha parecido una propuesta diferente a las típicas historias infantiles, que si bien está dirigida a niños, no la recomendaría para los más pequeños porque tiene cierta complejidad y será la resaca de año nuevo, pero el Coco por momentos me ha dado miedo hasta a mi. De todas formas, había oído hablar tanto de ella que se ha quedado algo por debajo de mis expectativas. Es bonita, con una buena animación y abarca un montón de sentimientos, la ilusión, la inocencia de los niños… pero me ha faltado algo más de chispa. Me ha gustado el protagonista y su historia, así como los personajes de Santa Claus, el hombre de arena y el Coco, pero siento decir que el conejo y el hada me resultan un poco feos XD
Se deja ver, pero no se convierte en una de mis favoritas para la época navideña.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Un Santa Claus ruso, el Conejo de Pascua, la Hada de los Dientes, el Hombre de Arena y Jack Frost se unen para luchar contra el Hombre del Saco, puede sonar divertido aunque no estoy familiarizado ni con la mitad de estos personajes.
Este es un gran ejemplo de un concepto interesante que funciona mucho mejor para los niños, ya que todavía pueden tener un sentido de creencia en estos personajes, aunque la película nos trasmita el mensaje de que si no los ven dejan de creer en ellos.
En general, la animación está bien para los personajes fantásticos, pero se notaba que no se había puesto el mismo empeño en los niños, especialmente en sus caras.
La carga emocional de la película tiene que ver con el conocimiento del pasado de Jack, y el objetivo principal de estos guardianes, que es preservar la inocencia de todos los niños del mundo.
Me hizo gracia cómo los miembros de los Guardianes no saben cómo relacionarse con los niños, ya que no pasan tiempo con ellos, simplemente hacen su trabajo de forma rutinaria.
En general, su dulce premisa te ayudará a pasar el rato, pero poco más. Es el tipo de película para niños que podría haber disfrutado mucho más si la hubiera visto cuando era uno de ellos.
Este es un gran ejemplo de un concepto interesante que funciona mucho mejor para los niños, ya que todavía pueden tener un sentido de creencia en estos personajes, aunque la película nos trasmita el mensaje de que si no los ven dejan de creer en ellos.
En general, la animación está bien para los personajes fantásticos, pero se notaba que no se había puesto el mismo empeño en los niños, especialmente en sus caras.
La carga emocional de la película tiene que ver con el conocimiento del pasado de Jack, y el objetivo principal de estos guardianes, que es preservar la inocencia de todos los niños del mundo.
Me hizo gracia cómo los miembros de los Guardianes no saben cómo relacionarse con los niños, ya que no pasan tiempo con ellos, simplemente hacen su trabajo de forma rutinaria.
En general, su dulce premisa te ayudará a pasar el rato, pero poco más. Es el tipo de película para niños que podría haber disfrutado mucho más si la hubiera visto cuando era uno de ellos.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Cuando pensaba que lo había visto todo sobre navidad y dibujos, aparece esta película y me sorprende.
Sin duda me ha gustado mucho. Lo que más me ha sorprendido es como han planteado lo de los guardianes y que cada ser en el que nos hacían creer de pequeños, cobrasen vida en el largometraje con una finalidad.
Decir, que yo de pequeña, me los imaginaba así.
Qué maravilla que hiciesen la mención especial a nuestro Ratoncito Pérez, ya puestos habría estado bien nombrar a los Reyes Magos, pero bueno, no ha estado mal.
No sé si estaba así planteado o es que mi imaginación ha ido más allá, pero que bonito lo de Jack a pesar de morir joven, fue para convertirse en un guardián, por salvar la vida de su hermanita.
La recomiendo, para los más infantiles, tanto de edad como de alma.
Sin duda me ha gustado mucho. Lo que más me ha sorprendido es como han planteado lo de los guardianes y que cada ser en el que nos hacían creer de pequeños, cobrasen vida en el largometraje con una finalidad.
Decir, que yo de pequeña, me los imaginaba así.
Qué maravilla que hiciesen la mención especial a nuestro Ratoncito Pérez, ya puestos habría estado bien nombrar a los Reyes Magos, pero bueno, no ha estado mal.
No sé si estaba así planteado o es que mi imaginación ha ido más allá, pero que bonito lo de Jack a pesar de morir joven, fue para convertirse en un guardián, por salvar la vida de su hermanita.
La recomiendo, para los más infantiles, tanto de edad como de alma.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
¡Fantástica!
Estamos ante una película infantil en la que un grupo de superhéroes formados por los personajes infantiles más icónicos (bueno, eso en los países anglosajones): Santa, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes, el Hombre de Arena y Jack Escarcha, se enfrentan al Hombre del Saco, que intenta llevar la oscuridad a todos los niños.
La película es muy entretenida, aunque no deja de ser la clásica de los buenos contra los malos, dejando buenas enseñanzas como el que aunque seamos fuertes o listos, no somos nadie si nadie cree en nosotros o si estamos solos. O que quien parece más irrelevante (aquí Sandman, que no tiene ni voz) puede ser la persona más importante (es el que realiza el trabajo más crucial, noche tras noche).
La parte cómica de la película, de todas formas, no recae sobre los grandes personajes, más serios y circunspectos, centrados en la lucha, sino en sus ayudantes, sobre todo los yetis de North, una monería.
La animación me ha gustado mucho, aunque creo que se ha abusado mucho de las escenas con mucho movimiento (aquí se nota que era 3D) y en algún momento marea el que no se estén quietos. Como punto negativo creo que el diseño de personajes: a mí el Coco se me ha asemejado mucho al Hades de Hércules, el Hada de los Dientes me parece un horror (¿sólo se les ocurrió un colibrí? ¿de veras?), ese Santa multitatuado y con acento ruso no acaba de convencerme de todo,... Serán cosas mías.
Recomendable película (aunque no sepa porque se incluye en el "Desafío Especial Navidad", la verdad)
Estamos ante una película infantil en la que un grupo de superhéroes formados por los personajes infantiles más icónicos (bueno, eso en los países anglosajones): Santa, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes, el Hombre de Arena y Jack Escarcha, se enfrentan al Hombre del Saco, que intenta llevar la oscuridad a todos los niños.
La película es muy entretenida, aunque no deja de ser la clásica de los buenos contra los malos, dejando buenas enseñanzas como el que aunque seamos fuertes o listos, no somos nadie si nadie cree en nosotros o si estamos solos. O que quien parece más irrelevante (aquí Sandman, que no tiene ni voz) puede ser la persona más importante (es el que realiza el trabajo más crucial, noche tras noche).
La parte cómica de la película, de todas formas, no recae sobre los grandes personajes, más serios y circunspectos, centrados en la lucha, sino en sus ayudantes, sobre todo los yetis de North, una monería.
La animación me ha gustado mucho, aunque creo que se ha abusado mucho de las escenas con mucho movimiento (aquí se nota que era 3D) y en algún momento marea el que no se estén quietos. Como punto negativo creo que el diseño de personajes: a mí el Coco se me ha asemejado mucho al Hades de Hércules, el Hada de los Dientes me parece un horror (¿sólo se les ocurrió un colibrí? ¿de veras?), ese Santa multitatuado y con acento ruso no acaba de convencerme de todo,... Serán cosas mías.
Recomendable película (aunque no sepa porque se incluye en el "Desafío Especial Navidad", la verdad)
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
El origen de los guardianes es toda una película de aventuras y fantasía donde reúne personajes legendarios como Santa Claus, que se parece más a Sandokán, El conejo de Pascua, El hada de los dientes, Sandy y Jack Frost, todos ellos tendrán que enfrentarse a Pitch, un espíritu maligno que vive como entre las sombras para aterrorizar a los niños con sus pesadillas, éste hará todo lo posible para que los niños estén aterrados por su presencia ya que parece que le tienen algo olvidado.
Auténtica acción en todo momento y ese enfrentamiento cara a cara con Pitch que no pondrá las cosas fáciles, con un ritmo ligero porque no paran de suceder acontecimientos y dificultades donde la "pandilla" tendrá que hacer frente.
Una espectacular animación con unos grandes efectos, muchos detalles muy bien cuidados además de un gran colorido con es esa sensación de velocidad en muchos planos y buen sonido hacen una historia muy entretenida y dinámica.
Sin ninguna duda todos los personajes son especialmente llamativos por sus características físicas y con su personalidades muy diferenciadas, hacen a cada uno diferente pero muy atractivos para el espectador.
Gran película de animación para toda la familia, no creo que aburra a ninguno.
P.D. Me ha gustado mucho ese guiño al espectador hispano con el ratoncito Pérez.
Auténtica acción en todo momento y ese enfrentamiento cara a cara con Pitch que no pondrá las cosas fáciles, con un ritmo ligero porque no paran de suceder acontecimientos y dificultades donde la "pandilla" tendrá que hacer frente.
Una espectacular animación con unos grandes efectos, muchos detalles muy bien cuidados además de un gran colorido con es esa sensación de velocidad en muchos planos y buen sonido hacen una historia muy entretenida y dinámica.
Sin ninguna duda todos los personajes son especialmente llamativos por sus características físicas y con su personalidades muy diferenciadas, hacen a cada uno diferente pero muy atractivos para el espectador.
Gran película de animación para toda la familia, no creo que aburra a ninguno.
P.D. Me ha gustado mucho ese guiño al espectador hispano con el ratoncito Pérez.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de El origen de los guardianes
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.