
Sergio Chamy
Self
Sergio es un espía chileno. O algo parecido. Al menos, se le ha ofrecido este trabajo después de un casting organizado por el detective Rómulo, un investigador privado que necesita a un topo creíble para infiltrarse en un hogar de retirada. La cliente de Rómulo, una hija de una residente preocupada por el trato que ésta pueda estar recibiendo, sospecha que su madre podría estar siendo maltratada, por lo que le contrata para descubrir qué es exactamente lo que está sucediendo.
Es un documental porque es real y por la manera en que está grabado, pero de otra manera bien podría haber sido una película, dándole un par de vueltas, claro.
Tiene un tono bastante simpático, sobre todo al principio cuando eligen al abuelete que se va a infiltrar en una residencia de ancianos para investigar a un blanco en concreto, y cuando se le ve peleándose con la tecnología que tiene que utilizar para dar parte de lo que va averiguando.
Pero el motivo principal del documental se desdibuja por completo y simplemente seguimos a Sergio en su convivencia en la residencia y su relación con el resto de internas, ya que la inmensa mayoría son mujeres. Me ha hecho mucha gracia ***contenido con spoilers*** XD, pero me ha dado mucha pena por ejemplo ***contenido con spoilers*** .
Resulta tierno por el tema que trata y cabrea por ciertas cosas, pero se hace bastante aburrido y largo para lo poco que dura.
La directora chilena Maite Alberdi nos presenta 'El agente topo', la historia de un jubilado que es contratado como espía para infiltrarse en una residencia de ancianos y así poder comprobar si una residente está siendo cuidada como es debido. La película arranca como una parodia del género detectivesco, con nuestro peculiar topo octogenario enfrentándose a las dificultades tecnológicas del espionaje moderno y a los complejos detalles de su misión, pero conforme avancen los minutos se irá perdiendo el tono de ficción para dar paso a un documental más convencional acerca de la realidad a la que se enfrentan muchos ancianos en su día a día.
Esa dualidad entre ficción y documental logra crear un curioso equilibrio entre momentos con un aire cómico y desenfadado y otros con un carácter más dramático y emotivo, aunque eso mismo puede provocar que algunas situaciones se vean demasiado ficticias para un documental mientras que otras se sientan demasiado documentales y pesadas para una película. Es irregular y a veces nos sitúa en esa ambivalencia de no saber qué es real y qué no, pero eso se ve compensado con la naturalidad que nos regalan los ancianos —auténticos residentes del hogar San Francisco de El Monte en Chile—, cuya calidez y ternura son capaces de llegarle a la patata a cualquiera y que se encargan de exponer un reflexivo mensaje acerca de esa sensación de soledad y abandono que acompaña a tantos de nuestros mayores en la última etapa de sus vidas.
Tengo sentimientos encontrados con este documental, ya que por una parte está la importancia de la problemática que refleja, la soledad de los ancianos en las residencias, y por otra está su desarrollo, que son menos de 90 minutos que se terminan haciendo eternos y la última media hora no he dejado de mirar cuánto quedaba.
Empieza con un ligero tono de comedia, con un investigador haciendo un casting de "abuelitos" para que uno sirva de espía durante 3 meses en el interior de una residencia y averigüe si una interna está siendo maltratada como sospecha su hija, la clienta del detective, a la que no vemos nunca en pantalla. Después de la ternura del casting y de ver al detective enseñando a Sergio, el elegido, a utilizar las nuevas tecnologías para comunicarse con él desde la residencia, llega la desolación de ver como esos ancianos son olvidados allí y apenas reciben visitas de su familia. A veces Sergio olvida que tiene que investigar a un "blanco" en concreto y se interesa por la situación de todos los que allí viven y entabla relación con ellos. Llega el momento en que se da cuenta de que ***contenido con spoilers***
La historia es emotiva y hará sentir culpables a todos aquellos que dejan aparcados a sus mayores en residencias sin acordarse apenas de ellos. Teniendo en cuenta el tema que trata, no esperaba que tuviese un ritmo de lo más entretenido, pero termina haciéndose muy muy pesado.
Este documental se centra en las personas de tercera edad las cuales están en lo que se podría llamar como residencia de ancianos. Nos muestra como se desenvuelven con las nuevas tecnologías, como es su vida allí y las dificultades que tienen. Es algo triste ya que como saben no todos llegan a esta edad con la mente en perfectas condiciones y estos sitios son deprimentes (por ser sitios donde la gente va a abandonar a sus familiares como un trasto viejo al que se le acerca su final) pero aun así me saco una sonrisa gracias a la forma de actuar de algunos. Me mantuvo atento (es entretenida) y aunque ciertas expresiones no son muy comunes en España se entiende perfectamente.
La calidad de video es muy buena aunque como en cierto modo es un documental a veces la cámara va algo oculta o no se ve todo a la perfección. Al igual el sonido, en ciertas escenas se escucha mucho ruido o no se escucha la conversación a la perfección, además las voces de los ancianos no ayudan del todo a esto por su forma de hablar.
Recomendada para entender la vida en la senectud.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.