Críticas de Predator: La presa

Logeate para poder valorar esta película

Ambientada hace 300 años en la Nación Comanche. Naru es una joven guerrera, feroz y altamente hábil, que se crió a la sombra de algunos de los cazadores más legendarios que deambulan por las Grandes Llanuras. Cuando el peligro amenaza su campamento, se dispone a proteger a su gente. La presa a la que acecha y, en última instancia, se enfrenta, resulta ser un depredador alienígena evolucionado con un arsenal técnicamente avanzado, lo que deriva en un enfrentamiento cruel y aterrador entre los dos adversarios.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Predator: La presa

6 / 10
Esta nueva entrega de la saga Predator, es una película sencilla. La trama no es gran cosa y el desenlace es muy previsible, La película es entretenida y se deja ver, en muy Disney.

Valoraciones en tu crítica:

Película que empecé viendo aterrado por las anteriores atrocidades,pero tengo que reconocer que me ha entretenido bastante. Desde luego no llega al nivel de la de Chuache pero se deja ver .

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
destacable película de acción dentro del universo Predator. La película es entretenida, con muy buenas escenas de acción y un desarrollo coherente de la historia de la protagonista. La incorporación de la subtrama de los tramperos añade complejidad a la historia que queda muy bien resuelta. No está nada mal para ser la ¿quinta? película de la serie. Muy recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
No era muy difícil superar la anterior entrega de esta saga, pero con esta nueva entrega se demuestra que con menos presupuesto, menos duración, mas guion, dirección, fotografía y ambientación, se consigue una entrega a la altura de la mitología de Predator. A Naru (interpretada por Amber Midthunder, a la cual ya vimos en acción en la serie de Marvel/Fox llamada Legión) es buena rastreadora para ser una curandera y quiere ser cazadora, lo que no sabe es que en ese territorio, hay mas cosas que cazan: animales salvajes, los primeros cazadores franceses y por supuesto el Depredador. Como bien vimos en el videojuego , Predator: Hunting Grounds, un yatjua se va ganando su armamento conforme avanza en el escalafón de la caza y aqui tiene una tecnología superior a la de 1719 pero muy por debajo de la vista en otras entregas. La película en líneas generales tiene todo lo que siempre nos ha dado esta saga y hará las delicias de los fanáticos (y los decepcionados con su ultima entrega)

Valoraciones en tu crítica:

Una película perfecta que hace honor a la saga Predator, hay que destacar su ambientación y fotografía que es excelente que se pueden apreciar en sus 40 primeros minutos, que son los más flojos, pero que sirven como preparación a lo que va a llegar, así que hay que aguantarlos, no va a ser todo ostias contra el depredador.


La película está muy bien llevada con sus escenas de acción y el depredador es perfecto, igual que la protagonista que lo hace muy bien, no tiene ningún pero y perfectamente hubieran podido lanzarla en cines.

Si hay que compararla con alguna de la saga, seria con la primera, incluso hay un guiño al final, que los fans reconocerán.

En resumidas cuentas una película de depredador que uno no se puede perder si te gustaron las de Arnold Schwarzenegger y mis felicitaciones a Disney por hacer películas de tanta calidad para su plataforma.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
No era muy complicado hacer la mejor película de Depedador, eso habla mal de los infradotados que hicieron la pavada esa de alien y las otras basura que salieron después.
La película toma todos los elementos de la primera, pero el ambiente mejora, mejora el protagonista, mejora el depredador (que viene con juguetes nuevos). Todo un disfrute, entendieron a la criatura, y que en lo que respecta a la trama, menos siempre es más. Nadie quiere saber de dónde vienen, su mundo, cultura, raza, o esas cosas que solo pidan los imbéciles de siempre. El misterio, la caza, y la matanza es lo único que importa, y es todo los que nos da esta entrega.

Valoraciones en tu crítica:

Infructuoso intento de repetir la fórmula de la Depredador original, copiando algunas cosas (que muchos llamarán guiños) pero sin el mismo efecto. Una larga introducción que se recrea demasiado en los paisajes del entorno para luego dar paso a la batalla entre unos indios nativos y el Depredador, que es lo que a fin de cuentas importa. Los efectos están bien y las pelean cumplen, aunque se les podría haber sacado más provecho. Sobre el tema de que la protagonista sea una mujer guerrera no entraré, pero dudo que existieran muchas en las tribus indígenas de america.

Decepcionante. Normal que ni haya salido en cines.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Tras las 2 primeras pelis que son muy buenas y otras 2 bastante truño de las que apenas recuerdo que en una sale Adrien Brody nos encontramos una 5ª peli bastante entretenida, la tercera mejor de la saga.
La historia es previsible y el lugar de la escena final también aunque no con el desenlace que esperaba basado en la primera. La duración es bastante correcta

Lo que resulta menos creible es que parezca que le ha sido mas facil a una india de 1700 y pico que a un militar con armas de fuego de los años 80

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Pues me ha gustado más de lo que esperaba, porque las últimas de predator habían sido bastante flojas y esta se siente como un soplo de aire fresco. Creo que es más respetuosa con la primera al volver a la naturaleza, entonces era la jungla y ahora es la nación comanche de hace 300 años. Me sigue gustando bastante más la primera porque creo que funcionaba igual de bien cuando habia acción y cuando no, a esta le falla un poco el ritmo cuando no hay sangre pero sigue estando muy bien.

Me ha gustado por ejemplo ver los métodos de caza y combate típicos de los indios comanche contra una criatura como el predator, sobre todo porque el es honorable y ajusta su tecnología para luchar de tu a tu con los indios. Mucha gente ha criticado eso por decir que no tiene sentido que un bicho tan avanzado como un predator pueda ser rival para los indios, pero yo lo veo bien por eso, porque los predators son honorabels y quieren medirse de igual a igual con sus rivales. Que luego usan camuflaje invisible y otros cheats, pero bueno, ya que tienen esos chismes pues los usan, yo también lo haría jaja

Destaco también a Amber Midthunder, creo que hace un buen papel como heroina y también tiene mucho carisma como protagonista. Tanto ella como el resto de reparto tienen raices indias, por lo que también se ha sido respetuoso con ese tema.

Muy entretenida y recomendable, para mi la mejor de la saga después de la primera.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Por fin alguien que ha podido revivir una Saga, que aunque me encanta, la daba por pérdida, sobre todo después de la última que se que hizo. A mi ver, aunque muchos dicen que no, no solo ha llegado al nivel de la primera sino que incluso la supera.
La película no solo entretiene sino que emociona, tengo que admitir que cuando mata al hermano hasta llore , y tiene esa tensión, intriga y suspense que tenía la primera y que nos hizo enamorarnos de la Saga.
En esta película podemos ver a un Predator claramente menos evolucionado que en las películas anteriores, aunque claro, no deja de ser una raza alienígena, por lo que en cuanto a armas y artefactos está más avanzado, aunque en este punto he de poner una pega: y es que si tiene ese casco, que aunque parece como de hueso pero tecnológico, porque no tiene armadura? y si todas sus armas son metálicas porque el casco es como de hueso?; pero bueno estas pequeñas incongruencias que uno realmente se las pregunta después de ver la película no afectan demasiado. Una cosa que me gustó de esta película es que podemos ver que el Predator no solo caza humanos, sino que va también por animales, es decir, que va por cualquier ser viviente que tenga las condiciones necesarias para ser un digno adversario o que demuestra ser un digno cazador/depredador. También esta el asunto de que en esta película podemos ver sangrar bastante al Predator, si se que puse como pega el no tener armadura, pero también es algo que hace más realista la acción y la atmosfera de la caza, es decir, no pitan al Predator como un ser completamente "poderoso", sino que también es vulnerable y como cualquier cazador puede salir herido durante la caza, pues como se dice en un momento de la película "lo importante no es la caza, es sobrevivir" .
Esta vez, a diferencia de las otras películas, tenemos a una cazadora como principal, una mujer comanche que desea ser cazadora y demostrar a todos que aunque es mujer puede ser como los hombres y realizar aquello que desea hacer. Además, claramente se ve que es inteligente y que puede ver más allá de lo que tiene delante, puede permanecer paciente y observar a su presa para saber cuales son sus debilidades, sus armas, su forma de atacar y actuar y así poder usarlo a su favor, y son precisamente estas cualidades las que usa para vencer al Predator, pues al final planifica todo a su entorno de tal forma que es el Predato el que acaba matándose a sí mismo, pues ella no es tonta y sabe que solo con su fuerza y sus recursos no va a poder lograr vencerlo, asique, como se dice en muchas películas de artes marciales "usa la fuerza de su oponente para que se derrote a si mismo" .
Aunque el guion no sea gran cosa, es más probablemente se pueda decir que no hay guion como tal, es una película que ha logrado revivir algo que muchos ya dábamos por muerto y que nos hace tener esperanzas de que lo que venga después sea igual o mejor, solo esperemos que no la vuelvan a cagar, pues si algo ha demostrado la primera película y esta, es que no se necesita ni un gran presupuesto ni unos efectos digitales enormes para lograr algo bueno, pues con película como las de Predator, funciona mejor lo simple pues lo que interesa e importa en realidad en la atmosfera de la caza.
Aconsejo que si tenéis la oportunidad y sabéis leer bien en ingles, veáis la versión en comanche, los matices de los personajes son mucho mejores, pues todo el reparto es de ascendencia comanche y al hablar su lengua nativa interpretan mucho mejor todos los matices de sus personajes.
Para mí, es una gran película que os recomiendo ya seáis fans de la Saga o no. Definitivamente no defrauda.

Valoraciones en tu crítica:

Película de lo más destacable dentro de una saga venida a menos y que necesitaba un soplo de aire fresco, un nuevo enfoque que en esta producción han sabido darle, personalmente me ha resultado especialmente entretenida, es una buena precuela y en mi opinión está bastante mejor construida que la mayoría de sus predecesoras.

Uno de sus puntos positivos es que está muy bien llevada en cuanto a ritmo y duración. ya que alterna de forma bastante acertada entre escenas de acción y tensión, lo cual favorece su visionado sin llegar a tener la sensación de que se está haciendo pesada. Tiene algunos momentos un tanto forzados y surrealistas pero nada que entorpezca demasiado el visionado.

Como conclusión se podría decir que es una buena historia, bien contada, disfrutable y entretenida, construida a medida para los fans de la saga así como para aquellos que quieran acercarse a dicho producto y/o pasar un rato agradable (o desagradable según como se mire, XD).

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Bastante mejor que anteriores películas de Predator, buen ritmo y guión, no se te hace larga y empatizas bien con la protagonista, pero una cosa es que te mate el chuache y otra distinta unos nativos, para mi no tiene sentido como muere, aparece y es una bestia imparable que levanta un oso y luego se comporta como un imbécil.
Creo que habría quedado mucho mejor que el Predator reconociendo la valía de la cazadora nativa y su ingenio dada la diferencia tecnológica se marchase respetando su vida y mostrando reconocimiento por su valor y esfuerzo, ya se llevaba suficientes columnas y cabezas por hoy...

Pese a todo, en general merece la pena verla si te gusta la saga.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
La gente dice que La Presa es la segunda mejor película de Predator....yo digo que es la primera. El setting es espectacular y situar la trama en los nativos americanos apaches de hace siglos es un acierto para dar un aire fresco.

El único punto negativo que le doy (y es algo que arrastra toda la saga de Predaotr) es que avanza muy poco en la historia y lore de los yautja y que igual que Pokémon, todos las películas tienen la misma premisa: un depredador contra los protagonistas.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
No iba con las esperanzas muy altas con esta película, sobre todo después del desastre de la anterior entrega, pero me ha dejado muy bien sabor de boca y me ha sorprendido mucho y para bien.

Sin llegar al nivel de la primera se acerca bastante. Nos muestran un enfrentamiento entre dos seres menos avanzados tecnológicamente que los vistos en las anteriores: una comanche y un Predator, que parece dar a entender que su raza aún no está tan evolucionada y es mucho más sádico y salvaje.

Las escenas de batalla son impresionantes, sin escatimar en escenas salvajes y sin cortar en ningún momento los momentos más sangrientos. Los momentos en los que no ves al Predator puedes sentir la tensión en el ambiente, esperando verlo aparecer de un momento a otro.

No entiendo a la gente que acusa a esta película de propaganda progre, parece ser que, para ellos, si no es un hombre blanco de metro ochenta y músculos sobre los músculos, nadie es digno de enfrentarse al Predator. La protagonista me ha parecido un gran personaje, dura, salvaje y sin miedo.

Espero que las siguientes se acerquen a nivel de esta, no me lo mejores, iguálamelo.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
¿Podría ser que el universo de `Predator´ este resurgiendo después de tanta película sin sentido?

Tras a ver visto `Predators´ y `The Predator´ cualquier cosa me esperaba de esta nueva película producida por la propia Hulu. Sin embargo, me lleve una grata sorpresa al ver una película tan solida y que podría dar paso a un nuevo universo cinematográfico que podría mostrarnos varias evoluciones de nuestro "cazador alienígena".

El desarrollo inicial de la película nos trae de vuelta a las películas de `Predator 1´ y `Predator 2´, donde se va preparando el personaje antes de su aparición "estelar". Algo así como en las películas de Alien que llegaban a tardar hora y media en aparecer en pantalla. Aunque no ha todos les guste ese ritmo en las películas de ciencia ficción, es una cosa que se agradece para mantener al espectador expectante para una aparición ¿épica?, no sabría definirla muy bien.

En cualquier caso, una vez que el personaje ha aparecido en pantalla es cuando realmente vienen las escenas impactantes y brutales que tanto nos ha regalado este universo -tan desastroso-.

Hacía mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien con una película de `Predator´ y espero que en un futuro se dignen a continuar un universo que podría dar de que hablar.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
A estas alturas de la vida ya había perdido toda esperanza de que la franquicia de Predator levantara cabeza (sobre todo tras la decepcionante 'Predator' de 2018), pero me alegra decir que los seguidores del mítico cazador alienígena estamos de enhorabuena gracias al estreno de 'Prey', la que posiblemente sea su mejor película en 30 añazos. En esta ocasión, la historia nos traslada hasta la Nación Comanche del siglo XVIII para ponernos en la piel de Naru, una joven cuyas habilidades como guerrera son menospreciadas por sus semejantes y que, junto con un grupo de cazadores de su tribu, se convertirá en el nuevo objetivo del depredador más brutal que jamás haya pisado las Grandes Llanuras norteamericanas. Un extenso territorio, tan hermoso como salvaje, que la película aprovecha para volver a los orígenes de la saga y enfrentar a sus personajes en un apasionante duelo donde la naturaleza, el sigilo, la sangre y el miedo a lo desconocido deberán convivir en un frágil equilibrio.

En términos de ambientación, cabe destacar que, pese a no contar con un gran presupuesto, la película ha hecho un notable esfuerzo por favorecer la inmersión total dentro del escenario que nos plantea, mostrando un enorme respeto por las tradiciones de los pueblos indígenas (hay hasta una versión en idioma comanche) y contando incluso con un reparto compuesto por descendientes de nativos americanos. Mención especial para una estelar Amber Midthunder en su papel de Naru, erigiéndose como nuevo icono femenino del cine de acción en una película marcada por su buen manejo de la tensión, su espectacular fotografía y unos convincentes enfrentamientos que nos regalan otro festival de muertes, mutilaciones y desmembramientos para el recuerdo. Es cierto que la trama es muy sencilla y que, quitando a Naru, el resto de personajes son bastante olvidables, pero no cabe duda de que 'Prey' consigue rescatar la esencia clásica de Predator y situarse como una más que digna entrega dentro de una saga que, por suerte, ha demostrado que todavía tiene mucho que contar.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Sin haber visto yo la dos primeras de Predator, porque no tengo vergüenza y son los deberes que tengo pendientes para esta semana, esta película está muy chula.
Dan Trachtenberg está demostrando hacer bien lo suyo. Sarah Schachner trae una banda sonora preciosa.
En cuanto a los personajes realmente todo el peso recae en Naru y el Yautja. Y luego, de las cosas que se buscan en la película: tiene tensión, acción y desmembramientos, muy buenos desmembramientos.
¿Que tiene incongruencias y cosas poco realistas? Por supuesto. Es una película sobre una alienígena yéndose de caza a la Tierra.
Por mi parte, recomendada.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Sin ser gran fan de la siga ni su protagonista (siempre he sido mas de Alien) nos han dado una gran película con este ser, a lo mejor es que íbamos con expectativas bajas o a lo mejor realmente lo han calvado esta vez. Época distinta, armas distinta (incluso del Predator) y un entorno no tan distinto del de la primera película. Pero con una protagonista realmente buena en esta saga en mucho tiempo.

Mola ver al Predator llegando por primera vez al planeta y descubriendo que criatura es la mejor para cazar ( Aunque la verdad si fuera un predator pensaría que los osos son mas fieros para cazar que los humanos )

También esta bien como aparte del predator la prota se tiene que enfrentar a los colonos franceses

Valoraciones en tu crítica:

Un digno remake y homenaje a la saga creo que cumple con lo que espera uno de Predator. El momento elegido de la historia no podía ser mejor hace 300 años en territorio comanche aportando frescura y el toque de cazadores y presas,la protagonista borda su papel tiene carisma y sabe llevar la película,Disney supo traernos predator como dios manda,la delicia de los fans.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Después de los mojones duros y secos que precedieron a este film la verdad es que no daba ni un euro por ella. Y fíjate tú lo bonito que es la vida que cuando menos te lo esperas te sorprende.

Tenemos una película que trata de rendir por fin un homenaje serio a la saga.

Seguimos la fórmula de: jungla/bosque (que siempre es éxito, ya sabemos), y esta vez nos transportamos a una tierra antigua, con métodos clásicos de vida y trabajo. La protagonista, una joven, pertenece a una tribu patriarcal donde serán los hombres jóvenes los que lideren los grupos de caza y los que por ende, tengan razón en todo.

Pero ella no cejará en su empeño y valerosa de sí misma se enfrentará a un Predator, dándole caza como a él más le gusta.

Vuelve la acción, un poco de suspense y un Predator bastante digno que se enfrenta con una joven ingeniosa y luchadora. Aquí no hacen falta únicamente los músculos para ganar

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
La mejor de las últimas secuelas de Predator. Bonitos paisajes. Buen personaje con buenas escenas de acción. Lo que demuestra que Chochenawer era un inútil 250 años después.

La banda sonora me recuerda un poco a El último mohicano.

Valoraciones en tu crítica:

4 / 10
Para mí, la peor película de toda la saga.

El inicio se me ha hecho pesadísimo, quizás ahí haya desconectado algo y me haya hecho la peli cuesta arriba.

Las dos cosas que menos me han gustado tiene que ver con los protagonistas. Por un lado, es el Predator con menos protagonismo que recuerdo, o al menos más "secundario". Y por otro lado, la protagonista; torpona a más no poder, buena rastreadora pero mala luchadora, y el personaje que podía haber muerto más veces en la película ( contra el oso, con el golpe de la piedra en la cabeza, contra el predator, en las arenas movedizas... ), justo al final es la mejor del mundo, qué chorpresa.

La única "novedad" de la película ha sido la adaptación de las armas a un poco más primitivas, y no es que se lo hayan currado demasiado.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Se podrá debatir sobre la idoneidad o no de la reapertura de la saga, pero lo que sí es cierto es que es una serie brillantemente resucitada y luminosamente recuperada por cierta plataforma televisiva de pago y tanto su realizador como su equipo técnico se esfuerzan para ofrecernos este producto visual y certero, titulo que engrosará la cartera de su franquicia. (Aunque se olvidará pronto...).

Por cierto, ?alguien duda de quién es "La presa" aun sin haber visto el filme, en este VACUO entretenimiento?. .2/5. ..PICARD..

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
la mas cercana al espiritu de la original
consigue mantener la tensión durante toda la peli y mantiene enganchado esperando a ver que pasa
muy entretenida

Valoraciones en tu crítica:

Se deja ver. Tiene cosas chulas y otras muy sota caballo rey. Sigue un procedimiento de evolución del personaje visto 129102 veces en películas. Pero es amena y luce bien. Predator a ratos genial a ratos lamentable. 7.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.8 254